La edición de video es el proceso técnico de hacer cortes con un orden específico para enlazar escenas. En cambio, el montaje enlaza imágenes con una intención u objetivo para transmitir un mensaje o causar emociones creando una narrativa.
Dentro de los contenidos que han formado mi carrera profesional existe un documental que cambió mi punto de vista acerca del proceso de edición, la importancia del montaje en la creación de piezas audiovisuales y cómo contar historias de diferentes maneras.
Cutting Edge es un magnífico documental que resalta el arte del montaje y su importancia en el séptimo arte, donde se aprecian escenas memorables de películas como Matrix, Pulp Fiction,The Silence of the Lambs, y se relatan las habilidades de los montajistas para crear diferentes ritmos, añadir o quitar fragmentos de las escenas, todo para comunicar de la mejor manera la composición de una película.
Este documental me hizo comprender que editar va más allá de unificar clips de manera secuencial, acompañada de una pista bajo las órdenes de un director o creativo. Un buen editor tiene la autonomía de formar una narrativa propia y trabajar en conjunto con el director.
Cutting Edge muestra el contexto histórico de la edición sin autonomía creativa y su transformación a montaje. Desde películas en blanco y negro y editadas con moviola hasta la creación de la gramática de cine ¿cuándo pasar a un plano de detalle? ¿qué es el efecto Kuleshov? ¿qué es el corte invisible? Todo esto explicado desde el punto de vista de los mejores directores y editores de Hollywood, con aportes interesantes de Steven Spielberg, Martin Scorcese, Quentin Tarantino y el montajista Walter Murch. Ellos describen escenas memorables del cine resaltando la labor de la edición conceptual de sus compañeros de trabajo.
Este documental fortalecerá la parte conceptual y creativa de lo que quieres comunicar, pero si quieres aprender a manejar la herramienta y poner a prueba tu capacidad para contar historias con video te invito a que realices el curso de Premiere de Platzi, donde entenderás todo acerca del programa número 1 de edición y crearás contenido audiovisual increíble y efectivo.