Facebook está llevando a cabo su sexta conferencia anual, el F8 en San Francisco, en la que expertos de Instagram, Oculus y otras aplicaciones, comparten sus aprendizajes, avances y desarrollos a quienes asisten al Fort Mason Center o participen de esta conferencia a través de su streaming.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, fue el encargado de impartir la keynote del evento y dio a conocer las últimas novedades sobre los productos de Facebook y su plataforma de redes sociales.
Después Mr. Zuckerberg cedió la palabra a David Marcus, expresidente de Paypal y actual vicepresidente de productos de mensajería de Facebook, quien presentó Messenger Platform.
Esta plataforma permite a los desarrolladores integrar sus aplicaciones con Facebook Messenger, y tener la oportunidad de llegar a algunos de los más de 600 millones de usuarios que usan el servicio. Al día de hoy, con Messenger Platform, los desarrolladores podrán posicionar sus productos en la tienda de aplicaciones de Facebook.
Para los negocios se anunció Messenger for Business, una herramienta que permitirá a los usuarios comunicarse directamente con las empresas para hacer pedidos y recibir notificaciones en la misma aplicación.
Vale la pena mencionar que ya son 40 aplicaciones las que usarán este Messenger for Business e incluso se hizo una demostración haciendo una compra en una tienda virtual de ropa llamada Everlane.
Recordando una declaración del propio Zuckerberg a finales del 2014 que decía: “Facebook será en 5 años una red social dominada en su mayoría por video contenidos”, ahora sabemos que soportará videos en 360° en su feed de noticias, además se extenderá la compatibilidad a Oculus y será posible embeber los videos en páginas web de una manera muy simple.
Esto me hace pensar que Facebook tiene intenciones claras de competir con YouTube, brindando una experiencia más amigable y completa dentro de su sitio y sus aplicaciones.
En un día de anuncios interesantes dentro de la keynote, se dio a conocer la nueva SDK para aplicaciones en Parse, el famoso backend de Facebook basado en nube, aplicaciones que permitirán consumir datos de dispositivos con conexión a Internet.
Con Parse se ofrece algo muy interesante dentro del campo de Internet de las cosas, puesto que Parse funciona en una gran variedad de plataformas, y se sabe ahora que contará con una nueva herramienta llamada Parse Explorer, la cual ofrece un potente sistema de queries que permitirá a los desarrolladores filtrar información en logs muy detallados que facilitan el debugging de las aplicaciones.
Al día de hoy, se han creado más de 30 millones de aplicaciones usando Facebook Platform y Zuckerberg declaró que durante los últimos 5 años se han repartido más de 8 billones de dólares entre los desarrolladores de aplicaciones de Facebook.
Se anunció una nueva herramienta que da información detallada de las campañas de instalación para aplicaciones móviles, con esto se podrá llevar un análisis más detallado de los usuarios de sus campañas de Facebook, detalles sobre el comportamiento de las personas al realizar clicks en estos anuncios.
Finalmente, en el primer día de la conferencia, se dio a conocer la expansión de LiveRail, un sistema para publicidad en videos, que ahora funcionará en móviles, gracias a que Facebook tiene información muy detallada sus usuarios ayudando a las empresas a escoger una audiencia muy específica para mostrar su contenido en la plataforma.
No es sorpresa el énfasis que se hace en la publicidad para dispositivos móviles si tenemos en cuenta que en el último trimestre del 2014, el 69% de los ingresos de publicidad de Facebook provino de estos.
¿Qué esperas que sea revelado en el segundo día del F8 en San Francisco? Cuéntanos en los comentarios!