La educación cambió, no hay vuelta atrás ni razón para hacerlo. Cada persona aprende de distintas formas y siempre deben existir opciones para atender estas necesidades. “La educación debe ser en línea por defecto” es la misión de Platzi, y creo firmemente en ella porque sin duda alguna, internet nos dio un medio sobre el cual podemos construir los servicios para llevar educación de calidad a todos los rincones del mundo.
En mi rol de desarrollo de negocios dentro de Platzi. Trabajo con cientos de empresas y organizaciones, algunas buscan opciones para formar a sus equipos con nuestros cursos y en esos casos nuestros planes empresariales funcionan de maravilla (escribe a [email protected] para más información); otras tienen en mente algo diferente: usar Platzi como un recurso y complemento para sus propios modelos formativos. Sí, son organizaciones educativas y el modelo que ofrecen se conoce como blended o híbrido.
Por el nombre es fácil de deducir: es el que combina el uso de recursos en línea con sesiones presenciales. Por lo regular en las sesiones, uno o varios instructores resuelven dudas de los estudiantes, se trabaja en casos o ejercicios por equipo, con el objetivo de reafirmar conocimientos sobre un tema. Para cada sesión los estudiantes deben llegar bien preparados, por lo que días antes debieron estudiar por su cuenta sobre el tema a revisar en clase. Existen distintos formatos y una gran área de oportunidad para la creación de nuevos.
Estudiar por cuenta propia hace que los estudiantes sean proactivos, que busquen e investiguen en una infinidad de recursos para prepararse mejor. En resumen, aprenden a ser autodidactas. Las sesiones presenciales ayudan al desarrollo de las habilidades blandas (soft skills) y sociales como trabajo en equipo, inteligencia emocional, manejo de feedback y pensamiento crítico entre otras.
Fácil: nosotros ponemos los contenidos en línea para que los estudiantes lleguen muy bien preparados a cada sesión. Una analogía es pensar en Platzi como el libro de texto oficial de estos programas educativos. Trabajamos con estas organizaciones para diseñar un plan de estudios con nuestros cursos a partir de sus objetivos y tiempos, de forma que sean el complemento perfecto para sus sesiones presenciales. A partir de ahí proponemos un plan de estudios con nuestros cursos que se complemente con las sesiones presenciales. Los instructores también toman los cursos para partir de la misma base que los estudiantes y diseñar los ejercicios o dinámicas de cada sesión. Por cierto, con tu suscripción a Platzi puedes crear tu propio plan de estudios con el mismo algoritmo 😉
Hicimos esto para los procesos de reclutamiento y educación continua de la cuarta generación de Laboratoria con muy buenos resultados. Universidades como la Politécnica de Durango en México utilizan los cursos como complemento a sus clases de programación. Recientemente empezamos a colaborar con Bedu y su programa híbrido de formación (Be
Si estás interesado en construir tu futuro profesional en programación y tecnología pero se te dificulta aprender por tu cuenta, un modelo híbrido puede ser una buena alternativa para ti. Te recomiendo alguno de los arriba mencionados porque ya trabajamos con ellos y tendrás acceso a los mejores contenidos en línea con nosotros.