Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

04D

20H

14M

13S

3

13 tips para certificarse en AdWords

1466Puntos

hace 8 años

Obtener la certificación oficial de Google AdWords puede ser un reto para algunos; pero puede abrirte puertas laborales. Para lograrlo, es necesario que apruebes al menos dos exámenes, el de Fundamentos de AdWords y cualquiera de los otros cinco que existen:

  • Publicidad basada en búsquedas
  • Publicidad gráfica
  • Publicidad de video
  • Publicidad de Shopping
  • Publicidad para móviles

Para aprender a gestionar campañas es importante considerar algunos puntos relacionados tanto con el examen, como con tu conocimiento general del tema.

En este artículo te daré algunos consejos que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje y a la hora de presentar los exámenes de certificación.

1. 120 preguntas en 120 minutos. En eso consisten los exámenes de certificación.

Es decir, un minuto por pregunta. Lee cuidadosamente cada una y responde todo lo que puedas. Si tienes duda en alguna, márcala y regresa a ella al final. No pierdas tiempo.

2. Accede a Google Partners. Con esto tendrás acceso a los exámenes y al material de estudio de Google. Tendrás dos horas para contestar cualquier examen; pero debes tomar en cuenta que el número de preguntas y porcentaje con el que debe ser aprobado cambia con cada uno.

3. Tu conocimiento al momento de comenzar a presentar los exámenes debe comprender la Red de Display y la Red de Búsqueda. El examen de fundamentos tiene preguntas de las 2 redes.

4. Para dominar la materia y poder aprobar los otros exámenes, puedes -y debes- practicar dentro de la interfaz de AdWords. Algunas de las preguntas están directamente relacionadas con su uso y optimización. AdWords

5. A medida que vayas entendiendo la teoría, te recomiendo hacer ejercicios prácticos. De esta manera, comenzarás a ubicarte en la interfaz e identificarás rápidamente la ubicación de cada link o concepto que vayas aprendiendo.

6. Organizar tu tiempo y estudiar para los exámenes puede ayudarte. Toma en cuenta que en el Curso de Google AdWords te ayudaremos a hacerlo y te daremos mucho del contenido que necesitas para presentar y aprobar las pruebas.

7. Organizar lo que vas aprendiendo, los acrónimos y demás conceptos; puede ayudarte a procesar toda esta información. Toma notas y estúdialas hasta que las entiendas al 100%

8. Ten claro que muchas de las preguntas del examen son preguntas capciosas; y si no lees bien, puedes equivocarte. Recuerda, tienes dos horas para presentar cada examen. Tómate tu tiempo y lee cada pregunta y respuesta con tranquilidad.

9. Presentar el examen puede ayudarte y darte mayor seguridad; sin importar si lo aprobaste o no. En caso de que no, puedes intentarlo cada 8 días.

10. Lee mucho sobre el tema. Existen muchos blogs y canales de YouTube que tienen toda la información que puedas necesitar. Pon especial atención en el Support de Google y la comunidad de AdWords. AdWords

11. Sigue leyendo. Este es un tema que tiende a cambiar continuamente y el conocimiento que adquiriste al inicio puede quedarse obsoleto muy rápidamente.

12. Habla, comparte tu conocimiento y aclara dudas con personas que ya estén certificadas y trabajen en esto. Puedes obtener muchos consejos más de aquellos que viven su día a día dentro de la interfaz de AdWords. Esto te servirá tanto para mejorar tiempos de montaje de campañas, como para los procesos de optimización.

13. Recuerda que todo en AdWords se mide. Arriésgate y prueba diferentes ideas en tus campañas. Con un monitoreo constante podrás encontrar las mejores prácticas para tu público.

En el curso de AdWords en Plazti te guiaremos paso a paso en tu certificación. Aprenderás todo, desde cómo crear anuncios, publicarlos y optimizarlos para convertir, efectivamente, clics en ventas. Entrar al curso de Google AdWords

María
María
mariatobar

1466Puntos

hace 8 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2