Trabajar y manejar equipos en organizaciones sociales no es fácil, principalmente porque los recursos son más limitados y hay que aprovecharlos al máximo.
La tecnología puede ayudar a los equipos de organizaciones sociales a impactar aún más en las causas que persiguen.
Si tienes un equipo en una organización social o trabajas en uno, me gustaría ayudarte a que puedas aprovechar mejor uno de los recursos que existen en la actualidad: educación online. Invertir en capacitar a tu equipo es la mejor forma de aprovechar los recursos, ya que la capacidad queda instalada en el equipo. Te doy ejemplos:
Así como yo, sabes que la tecnología es hoy la mejor aliada de las organizaciones para solucionar problemas sociales. Como ejemplo te menciono tres iniciativas:
Po es una Organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible. Es decir utilizan la impresión 3D como solución para poder impactar a más personas.
One Laptop Per Child, es una iniciativa sin fines de lucro que distribuye computadoras portátiles especiales para que cualquier niño/a del mundo pueda acceder a información y a la tecnología como una forma moderna de educación.
Mapa de Asentamientos Precarios, TECHO es una organización que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios, en Paraguay utilizaron la tecnología para visualizar la realidad en la que viven las familias de estos asentamientos.
Estos ejemplos nos muestran a la tecnología como aliada en la solución de las problemáticas. Quizás te preguntes cómo puedes incorporar tecnología en tu solución.
Quizás hace algunos años no era tan viable crear tu propio sitio web, pero hoy ya no tienes excusas. Tú o alguien de tu equipo puede hacer un curso (como el de Desarrollo Web Online) y hacer el sitio web de la organización a la medida.
De esta manera la organización tendrá control del mismo y no dependerá del soporte/mantenimiento de otra persona o empresa.
Si ya dieron el primer paso con el sitio web, ¿qué los detiene a crear sus propias aplicaciones y herramientas? Pueden comenzar con lo básico de programación, aprender un lenguaje como Python, Javascript o Ruby y saber cómo funcionan las aplicaciones multiplataforma.
Para el diseño de las mismas un curso de diseño de interfaces les vendría genial.
Sin embargo no es lo único que puedes hacer con tecnología en tu organización. Aquí algunos tips de cómo puedes usar en las actividades operativas:
Las organizaciones y empresas trabajan por proyectos, con diferentes roles, tiempos y responsabilidades. Por ello la gestión de los mismos y la metodología de trabajo en equipo son de vital importancia.
Todos tus datos pueden perderse en un abrir y cerrar de ojos, no soy extremista, simplemente puede pasar. Por eso la seguridad informática de tu organización no puedes dejarla en segundo plano.
Tus voluntarios y aliados son los que ayudan a tu organización a lograr sus objetivos, ¿pero cómo están tus bases de datos? ¿Las tienes normalizadas, ordenadas, unificadas? Quizás es hora de ponerles atención aprendiendo más sobre cómo administrarlas.
Este es un problema que veía cuando trabajé en organizaciones sociales, se hacen muchas acciones y proyectos pero las personas no se enteran. Por ello debes ponerle especial atención a este punto, para que realmente tu organización pueda seguir avanzando con su causa.
No es necesario que contrates a grandes agencias de marketing para tus activaciones, puedes aprender a hacerlas en tu organización. Solo necesitas a personas del equipo dispuestas a aprender sobre Marketing, Community Manager; y mucha creatividad 😉
Lo que más aprendí en mi paso por organizaciones es a ser autosuficiente, como no había diseñadores en el equipo tuve que aprender y hasta ahora llevo ese aprendizaje. No hace falta que haya diseñadores en tu equipo, pero sí personas que sepan (aprendan a) diseñar, e incluso por qué no, a hacer videos.
La tecnología hoy puede ayudar a tu organización a escalar el impacto de sus acciones. A que esa problemática social que estás solucionando ya no exista debido al gran trabajo de tu equipo. Si lo que necesitas es capacitar a tu equipo, me gustaría ayudarte a que puedas lograrlo; escribeme a [email protected]