“Nunca parar de aprender.” En Platzi lo mencionamos tan seguido que se ha convertido en un mantra, una frase que usamos para cerrar historias, cursos o blogposts. ¿Pero qué es aprender? ¿Cuándo aprendemos? y sobre todo ¿Cómo aprendemos?
Parecieran preguntas simples pero al plantearlas se abre un camino de aprendizaje plagado de retos, incertidumbres y ambigüedades. Por ejemplo, ¿Cómo aprende América Latina?
Utilizando técnicas que aprendí en la Escuela de Data Science de Platzi analicé el comportamiento de los estudiantes en Platzi y la experiencia ha sido fenomenal, porque encontré una ventana desde la cual pude ver cómo nuestra región se está transformando y me he llenado de esperanza por el futuro.
En menos de un año, los estudiantes de Data Science han crecido 10X, esto quiere decir que en 9 meses Platzi ayudó a que en la región haya 10 veces más estudiantes de Platzi queriendo utilizar datos para aprovechar nuevas oportunidades. De continuar la tendencia, Latinoamérica se convertirá en un exportador de talento técnico en áreas como Inteligencia Artificial, Ingeniería de Datos y Business Intelligence. Estamos cada vez más cerca de tener gobiernos, empresas y organizaciones que utilizan datos de mejor manera para crear una región altamente competitiva gracias a que cada vez hay más personas que pueden generar valor de los datos.
De igual manera, en sólo 6 meses, más de 100,000 personas comenzaron a aprender inglés. Latinoamérica existe en un contexto donde aprender inglés es crítico para desbloquear oportunidades de inversión, intercambio cultural y de conocimiento, apertura competitiva, etc. De hecho, es un proverbio entre lingüistas que “cada idioma aprendido son $1 Millón de Dólares en potencia para quien lo aprende”. Si las 100,000 personas que comenzaron a aprender inglés lo siguen usando para explorar nuevas oportunidades en el mundo, Latinoamérica tendría, en potencia, cien mil millones de dólares.
Las investigaciones sobre el aprendizaje en Platzi también nos han permitido ver cómo aprende cada persona. Las capacidades de extracción, transformación y visualización de datos nos permiten comprender cómo las personas se comportan en su trayectoria de aprendizaje y los hallazgos muestran un panorama que sólo puedo describir como bello y bueno.
Por ejemplo, hemos pedido a estudiantes que se consideraban poco hábiles en matemáticas a documentar su proceso de aprendizaje y encontramos que su forma de aprender se transforma con el paso de las semanas. En tan sólo 5 semanas comienzan a crear sus propias representaciones visuales como diagramas, gráficas, mapas mentales y bocetos, demostrando que cuando aprendes en Platzi, poco a poco toman un rol más activo en su proceso de aprendizaje.
De casi 1000 imágenes analizadas en los diarios de cada estudiante, el paso del tiempo mostró que al principio de su aprendizaje tomaban notas sobre lo que el curso decía, pero a las pocas semanas, creaban ideas nuevas a partir de lo que descubrían.
También hemos encontrado que disfrutar el aprendizaje es tan importante como la calidad de la enseñanza, por ejemplo, científicos de datos de Platzi (que también son profesores en la Escuela de Data Science) crearon modelos para detectar emociones positivas y negativas de estudiantes en las experiencias de aprendizaje y el hallazgo es fascinante: No sólo hay una evidente correlación entre emociones positivas y que las personas terminen el curso, también hay una relación inversa entre el tiempo que toma un curso y las emociones que generan, en resumen, cursos más cortos generan emociones más positivas.
La duración promedio de los cursos a través del tiempo muestra que los cursos en Platzi cada vez son más pero que tienen menor duración, esto es porque en Platzi aprendemos cuando tú aprendes. Estudiar los procesos de aprendizaje nos ha permitido identificar formas más efectivas de transmitir la información, tenemos profesores expertos y un equipo de educación que diseña experiencias de aprendizaje online altamente efectivas, mostrando que se puede aprender más, en menos tiempo y así, llevar a cada estudiante mucho más lejos en su camino.
Que Platzi aprenda sólo es posible si estudiamos con cuidado la forma en que aprende cada estudiante. Si este año has tomado cursos en Platzi, entonces has ayudado a que respondamos las grandes preguntas de la educación y así transformar América Latina en una economía digital. En consecuencia, cuando aprendes estás mejorando el futuro de millones de personas y por eso es indispensable que sigas aprendiendo, porque así aseguramos que Platzi, tú y América Latina nunca pare de aprender.
¿Cuéntanos cómo seguirás aprendiendo este año?
¡Gracias por esta aportación Hoppe! Que genial leer todo esto:
“Su forma de aprender se transforma con el paso de las semanas. En tan sólo 5 semanas comienzan a crear sus propias representaciones visuales como diagramas, gráficas, mapas mentales y bocetos.”
Como dice el Dr. Merril la e en eLearning debe ser e3: Effective, Engaging, Enjoyable-.
El futuro esta en nuestras manos
Jajaja los latinos tenemos el poder
Seria interesante que nos comentaran como podemos hacer cuando llegan esos picos de bloqueo en donde se siente agotamiento, pero las ganas de tomar otro curso estan ahi.
Total.
Cómo salir de esos espacios,donde piensas que no quieres ni puedes seguir,pero solo es causa del proceso normal de aprendizaje.
¿Cómo sería más fácil salir de allí? 😅
Pienso que en esos momentos es donde necesitas poner la psicología a tu favor ya que esos bloqueos si bien no puedes evitarlos, lo que si puedes hacer es aprender a controlarlos y solucionarlos con prontitud y eso depende de cada persona en particular, recientemente me llamó la atención terapify y creo que indagaré un poco más.
La meditación y el ejercicio son vitales para tener el equipaje liviano. En mi caso uso una app que se llama Headspace, no estoy seguro si tienen una version en español, pero la común y corriente va de maravilla.
Interesante lectura.
Wow! Me identifico totalmente, los cursos cortitos pero claros y concisos como los de la escuela de inglés ¡Me dan un subidón de serotonina!
Como dijo Freddy: “Las universidades requieren de un programa estable, con estudios que se imparten a lo largo de cinco años. En el campo tecnológico eso es inconcebible, pues los conocimientos se actualizan cada cinco meses”.
Así debería estar aprendiendo LATAM.
Me encantó este artículo. Con el paso del tiempo me he dado cuenta que dominar un conocimiento es partirlo en pedacitos e irlo estudiando poco a poco. Los cursos cortos son como un pequeño lego que nos permite desarrollar estructuras únicas y robustas con el pasar de las semanas.
Muy buen artículo! Siento que describe a la perfección el día a día como estudiantes de Platzi, en mi caso al igual que en el del autor del artículo, realizando la carrera de Data Science
Me parece super interesante que podamos aprende a aprender, ya que una de los grandes problemas de América Latina es la constancia. Pero cuando sabemos cómo extraer la información y cómo hacerla parte de nuestras costumbres, ya se en el trabajo, u otras áreas, el aprender se vuelve realmente entretenido y efectivo.
Si, creo que incluso parte de ese problema surge porque no hacemos lo que realmente queremos. Apoyo mucho el hecho de que estudiemos lo que realmente nos gusta ya que aprender algo que te apasiona hace que te apasiones más y disfrutes tanto el proceso como el resultado, en ese punto es donde aprender se transforma de 5 horas tediosas diarias en un escritorio en un salón de clases, a un proceso constante alimentando tu cerebro y desarrollándote como persona capaz de solucionar problemas aplicando lo que aprendes. El que está apasionado con lo que hace inventa cosas nuevas, y la innovación es lo que ayuda al desarrollo no solo personal sino social.
Es brutal la forma en la que aprendemos cuando tienes esa pasión! yo entré como FrontEnd dev en una empresa de machine learning y data! y actualmente me encuentro aprendiendo BI dentro de la empresa! quien lo diria! pasar de aprender React a aprender todo sobre Data viz! ❤️
Cada palabra escrita, motiva. Gracias!!!
Es correcto… es mejor videos cortos… pero con buen contenido… a tirar el veeeerbo y que dure 15 min…
se siente excelente terminar un curso con examen aprobado
Me gustó la lectura, brinda incentivo y nos hace parte de un ecosistema educativo en constante mejora. Sigamos por el buen camino.
Renueven los cursos de la carrera de Backend con Python y creo que harían a mucha gente muy feliz. Lo de cursos más cortos generan emociones más positivas es totalmente cierto, y los de esa carrera son especialmente largos
Pienso que hay muchos factores que influyen, la economía de cada persona, la capacidad de aprender rápido, las oportunidades, nuestra mentalidad y voluntad como tal, no es sencillo para nadie, cada quien tiene sus dificultades y sus facilidades.
Se debe trabajar bastante en crear una mentalidad positiva y una actitud proactiva y perseverante en las personas, motivarlos; lastimosamente cuesta ya que la mayoría de tiene un actitud pesimista a causa de la mala situacion politica, economica y social de su respectivo entorno.
Quedé fascinado con tu post, y no me había dado cuenta de que, desde que entre a Platzi y como tomaba apuntes, a como los tomo hoy en día; ¡un gran cambio!
El poder latino se hace presente
Me gusta mucho que alguien por fin hable con datos, aporta de una manera objetiva, y cuando se habla de hechos nadie tiene el derecho de tener sus propios hechos, me encanta el enfoque científico que tiene este post