Con este mundo lleno de dispositivos móviles, nosotros como diseñadores no nos podemos limitar a diseñar solamente web: tenemos que aprender a diseñar aplicaciones móviles. Aunque los conceptos de diseño no cambian, si se suelen cometer ciertos errores.
¿Cual es el objetivo de la aplicación?¿Qué la diferencia de otras? ¿Qué incentivos va a tener un usuario para instalarla y usarla? Recuerda que la mayoría de personas utilizan entre 4 a 5 aplicaciones con frecuencia. Si al responder sinceramente que no necesitas una aplicación, puedes ofrecer a tus usuarios una web responsive, será más útil para ellos y más rentable para ti.
¿Sabes por qué fue tan exitosa Whatsapp? Porque cumplia una única función muy ligada a su objetivo principal: comunicar a personas mediante un servicio de mensajería de texto. ¿Que se pueden enviar fotos y videos? Sí, Además ¿Se puede hacer llamadas de voz? Sí, pero estas funcionalidades fueron surgiendo de acuerdo a la evolución y al manejo que los usuarios le dieron a la aplicación.
Recuerda que si no conoces a tus usuarios, no vas a poder cumplir sus necesidades y expectativas. Difícilmente diseñaremos un producto digital que los satisfaga y les sea útil. Investiga quiénes, cómo y en qué situación usarán tu aplicación, esto te dará aspectos claves para lograr un buen diseño.
Pensemos en qué momento nuestro usuario están utilizando la aplicación, tal vez sea caminando hacia la estación del bus rodeado de ruido y distracciones. Esto puede ser limitante pero si aprovechamos correctamente el hardware que poseen los teléfonos celulares como los sensores o el GPS, le podemos dar al usuario la mejor experiencia en el momento justo.
No investigar qué está pasando en el mercado suele ser un problema común cuando tenemos un idea. Te recomiendo identificar a tu competencia directa e indirecta, indaga qué están haciendo y cómo es su producto. Esto te dará una visión de las buenas prácticas y de los errores que no tienes que cometer. Recuerda que lo más importante es tu propuesta de valor.
Empezando a diseñar siempre aparece la pregunta ¿Android o iOS? Casi siempre optamos por iOS porque genera más rentabilidad. Piensa si es una decisión estratégica enfocada hacia tus usuarios. Pregúntate: ¿La mayoría de mis usuarios son Android o iOS?
Diseñando queremos personalizar todo y quizás no sea necesario. Ya que cada sistema operativo tiene elementos nativos, los cuales tiene un mejor rendimiento, suelen ser más familiar para el usuario por ende mejora su experiencia y además le quitamos un peso de encima al desarrollador porque ya viene predeterminado y listo para ser implementado.
Cuando estás diseñando se ve perfecto en la pantalla de nuestro computador pero, ¿has probado cómo se ve desde un celular? Tienes que estar seguro que la letra se va a leer bien, que los colores tengan el adecuado contraste y que los botones tengan el suficiente tamaño para que los usuarios puedan hacer tap. Si diseñas con Sketch, te recomendamos que uses la aplicación Sketch Mirror, aunque es paga o si diseñas en Photoshop te recomendamos la aplicación gratis Skala View.
Las pantallas llenas de contenido mostrándonos los casos perfectos de usos se ven bonitas en Photoshop o Sketch, pero no son los únicos casos que tienes que pensar a la hora de diseñar. ¿Qué pasa con las pantallas la primera vez que un usuario usa la aplicación? Si no tiene conexión a internet, ¿cómo se mostramos la interfaz? No te preocupes si no tienes en cuenta todas las posibilidades, muchos de estos aparecerán después del lanzamiento y se deberán ir corrigiendo gradualmente.
Actualmente existen muchas herramientas para hacer prototipos rápidos los cuales puedes probar con usuarios para descubrir errores rápida y anticipadamente. Recuerda probar si funciona antes de desarrollarlo ya que perderías tiempo y dinero. Te recomendamos Invision y Marvel App, son fáciles de usar y te salvarán de dolores de cabeza en el futuro.
Ten en cuenta estos pasos a la hora de diseñar para que tu propuesta de app sea viable y sólida. Si quieres saber más de diseño móvil te recomiendo el Curso de Diseño de Interfaces Móviles de Platzi.