16

Claves sobre la Maternidad: así fue mi proceso

1506Puntos

hace un año

Te sientes extraña, tu cuerpo te está diciendo algo. ¿Podría ser eso? Un test de embarazo, salimos de dudas y comienza una nueva aventura mamística, como la llamo yo, ¡porque vas a ser MAMÁ!

Nuevos retos, aprendizajes, transformaciones, emociones y alegrías. La maternidad es algo hermoso: como bien dice el dicho, “es la cita a ciegas donde conocerás al amor de tu vida”.

¡Pero no te asustes! Aprendamos juntas lo que ocurre cuando un nuevo ser humano aterriza en tu vientre y en tu vida.

La primera etapa: más dudas que respuestas

Ahora que vas a ser mamá, te llenas de dudas. Ante este hecho, pareciese que todos a tu alrededor tienen las respuestas: te llueven consejos, cuentos y hasta supersticiones: “no veas la luna llena”, “no tomes nada ácido”, “si la barriga es puntiaguda será un niño”, y mil locuras más.

A raíz de estas situaciones, te comparto el primer aprendizaje:

Filtra la información y no creas todo lo que te dicen. Ten en cuenta que cada embarazo es diferente, ya lo comprobarás tu misma.

portrait-happy-pregnant-woman-touching-her-belly.png

La segunda etapa: controles, síntomas y antojos

Ahora empiezas una nueva etapa de tu embarazo. Para que todo salga como deseas, te dejo algunas recomendaciones que te pueden ser útiles:

  • Además de seguir tu instinto, empezar a comer más sano y no fumar, busca un ginecólogo u obstetra que te dé confianza para que te acompañe durante el período de gestación.
  • Investiga acerca de los cambios físicos y emocionales que van a ocurrir durante el embarazo: cómo se transforma tu cuerpo, tu alimentación (¡los antojos!), tu sueño, tu humor, tu deseo sexual, y todo aquello que ocasionan las benditas hormonas.

Te cuento que el achaque del que más nos quejamos las premamás es el de las náuseas. Aunque yo las llamo “vómitos”, para que la palabra concuerde con el desagrado que causan. ¡Tranquila, ahora me río, aunque no lo hacía cuando los tenía!

  • Algunos olores se convierten en un castigo horrible. Pero no te preocupes, esto dura poco tiempo y luego se convierten en anécdotas.

La tercera etapa: ¿preparada para el parto?

Ya tuviste 9 meses de preparación para la cita con tu nuevo amor. Ahora es momento de cumplir con el encuentro pactado:

En primer lugar, recuerda preparar el ajuar para su llegada

La maleta del hospital, los productos básicos para cuando lleguen a casa, su cuna y pañales, y los tuyos también.

¿Te preparaste para el parto con cursos psicoprofilácticos o te aventuraste a vivirlo de sorpresa?

¡Llegó el momento! Por supuesto, que tú recién nacido será lo más bello del mundo y la emoción de tenerlo en brazos será indescriptible.

¡Aprende sobre lactancia materna!

Lleva las instrucciones necesarias acerca de lactancia y alimentación: leche materna y fórmula y posiciones y tips para amamantar.

Tranquila, te llenarán de información que no pides, pero que luego te va a ser muy útil. Aunque, para ser sincera, cuando tengas las respuestas se cambiarán todas las preguntas.

happy-young-mom-holds-precious-little-child-gently-hugging-his-little-body-kid-laughing-joyfully-looking-camera-with-big-grey-eyes.png

De regreso a casa

Sin lugar a dudas, no hay nada como llegar a casa y acostarte de nuevo en tu cama.

Cuando estás de regreso, muchas personas cercanas te dirán que no hay un libro de instrucciones para ser mamás. ¿Pero te cuento un secreto? Sí lo hay.
Existen muchos estudios acerca del desarrollo del cerebro del ser humano y de sus patrones de comportamiento a lo largo de las etapas de crecimiento, que como mamá debes conocer.

Pues vamos: ¡a ser mamá! Aquí te dejo 61 consejos de mamás para mamás. Esta es la única profesión que ejercerás ad honorem toda tu vida y en la que nunca pararás de aprender.

Carolina Jordán

Carolina
Carolina
carocjlcjl

1506Puntos

hace un año

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2
1
6697Puntos

Wow! Que maravillosa historia. Tengo una amiga que hoy está en este proceso. Se que será una madre maravillosa, amorosa y quiero que disfrute el proceso como tú lo mencionas.

Gracias por compartir tu historia 🥰❤️