En todas las empresas con productos que funcionan a través de la tecnología, siempre escuchamos acerca del rol de Product Manager. Actualmente este rol no tiene una carrera en específico para llegar a él. Existen pocas definiciones claras acerca de su función. Platzi, como pionero en la educación online efectiva, lanza el Audiocurso Fundamentos de Product Management, el mejor esfuerzo en español por definir el rol de un Product Manager.
Muchas personas cometen el error de definir un producto por el conjunto de características, o la simple funcionalidad que tiene un bien o servicio. Esto solo es una parte de la definición de producto.
El concepto holístico de un producto abarca su funcionalidad, el diseño que permite usarlo, la experiencia del usuario al adquirirlo, cómo se entera del producto, monetización e incluso las experiencias “offline” que tiene el usuario cuando se entrega el valor de un producto.
Si tu producto es un e-commerce, el producto abarca desde la experiencia de compra, hasta la operación de las bodegas para almacenar la mercancía, el proceso de devolución y el de garantía de la mercancía.
Entonces…
Una Product Manager no es un manager de personas, es un manager de producto. Se encarga del proceso continuo de descubrimiento de producto entendiendo a profundidad al usuario y sus necesidades. Valida las posibles soluciones que desarrollará el equipo
Sus habilidades de liderazgo son importantes. Es el responsable del desarrollo del producto y el cumplimiento de sus metas. Debe interactuar con múltiples personas que pueden o no ser parte del equipo de producto para entender los puntos de dolor u oportunidades que tiene este. De ahí, alinear esta visión con las necesidades de los usuarios y compartir estos aprendizajes con su equipo de producto para cumplir la misión de su producto.
Ser Product Manager es un trabajo de tiempo completo. Tienes que tener una insaciable curiosidad por entender cómo funcionan las cosas, el por qué de las decisiones y la razón raíz de cada problema. Esta curiosidad no debe ser solo con el producto que manejas, sino con todos los productos que usas con el fin de aprender y entender cómo están otros productos en el mercado.
Para asegurar el éxito del equipo en las metas de negocio y entregar productos con valor debes tener:
Cómo puedes ver, es un rol con mucha responsabilidad y es por eso que debes ser una persona inteligente, creativa y persistente. Si estás interesado en volverte Product Manager, te invito a que tomes el Audiocurso Fundamentos de Product Management donde seré tu profesor.
Actualmente soy un Product Manager para una Startup mexicana, y lo que me ayudó para llegar a este puesto, es mi experiencia en el área comercial (ventas y atención al cliente) y el área de operaciones (asegurar que se cumpla lo que el área comercial promete y solucionar situaciones con los clientes).
Si actualmente eres un vendedor/asesor/desarrollador de negocios y buscas cambiar de carrera, te puedo decir que convertirte en Product Manager es posible y te gustará.
El puesto me ha exigido aprender sobre SQL y Python como primordial. Domino más el primero que el segundo, pero es por ello que estoy en Platzi porque ahora busco orientarme más al área de Data Science.
excelente felicidades, un excelente ejemplo de perseverancia
Excelente! vamos por el Data Academy que empieza en un par de dìas!
Excelente 😃 Que ruta o cursos me recomiendas para iniciar?
¡Hola PlatziNauta! 👋
Mil gracias por compartir tu increíble experiencia.
Aparte de lo técnico, ¿Qué soft skills desarrollaste para llegar ahí? 😄
¿Por qué el puesto requiere del conocimento de SQL y Python?
El producto que manejamos es una plataforma de Inteligencia Geoespacial, para el resultado final, que es lo que ve el usuario, procesamos información ya sea publica o privada en nuestras bases de datos, el cual las tablas relacionales es nuestro pan de cada día.
Como notarás SQL es para consultar dichas tablas y Python para el procesamiento o creación de nuevas tablas
Alguien dijo “Escuela de Producto” ? :eye
Un Product Manager es el responsable de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de un Producto. Su misión es coordinar a todos los equipos implicados en el Producto desde su conceptualización hasta su lanzamiento.
Un Product Manager debe ser capaz de gestionar productos y personas.
…
Cuenta con una serie de competencias
Gestión de productos.
Gestión de personas.
Comprensión del cliente.
Desarrollo de productos.
Planificación.
Análisis competitivo.
Planificación de ventas.
Planificación y estrategia financieras.
Conocimiento de negocio
Análisis financiero
Gran conocimiento de tecnología y arquitecturas de software
Un excelente aporte.
Realmente no sabia que era un product manager, a mi me gustaba mucho el tema de conocer al cliente final de cómo fue su decisión de compra y cual fue su comportamiento, ahora veo como una opción para especializarme en esto. buen aporte.
El reto de ser product manager es debe saber de todo un poco en el negocio, tener mucha empatia y saber comunicarte acertivamente
asi es tienes razon
Coincido contigo Diego
Que gran aporte! Estamos creando una mini comunidad con algunos estudiantes que quieren saber más sobre producto. pueden sumarse en https://productobeta.com/
Me siento feliz por pertenecer a esta comunidad. Gracias por invitarme Miguel!
En horabuena!
es verdad
Considero que ser Product Manager más que una función o un cargo es una habilidad de poder mezclar lo técnico y lo comercial, el enfoque de solucionar y entregar estas soluciones a los clientes, y sobre todo lograr que esto sea ciclico y creciente.
Wow, es una excelente profesión, la verdad si tenia muchas dudas sobre que hace un Product Manager, muchas gracias por compartir
Es una excelente oportunidad de sumar experiencia… tomaré el audiocurso!
ya somos dos
siempre quize aprender entonces lo voy hacer voy a llevar a mi prima pakar para que podamos aprender en grupo gran idea
Genial, informacion muy valiosa, muchas gracias
This blog post is awesome. The material on your website proved to be quite useful to us. After finishing this article, I would like to introduce to you the games fireboy and watergirl. You can have some leisure time with your loved ones.
Necesitamos una ruta o carrera de product manager… ¿Por que aún no existe la misma?
As well as https://zigapk.com/ is the best website for the articles and blog
https://zigapk.com/itubego-mod-apk/ this app
It is an excellent opportunity to add experience… I will take the audio course!
octordle
PLATZI Educación online efectiva. 😉
Conocimiento de negocio
Análisis financiero
Gran conocimiento de tecnología y arquitecturas de software
Visit [](<a href=“https://gtahut.com/”>gta sa apk obb</a>
)
Dan ganas de ser product Manager, pero ¿a qué se refiere “tiempo completo”?
Creo que el ser Product Manager es un paso importante para poder ser dueño de una empresa, ya que tendrías la visión completa desde el diseño del producto hasta la venta del mismo.
Este post me sirvió mucho para entender mejor que es un “product manager”
Si que es un reto genial ser Product Manager, porque imagino que es, literal, adentrarse en otras cuestiones que pueden beneficiar y/o trabajar con, no solo tú equipo de trabajo, sino con la interacción con el mundo. Suena fascinante.
Pero esta posición de trabajo casi no se escucha en Colombia… he visto más la de product owner… pero si creo son diferentes… alguien que pueda ayudar a entender más la diferencia?
En México muy poco solo en empresas extranjeras
Es muy difusa la línea que divide ambos términos, pero si algo podría distinguirlos es que el product owner “controla” el producto de forma que sabe como maximizar su valor dentro de la organización, mientras que el product manager se enfoca mas a maximizar el valor del producto dentro del mercado.
En platzi estan muy actualizados con las necesidades de las empresas que bueno
Hola el audiocurso no funciona
En una liga de esports, donde el producto es como tal la liga, el brand manager es similar a un product manager no?
Entendiendo que para que la liga sea exitosa el gestor de la marca debe conocer al usuario, entender y manejar los datos, conocer la industria, el negocio y a los stakeholders.
No sabía que era eso, pensaba que era más diseñar el producto o algo relacionado con programar.
Buen blog, gracias por la información.
Gran artículo!
¡Hola, Martín! Te recomiendo el curso de Product Management si es que aún no lo ves. 😃
Buen articulo, la verdad que si tenia dudas sobre que era este mundo, pero veo que es muy grande, saludos.
👍
Excelente artículo. Estoy preparandome desde ya para ser un gran Product Manager y luego fundar mi startup con un gran equipo de trabajo.
¡Hola! Te recomiendo el Curso de Product Management si es que aún no lo has visto. 😃
excelente lo tomare
No he trabajado nunca con un PM, pero tengo amigos del área que sí y realmente es un cargo bastante importante y que no cualquiera puede desempeñar. Por lo que, es súper genial que haya un curso para aprender a serlo 😄
es verdad
Muy buen articulo.
sin duda
excelente curso, sin duda lo tomaré.
Un Product Manager es el responsable de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de un Producto. … Además de darle seguimiento a las ventas del producto, gestión de las incidencias, reclamaciones o mejoras que haya que hacer en el mismo.
¿Audiocurso?
Wow. Me parece muy interesante. Lo probaré!.
¡Genial! Cuéntanos qué te pareció el audiocurso. 😃
gran articul, el abrebocas para lo que espero que sea un curso jejeje
¡Hola, Diego! Sí, aquí puedes ver el curso, por si no lo has visto. 😃
Existe alguna maestría en Colombia sobre el tema ? O es mejor estudiar fuera del país este tema… es bien interesante junto a la transformación digital…
¡Hola, Diego! Te recomiendo revisar el curso de Product Management 😉
interesante aticulo la verdad no tenia ni idea que era product management y ha sido claro en describirlo y la importancia que tiene que tener me pregunto si las marcas grandes como sams club u otra utilizan tambien en sus productos , interesante
yo tampoco, pero ya aprendi
Que buen artículo!
Me saque una duda que tenia desde hace mucho tiempo.
Excelente artículo
Me gustó mucho el articulo!
Muy interesante, siempre estoy en contacto con mis PM y me gustaría trabajar en ese puesto algún día. Entenderlo es el primer paso.
Gran artículo!