Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

02D

04H

14M

01S

14

El valor de ser mujer en tecnología: Female Founders Conference

6743Puntos

hace 6 años

La tarde de ayer fue dedicada a la cita anual en la que mujeres exitosas se reúnen a contar sus historias y dan guía práctica a otras founders. Tal como dijo Jessica Livingston, la co-fundadora de YC y organizadora de este evento, Female Founders Conference, en su charla del año pasado:

Nos esforzamos en que esta conferencia sea tan valiosa como el tiempo que dedican creando productos que la gente ame.

En mi opinión ésta es una de las conferencias más esperadas por las mujeres que trabajamos en una startup o soñamos con crear una algún día. Es una conferencia hecha por, para y con mujeres; sin embargo no se enfoca en “las desventajas de género”. Hablan del valor de ser mujer dentro de la experiencia laboral de cada una y los logros en sus propios emprendimientos, pues su objetivo es dar a conocer mujeres de la industria tecnológica que sean modelos a seguir. Tarea que ya está dando frutos con el incremento en startups fundadas por mujeres y su presencia en altos cargos en la industria.

Uno de los mejores consejos, sobre todo si vienes de otros campos y entras en tecnología, es encontrar mujeres modelo/mentoras que sean coherentes, que tengan una vida plena y que a su vez sean capaces de direccionar una compañía. Cuando estaba comenzando en el camino del emprendimiento y la tecnología escuchaba de Marissa Mayer (ex CEO de Yahoo) y de Elizabeth Holmes (ex Theranos) gracias a escándalos en sus compañías que dieron mucho de qué hablar. Pero al ir un poco más profundo me encontré con mujeres en altos cargos que son cada vez más protagonistas, como en el caso de Susan Wojcicki (CEO de YouTube) que este año tuvo una excelente intervención en el keynote del Google IO.

Personalmente la mujer que más me inspira en la industria es Jessica Livingston, porque habla desde su experiencia personal y lo que ha vivido de primera mano. Es un motor que impulsa constantemente a YC, es respetada por su comunidad y todo el tiempo está apoyando emprendedores a crear productos que mejoren el mundo. Sus consejos son muy valiosos, van desde balancear la vida de familia con el trabajo hasta cómo crear empresas unicornios. Es precisamente ella quien lidera esta conferencia desde hace 4 años bajo la bandera de que el mundo necesita más compañías lideradas por mujeres.

Las mujeres que invitan son muy diversas. Encuentras desde la joven CEO de 22 años que te hace pensar “aún no has hecho nada en la vida” hasta las sabias palabras de ingenieras con más de 30 años de experiencia que te hace decir “tengo miles de oportunidades que aprovechar”. Todas ellas con el propósito de recordarnos que las metas se alcanzan dedicando tiempo, haciendo día a día, enfocándonos en producir empresas extraordinarias, con culturas corporativas éticas, para usuarios que necesitan que alguien resuelva sus problemas.

La conferencia es presentada por las distintas partners de YC que han sido ex-alumnas de esta aceleradora y a su vez han tenido la experiencia de crear startups, esto les da todo el conocimiento de primera mano para guiar las conversaciones. Una de ellas, Kat Manalac, dejó excelentes charlas en la PlatziConf 2016:

La conferencia está dedicada a retar nuestras suposiciones, romper paradigmas y creencias limitantes que nos inculcaron a las mujeres culturalmente. Este año Jessica abrió aconsejando a las asistentes en cómo al encontrar el tiempo correcto, la motivación correcta, solucionar una necesidad crítica con una gran idea, una ejecución básica y mucha resilencia pueden llevar a una startup a convertirse en un Unicornio, estas son recomendaciones útiles para cualquier emprendimiento.

Generar un mindset que nos lleve a las mujeres a retar el status quo es lo que logran con su lista de speakers, que está conformada por increíbles mujeres con posiciones ejecutivas de C level.

Las invitadas de este año

Luego de los escándalos y renuncias por acoso sexual en SV, esta edición presentó una postura fuerte ante lo que sucede a las mujeres en el medio ambiente tech.

Estas son las lecciones que más me tocaron

  • Enfócate en tu trabajo.
  • No te preocupes por ser mujer, las mujeres sí estamos expuestas a situaciones delicadas, pero vinimos aquí a hacer empresas y productos que cambien el mundo.
  • Mantén tu integridad como mujer.
  • Haz parte de un círculo de apoyo de mujeres en el que puedas hablar.
  • Ten un modelo de mujer emprendedora a seguir.
  • Ten una posición clara y fuerte frente a los ataques que se presentan en la industria hacia las mujeres.
  • No permitas ni las micro agresiones pasivas ni el acoso hacia ti ni hacia otras mujeres.
  • Maneja muy bien la información por la que te corresponde responder de manera que generes confianza.
  • Si cosas como los números se te dificultan práctica hasta dominarlos.
  • Genera credibilidad y un estatus de mujer ganadora, sé toda una “Killer Woman”.

Una de las cosas más bonitas y por las que como mujer me siento afortunada de pertenecer a una compañía YC es la integridad y el respeto a todas personas. YC tiene un código de conducta que respeta y vive, son estas prácticas las que permiten que cada día de manera más segura aparezcan mujeres founders preparadas a crear “el próximo Google”.

Si quieres leer más historias de mujeres que con la ayuda de YC están haciendo empresas increíbles las encuentras acá. También quiero compartirles los videos de las conferencias de la edición pasada que están aquí

Me gustaría saber qué mujeres de la industria te inspiran y si todavía no conoces a alguna que te estalle el cerebro a qué tipo de mujeres en tecnología te gustaría conocer.

Carolina
Carolina
CaroBR

6743Puntos

hace 6 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2