El posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO, es algo que todo dueño de un sitio desea. Sin embargo, hoy en día ya no existe una manera directa de aparecer en las primeras posiciones del ranking. El principal factor para lograrlo, es la popularidad de tu sitio. Y ganarla toma tiempo. Para mejorar tu SEO debes hacer pequeñas modificaciones a tu web para facilitar su indexado y mejorar la experiencia de usuario. La calidad técnica es un factor muy importante en tu SEO, cada error detectado te restará posiciones en el ranking. Además, es importante tener una ortografía perfecta, ya que cada palabra mal escrita te quitará puntos. Los errores ortográficos muestran poco profesionalismo. Usar keywords no beneficia tu SEO, de hecho, puede dañarlo. Abusar de ellos, sobretodo de los más populares, diluye tu relevancia o te resta puntos. Esta técnica se toma como un intento de forzar el SEO. Como estos, existen una gran cantidad de factores técnicos que pueden afectar el éxito o fracaso de la visibilidad de tu sitio en buscadores. En este artículo te voy a contar de los más importantes.
<title>Título único y descriptivo</title>
<title>Título único y descriptivo</title><metaname="description"content="Explica de forma breve e interesante el contenido de la página; la descripción debe ser breve pero descriptiva"><divclass="videoWrapper"><iframesrc="https://www.youtube.com/embed/SoxU5kz15Kc?rel=0"width="1280"height="720"frameborder="0"allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></div>
Ejemplos de buenas URLs: https://platzi.com/blog/https://platzi.com/cursos/seo-tecnico/
Ejemplos de malas URLs: _crappysite.com/4255543h2345jg.html/crappysite.com/4255543h2345jg.html$id:123515&session:h42345h_
Servicios y contenidos de calidad: un sitio interesante crece en popularidad de forma natural. Los usuarios saben distinguir el contenido de calidad y suelen recomendarlo en blogs y redes sociales. Google mide la popularidad de tu sitio entre los usuarios y lo toma como una validación de que es un contenido relevante. Este es uno de los factores más importantes para decidir la posición de tu sitio en las búsquedas. Por esta razón, un sitio nuevo, por muy bien hecho que esté, no aparecerá en las primeras posiciones desde el inicio.
Hipervínculos: los hipervínculos pueden llevar a otras partes de tu web o a sitios externos. El texto que muestres en tus enlaces debe describir claramente a dónde apunta. Revisa constantemente que no tengas enlaces rotos. Es decir, que apunten a sitios que ya no existen o tu ranking SEO se verá seriamente afectado.
Imágenes: Las imágenes de un sitio son un punto muy delicado que suele ser pasado por alto. El mal uso de imágenes es una de las formas mas fáciles de dañar el SEO y la UX de tu sitio. Lo primero que debes tomar en cuenta es el tamaño y cantidad de imágenes en una página. Si colocas una imagen pesada (de más de 50 kb), el tiempo de carga de tu sitio se verá afectado; sobretodo en dispositivos móviles. Evita demasiadas imágenes en una página. Por ejemplo, 10 imágenes de 40 kb equivalen a diez HTTP requests y una descarga de 400kb. Esto hará que el sitio cargue muy lentamente y seguro será penalizado. Google ofrece una excelente herramienta llamada Page Speed Insights con la que puedes analizar el tiempo de carga. Además, te dará recomendaciones que te ayudarán a enfocarte en los puntos que requieren mayor atención.
El atributo alt le indica al navegador qué texto mostrar en caso de que, por alguna razón, no sea capaz de mostrar la imagen. Debes tomar en cuenta que el contenido de una imagen no es indexable y por lo tanto, no ayuda al SEO. Sin embargo el contenido del atributo alt si es indexable y permite encontrar las imágenes de tu sitio directamente en los buscadores. Para esto, es importante colocar una descripción breve y clara de cada imagen que uses. Los nombres descriptivos también ayudan. Evita usar números y piensa en un buen nombre para cada archivo.
Títulos: los heading tags se usan para indicarle al usuario la estructura de una página. Siempre procura acomodar tu contenido de forma ordenada y señala la jerarquía de títulos y subtítulos usando las etiquetas,… Evita usar los heading tags para enfatizar texto en un párrafo. Para este fin usa la etiqueta o la etiqueta . E**vita usar pues fue descontinuado en HTML5 y ahora se le considera semánticamente incorrecto.**
El archivo robots.txt se coloca en el directorio raíz de tu sitio y le indica a los crawlers qué partes de tu sitio deseas indexar y qué partes deben ser ignoradas.
Informar a Google:los sitios móviles son indexados por separado de los sitios regulares. Para que tu sitio sea indexado correctamente, te recomiendo crear un mapa del sitio móvil y enviarlo a Google usando el Web Master Tools de manera similar a como envías el mapa para el sitio normal.
Redirige correctamente a la versión móvil: Para que la versión móvil de tu sitio funcione correctamente, debes asegurarte de redirigir a los usuarios dependiendo del tipo de dispositivo que usan. Generalmente, las URLs son iguales; pero el formato del contenido debe ajustarse según el User-agent. Para detectar un dispositivo móvil lo mejor es buscar por el User-agent por el string mobi.
Esto implica una carga adicional de trabajo, pero tu sitio recibirá mucho mejor SEO. Además, te da un mayor control sobre los snippets que los buscadores muestran de tu sitio a los usuarios. Si deseas dominar por completo el SEO, regístrate hoy al Curso de SEO que Platzi tiene para ti. Nuestra profesora es Aleyda Solís, experta internacional de SEO con más de 8 años de experiencia en al área.