Aprende lo imprescindible para fundar y hacer crecer una startup . Comprende las acciones necesarias para la en etapa inicial: validación de ideas, experimentación, desarrollo de producto, gestión de equipos de tecnología, generación de ingresos, toma de decisiones basadas en datos, establecer una cultura de alto rendimiento, liderazgo, recaudación levantamiento de fondos y el arte de priorizar. Lanza y escala tu emprendimiento aprendiendo de la experiencia de diversos fundadores de startups líderes en el mercado y de sus top performers. Determina tu propósito, entiende a tus usuarios y construye soluciones escalables.
Hoy se abre la convocatoria para Platzi DemoDay 2021, el programa de 10 semanas que busca conectar e impulsar las startups más prometedoras de nuestra comunidad.
Durante cinco años el DemoDay de Platzi ha reunido a las mejores startups de nuestros estudiantes, invitándoles a participar por la oportunidad de ganar un viaje a San Francisco para conocer el mundo tecnológico de Silicon Valley, acelerar su empresa, recibir un año de mentoría por parte de los fundadores de Platzi y demostrar que en Latinoamérica existen startups que desarrollan soluciones con alto potencial de crecimiento e impacto.
Aquí te contamos cómo va a funcionar este año el Platzi DemoDay, cuáles son los criterios de selección y cómo aplicar.
¿Qué tendremos para ti?
Durante el programa DemoDay que se llevará a cabo de febrero a abril del 2021 tendremos:
Workshops técnicos sobre Producto y UX, Ventas, OKRs, Ingeniería, Sistema, Pitch, Growth entre otros.
Office hours grupales e individuales
Acceso a más de 100 Clases en línea sobre tácticas para Startups
Entregables semanales para hacerle seguimiento a tu progreso
Acceso a la comunidad de startups de Platzi y a través de un chat Freddy y Cvander, fundadores de Platzi, contestarán tus dudas.
Más de USD 50k en perks tecnológicos y premios
Para los semi-finalistas:
Un DemoDay en frente de nuestra red de inversores, corporativos y comunidad de más de 1 millón de estudiantes.
Criterios de elegibilidad:
Pueden aplicar al Platzi DemoDay, todas las startups que:
Tengan mínimo un MVP
Puedan hacer su pitch en inglés (en caso de ser finalistas)
Cuenten con una suscripción activa Platzi Expert+ o Enterprise (con tu startup)
Si aún no tienes suscripción activa, este es el momento perfecto para adquirir el Plan Expert
¿Cómo aplicar?
Cada participante debe llenar este formulario. Antes de inscribirte no olvides que debes cumplir con todos los requisitos del punto anterior.
Tips para aplicar:
Be honest → Sé honesto y transparente, no alteres tus números ni maquilles tu producto.
Be straight forward → Te recomiendo dar respuestas concretas, no te extiendas demasiado. Simplemente trata de exponer los puntos más relevantes y ayúdanos a entender QUÉ HACE tu startup lo más breve posible.
Get it done → Te recomiendo sacar 20 minutos de tu tiempo (con tu co-funder en caso de tenerlo) y dedicar toda su atención a llenar el formulario. La concentración les hará responder de manera más acertada y efectiva.
Never stop learning → Mientras llenas el formulario, te darás cuenta de que encontrarás preguntas que a lo mejor ni tú te habías hecho antes. ¡No te asustes si esto pasa! Por el contrario, mira lo positivo: encontraste un aspecto el cual no estabas teniendo en cuenta, y aprenderás a explicarlo.
Enjoy! → Parte de nuestro programa es disfrutar del emprendimiento y el maravilloso mundo de las startups.
Criterios de evaluación:
Durante todo el proceso, un panel de jurados especializados de nuestro equipo Platzi, tendrá la responsabilidad de preseleccionar las startups y el ganador final. Tendremos en cuenta:
La oportunidad de mercado y la importancia del problema que resuelva dicha startup.
Tecnología del producto y su arquitectura, métricas y progreso.
Cómo está compuesto el equipo de trabajo y su actitud hacia el emprendimiento en tecnología.
Haremos de esta versión del Platzi DemoDay, una aproximación fiel a lo que sería un proceso real de ventas o de levantamiento de capital. Al final, será tu trabajo convencernos de que tu startup merece ganar el #PlatziDemoDay 2021. Aplica ahora y lleva tu startup al siguiente nivel. Cerraremos aplicaciones el 22 de enero del 2021.
#NuncaParesDeAprender #PlatziDemoDay
Taller de Creación de Startups
Aprende lo imprescindible para fundar y hacer crecer una startup . Comprende las acciones necesarias para la en etapa inicial: validación de ideas, experimentación, desarrollo de producto, gestión de equipos de tecnología, generación de ingresos, toma de decisiones basadas en datos, establecer una cultura de alto rendimiento, liderazgo, recaudación levantamiento de fondos y el arte de priorizar. Lanza y escala tu emprendimiento aprendiendo de la experiencia de diversos fundadores de startups líderes en el mercado y de sus top performers. Determina tu propósito, entiende a tus usuarios y construye soluciones escalables.
A todos los que tengan la oportunidad, les invito a postularse al Demo Day. No se pierde nada al intentar y, si llegas a entrar, puedes aprender un montón de todos los recursos que Platzi da para que crezcan tú y tu startup.
Ahora es donde me pongo a pensar, ¿Estará bien hacer spam de mi link de referido y cruzar los dedos a que alguien lo use?, no se si exista un castigo por eso
En este momento estoy enfocándome en elegir mi proyecto, ya tengo una lista de 3 proyecto los cuales saque de 10 que me propuse, para el próximo año estaré ya con almenos 1 proyecto consolidados, que genere ingresos y poder participar.
Es el Producto Minimo Viable y es el estado mas Beta de tu producto, es un producto que aun no tienen todas las funciones y caracteristicas, pero ya esta en un estado para poder probar su uso, y que los usuarios vean como funciona
MVP viene de Minimum Viable Product o Producto Minimo Viable, son Prototipos de tu idea que sirven para validarla con el usuario, a su vez existen Prototipos de Baja y Alta fidelidad
MVP: (Minimum Product Viable) Es una forma inteligente de probar el éxito de una idea antes de invertir todo tu tiempo y dinero en la misma. Un producto mínimo viable es la siguiente fase después de la ideación, ya que el MVP debe estar listo para adquirir nuevos usuarios.
Hasta el 15 de enero amigo, pero si aún no estas listo… no te preocupes que te espero en la siguiente edición en el mes de Julio de este año.
Este año hay doble oportunidad 😎
Gracias por tu respuesta @zerorequiem. Afortunadamente eso ha cambiado, a partir del 2021 tendremos dos batches por año! Uno en Enero y otro en Julio 😉
@santgomezo tengo algunas dudas del DemoDay, más ahora que leí tu comentario de que este 2021 tendrán 2 batches (que me gustaría corroborar ese dato pues en ningún otro canal de Platzi lo he visto)
Es requisito haber cursado toda la ruta de StartUps?
Es problema que sea yo solo en el proyecto?
En qué curso o clase encuentro los criterios de Platzi para un MVP? ya que no hay un consenso en su definición
MVP: (Minimum Product Viable) Es una forma inteligente de probar el éxito de una idea antes de invertir todo tu tiempo y dinero en la misma. Un producto mínimo viable es la siguiente fase después de la ideación, ya que el MVP debe estar listo para adquirir nuevos usuarios.
yo me veo participando para el 2022. ahora solo tengo la idea, pero nada hecho. además soy sola. así que tengo que aprender mucho, para poder desarrollarlo
tengo un problema con el validador del ítem 12 del formulario.
indica introducir tu número de whatsapp y no me toma el formato de mi pais, Paraguay, que es +5959xxYYYZZZ
Cuenten con una suscripción activa Platzi Expert+ o Enterprise (con tu startup)
En esta parte solo yo cuento con suscripción, los. Miembros de mi equipo, no. Puedo participar de Platzi DemoDay
WOW este definitivamente será mi reto 2021! Estoy trabajando en una idea magnífica pero tendré que correr con el taller de Startup para presentar algo en forma. Si no pues como dice kevinjzea no pierdo nada en intentarlo y en el camino habrá mucho aprendizaje 🙏🏻
Si yo tengo una idea y estoy en la etapa de diseño de producto, es decir, me encuentro a punto de correr el design sprint para despues crear el prototipo funcional con Figma me podria postular? O debo tener un mvp si o si…
Yo tengo una empresa en el sector turismo en la cual tengo el plan de innovar esta actividad, vine haciendo un sondeo sobre esta idea con mis clientes y están de acuerdos con la idea. Actualmente estoy trabajando en el plan para llevar al nivel de una start up, razón por la cual estoy en platzi. Pero es muy difícil conseguir un equipo en mi entorno, ya que los profesionales expertos veen el lado del salario y aún no tengo la posibilidad de pagar tales costos para implementar el software. Espero realmente una sugerencia de ustedes…
Amigo no te desanimes!
Para empezar tu eres el experto en tu tema y es donde está el valor diferencial de tu proyecto.
Recuerda que puedes costear cualquier cosa con tres elementos: Tiempo, Trabajo y Dinero. Así que el desarrollo del software que visualizas puedes pagarlo con tu Tiempo y Trabajo, y ya estás en la mejor escuela para poder hacerlo!
Pero sólo necesitas aprender lo suficiente para lanzar un MVP, comprobar tus hipótesis centrales, obtener tus primeras ventas y sobre eso podrás despegar, pues hay personas que estén dispuestas a apostarle a tu proyecto Invirtiendo su tiempo y talento, pero no lo harán con un nivel total de incertidumbre, por eso tú pon en marcha el MVP
Y también te recomiendo ampliamente aprender la propuesta de Carlos Muños: las organizaciones ONCE (Organizaciones Neuronales de Crecimiento Exponencial) https://www.youtube.com/watch?v=l0P83Rmj60k
De Carlos Muñoz este es un mejor video introductorio, date chanza de verlo completo, está lanzando un curso pero es un gran resumen de todo lo que trae https://www.youtube.com/watch?v=uzWBObreIUk
Hace un año vi esto y me prometí tener el MVP para el 2021.
Looking forward
ve con todo, si te lo propusiste lo tendrás. yo te apoyo
A todos los que tengan la oportunidad, les invito a postularse al Demo Day. No se pierde nada al intentar y, si llegas a entrar, puedes aprender un montón de todos los recursos que Platzi da para que crezcan tú y tu startup.
¡Mucho éxito a los postulantes! 🙌
Ahora es donde me pongo a pensar, ¿Estará bien hacer spam de mi link de referido y cruzar los dedos a que alguien lo use?, no se si exista un castigo por eso
En este momento estoy enfocándome en elegir mi proyecto, ya tengo una lista de 3 proyecto los cuales saque de 10 que me propuse, para el próximo año estaré ya con almenos 1 proyecto consolidados, que genere ingresos y poder participar.
😮 SIMPLEMENTE WOW
¿Qué es MVP?
Es como decir el “Jugador Mas Valioso” de alguna partida el que destaca más entre el grupo.
Mínimo producto viable, que este ya generado su primera tracción en el mercado.
MVP viene de Minimum Viable Product, es el producto más sencillo que puedas generar con tu startup pero que sea deseable y la gente lo quiera. 😄
Es el Producto Minimo Viable y es el estado mas Beta de tu producto, es un producto que aun no tienen todas las funciones y caracteristicas, pero ya esta en un estado para poder probar su uso, y que los usuarios vean como funciona
MVP viene de Minimum Viable Product o Producto Minimo Viable, son Prototipos de tu idea que sirven para validarla con el usuario, a su vez existen Prototipos de Baja y Alta fidelidad
Tomado del glosario de Escuela de Startups, se puede consultar aquí: https://platzi.com/startups/
MVP: (Minimum Product Viable) Es una forma inteligente de probar el éxito de una idea antes de invertir todo tu tiempo y dinero en la misma. Un producto mínimo viable es la siguiente fase después de la ideación, ya que el MVP debe estar listo para adquirir nuevos usuarios.
Hasta cuando se puede postular?
Hasta el 15 de enero. Pero entre más pronto apliques, mejor.
Hola, muy buenas tardes, ¿Hasta cuando se puede aplicar?
Las aplicaciones se cierran el 15 de enero.
Hasta el 15 de enero amigo, pero si aún no estas listo… no te preocupes que te espero en la siguiente edición en el mes de Julio de este año.
Este año hay doble oportunidad 😎
En Julio hay otro?
¿Es solo para startups de Latinoamérica?
Latinoamérica, España y Portugal.
Una consulta, cuantas veces hay demo day en el año?
Es solo uno por año si no me equivoco.
Asi fue el de este año:
https://platzi.com/blog/demoday-2020/
Gracias por tu respuesta @zerorequiem. Afortunadamente eso ha cambiado, a partir del 2021 tendremos dos batches por año! Uno en Enero y otro en Julio 😉
Excelente, gracias por tu confirmación!!
@santgomezo tengo algunas dudas del DemoDay, más ahora que leí tu comentario de que este 2021 tendrán 2 batches (que me gustaría corroborar ese dato pues en ningún otro canal de Platzi lo he visto)
Tomado del glosario de Escuela de Startups, se puede consultar aquí: https://platzi.com/startups/
MVP: (Minimum Product Viable) Es una forma inteligente de probar el éxito de una idea antes de invertir todo tu tiempo y dinero en la misma. Un producto mínimo viable es la siguiente fase después de la ideación, ya que el MVP debe estar listo para adquirir nuevos usuarios.
Gracias Kundo-kun No probaré suerte este batch, debo pasar por la escuela de Startups que señalas, gracias!
¿Una consulta el video demo que solicitan en la pregunta 8, debe ser en ingles?
Hola… hasta cuando hay plazo para aplicar ???
hoy
Hola buen día, apliqué pero no me llego ningún correo o algo. Saben si van a mandar correo a pesar de no ser seleccionado? Saludos
cuando dicen si entras o no la batch?
ya pregunte y dicen la segunda semana de febrero por si alguien tiene la misma duda jaja
En el 2022 estaré participando, se vienen grandes cosas !!!
Ánimo a las startups de este año !
yo me veo participando para el 2022. ahora solo tengo la idea, pero nada hecho. además soy sola. así que tengo que aprender mucho, para poder desarrollarlo
YA aplique pero no me llego correo de confirmación, de hecho no recuerdo que hayan pedido correo , como puedo saber si quedo bien el registro?
Tendre que estar listo para el DemoDay22, aun estoy crudo aprendiendo ingles :c
tengo un problema con el validador del ítem 12 del formulario.
indica introducir tu número de whatsapp y no me toma el formato de mi pais, Paraguay, que es +5959xxYYYZZZ
Cuenten con una suscripción activa Platzi Expert+ o Enterprise (con tu startup)
En esta parte solo yo cuento con suscripción, los. Miembros de mi equipo, no. Puedo participar de Platzi DemoDay
Proposito para el 2022: Tener un proyecto para entrar al demoday!
¿Puedo mandar aplicación todavía?
me quiero postular pero aun no tengo una propuesta solida, me dedicare a aprender programación para levantar algo antes de que termine enero.
Recuerda que solo puedes aplicar hasta el 15 de Enero.
¡Hola! ¿Todavía se puede aplicar? ¡Tenemos un rocket que les puede gustar!¡
WOW este definitivamente será mi reto 2021! Estoy trabajando en una idea magnífica pero tendré que correr con el taller de Startup para presentar algo en forma. Si no pues como dice kevinjzea no pierdo nada en intentarlo y en el camino habrá mucho aprendizaje 🙏🏻
Si yo tengo una idea y estoy en la etapa de diseño de producto, es decir, me encuentro a punto de correr el design sprint para despues crear el prototipo funcional con Figma me podria postular? O debo tener un mvp si o si…
Hola intenté participar. Completé todos los datos del formulario. Pero sale error al terminar de enviar el formulario.
There was an error submitting the form. Please, try again.
Alguien sabe cual va ser el road map de esta version del demo day? básicamente me interesa sabe cuando comienzan las 10 semanas de trabajo.
https://platzi.com/blog/extendimos-la-convocatoria-al-platzi-demoday/
Yo tengo una empresa en el sector turismo en la cual tengo el plan de innovar esta actividad, vine haciendo un sondeo sobre esta idea con mis clientes y están de acuerdos con la idea. Actualmente estoy trabajando en el plan para llevar al nivel de una start up, razón por la cual estoy en platzi. Pero es muy difícil conseguir un equipo en mi entorno, ya que los profesionales expertos veen el lado del salario y aún no tengo la posibilidad de pagar tales costos para implementar el software. Espero realmente una sugerencia de ustedes…
Amigo no te desanimes!
Para empezar tu eres el experto en tu tema y es donde está el valor diferencial de tu proyecto.
Recuerda que puedes costear cualquier cosa con tres elementos: Tiempo, Trabajo y Dinero. Así que el desarrollo del software que visualizas puedes pagarlo con tu Tiempo y Trabajo, y ya estás en la mejor escuela para poder hacerlo!
Pero sólo necesitas aprender lo suficiente para lanzar un MVP, comprobar tus hipótesis centrales, obtener tus primeras ventas y sobre eso podrás despegar, pues hay personas que estén dispuestas a apostarle a tu proyecto Invirtiendo su tiempo y talento, pero no lo harán con un nivel total de incertidumbre, por eso tú pon en marcha el MVP
Y también te recomiendo ampliamente aprender la propuesta de Carlos Muños: las organizaciones ONCE (Organizaciones Neuronales de Crecimiento Exponencial)
https://www.youtube.com/watch?v=l0P83Rmj60k
De Carlos Muñoz este es un mejor video introductorio, date chanza de verlo completo, está lanzando un curso pero es un gran resumen de todo lo que trae
https://www.youtube.com/watch?v=uzWBObreIUk
hola, ya cerraron las inscripciones?