Al vivir en una época de transformación digital, todas las compañías necesitan un programador en sus equipos.
El mundo solia ser muy sencillo. Antes, para el desarrollo web solo teniamos HTML, CSS y Javascript; actualmente es mucho más complejo, pero conservando esta base.
Ser desarrollador de aplicaciones es una de las carreras con más demanda y de más rápido aprendizaje de nuestra industria. Por eso, sin importar a qué te quieras dedicar, si deseas aprender a desarrollar aplicaciones para internet debes aprender:
Para iniciar cómo Frontend, debes aprender las bases y cómo escribir HTML semantico, dividir tu página en secciones y cómo estructurar el DOM (Document Object Model). Crea por lo menos 5 páginas con un enfoque en su estructura y no te preocupes por el diseño.
Luego, sigue con CSS, aprende cómo usar CSS Grid, Flexbox, Media Queries y Responsive Design. Aplica algún estilo a las 5 páginas que creaste anteriormente.
Por último, aprende la sintaxis básica de Javascript, cómo manipular el DOM, consume un API usando Ajax y aprende EcmaScript 6 y todos los features nuevos de JS. Con esto, ya estarás listo para escoger un framework o una librería para especializarte.
Escoge un lenguaje de programación, ¡hay muchas opciones! Acompañado del lenguaje tendrás un framework que te permitirá crear un servidor web.
Todos los lenguajes tienen estándares y mejores practicas en cómo hacer las cosas. Busca el correspondiente a cada lenguaje: por ejemplo, en Python, tenemos PEP8.
En tu proceso debes aprender sobre bases de datos. Saber la estructura de tu proyecto te permitirá entender cuál es la base de datos mas adecuada para tu aplicación.
Hay múltiples formas de hacer testing. Aprende cómo hacer unit e integration testing en el lenguaje de programación que escogiste y escribe un test para alguna de las tareas de tu proyecto.
En desarrollo móvil todo depende de los recursos y tiempo de desarrollo que tienes.
Grandes empresas cómo AirBnB que iniciaron con aplicaciones bridge mudaron sus desarrollos a aplicaciones nativas cuando tuvieron la disponibilidad de los equipos.
Si vienes del desarrollo web, te recomiendo empezar por algo cómo React Native o Ionic.
Aunque una persona encargada de infraestructura no debería saber programar, la cultura de DevOps recomienda aprender a programar como una de las claves del éxito.
Debes tener conocimientos sobre manejo de servidores, especialmente con sistema operativo Linux. Si no tienes experiencia puedes iniciar con Ubuntu.
Es muy importante manejar la terminal y algún editor de código cómo Vim o Nano.
Parte de tu desarrollo te pedirá aprender sobre redes, seguridad informatica y web servers. Aunque tu aplicación inicie como un proyecto pequeño, cuando estes en una empresa grande será de mucha utilidad este conocimiento.
Lo más importante de este Roadmap de desarrollo es siempre mantenerse en constante aprendizaje con la base que quieras estudiar programación.
Descarga el Roadmap completo aquí.
Excelente roadmap para el que está empezando en el mundo de la programación y no sabe que escoger. Me hubiese encantado tener este tipo de información cuando estaba empezando a estudiar. Sin embargo lo voy a guardar para futuras recomendaciones.
P.S. Tienen unos errores de tipeo y markdown al principio del post.
Corregidos! Gracias!
Todavia queda un tipeo , “verisones” deberia ser “versiones”
Sí, muy buen roadmap. Gracias!
PD: otros…
El mundo solia ser muy sencillo. Antes, para el desarrollo web solo teniamos…
…semantico…
Muchas gracias por este aporte, es de gran ayuda.
recomendacion personal :
control de verciones
frontend:
backend:
devops
infraestructura
Muy buen resumido aporte
Agradezco mucho los diferentes Roadmap que exponen… son de gran ayuda. Soy del mundo .Net de Microsoft. Me gustaría saber si pueden generar un Roadmap de esta plataforma y si es posible con un link a certificaciones Microsoft, que en mi opinión son muy importantes y necesarias hoy día. Bendiciones al grupo Platzi… excelente trabajo !!
Este roadmap me recuerda a este https://github.com/kamranahmedse/developer-roadmap. Supongo que de ahi te inspiraste. Buen artículo
Exacto !!
Esta ruta está muy chereve, dentro del punto 7. CI/Cd tool faltaría Azure DevOps
Aún no he decidido si aprender desarrollo web, móvil o de escritorio. Llevo algún tiempo aprendiendo cosas pequeñas de desarrollo web, pero honestamente le tengo miedo al aumento de empresas que usan CMS como Wordpress. Me gustaría escuchar opiniones :'v.
bueno aprender desarrollo web seria tu manera mas rapida de generar ingresos , pero si tienes algo de tiempo puedes ir directo a desarrollo movil una área que no morirá amenos en 100 años . de todas maneras aprender programación web es muy util con ella podrías aprender React Native que es una manera de usar lo que aprendiste de programación web para crear aplicaciones bridge , veas por donde lo veas aprender programación web es importante para darte una formación de estética para el software y si te vas directo a desarrollo móvil recuerda que debes aprender de lógica de programación , lee algo de Flutter parece ser que es algo que impactara mucho en el 2019 ( veo que en tu perfil aun no has aprobado ningún curso por que no empiezas terminas el curso de programación básica ?)
Muchas gracias. Estoy en llevando el curso de programación básica. Soy nuevo aún. Y sí, tiene razón.
Hola, interesante recopilación.
Aunque WordPress representa un % fuerte en la web, no mencionas PHP por ninguna parte cómo lenguaje para aprender…
No consideras importante aprender este lenguaje en el 2019?
Además de algun framework como para Laravel, para aprender PHP de manera más formal, y así entender conceptos básicos y avanzados de POO,
diseño y arquitectura de software.
Tienes razón, hizo falta PHP, aunque en este caso sería con Laravel.
By the way, lo arreglé e incluí PHP
Falta flutter y nativescript para aplicaciones multiplataforma. Esos dos también son importantes para tener encuenta.
Genial, gracias a Platzi tengo gran parte de este roadmap cubierto.
A seguir aprendiendo!
¡Gracias a ti!
¿qué estas aprendiendo actualmente?
Ready! estamos en el Roadmap. Buen aporte, thanks.
Genial excelente aporte. Gracias
quiero aprender frontend en 2019
Excelente aporte, me ayudo bastante, muchas gracias.
Buenaso
En Front End Ya voy entrando a JS :->
Gracias Juan Pablo.
Saludos!
Para este 2019 quiero aprender clojure y Apache Castañeda:D
Cassandra
Muchas gracias por tan excelente material y por el aporte de cada uno de los miembros de la comunidad. Soy nuevo en Platzi y es un roadmap que seguiré.
Ufff, este Road estuvo de lujo
recuerdo cuando a Juan Pablo le llamaban el becario
ahora màs profesional y juicioso.
Bien Bien .
CLAP!!!
becario o pasante, por allì iba.
Jajaja muchas gracias por recordarlo !!
Interesante
Me encantó el roadmap. Esto ayudará a muchísima gente que apenas está comenzando. Hay mucho por estudiar y se puede volver muy confuso
Buena info
Totalmente útiles los roadmaps de platzi, este me encantó, muy agradecido Juan!
Genial Juan Pablo, muy buen resumen del desarrollo, sobre todo web, muy completo.
Y mientras tanto PHP sigue siendo lo mas usado, y no esta xD
Rayos si estaba me equivoque xD
Fue genial el articulo. Php estamos viejos umm…
Interesante articulo para ayudar a elegir y tomar decisiones a la hora de iniciar en el mundo del desarrollo.
Algo también fundamental, es aprender a consultar en internet, en las documentaciones oficiales de los lenguajes de programación y tecnologías, y también usar StackOverflow
Todavía sigo aprendiendo cada dia un poco mas sobre el mundo de la progrmacion y me encanta sobre todo el back-end lo que no me quedo del todo claro es el porque javascript entra en esa parte si eso va en el conusumo del cliente y no del servidor
Excelente guía! 😃
Que servicio de hosting me recomiendan?
Digital Ocean para empezar
AWS cuando ya sea algo serio y tengas budget
Digital Ocean es muy bueno
desarrollo de aplicaciones en blokchain, elaborar contratos inteligentes
gracias
Juan pablo excelente roapmap, de verdad muy bueno, algunas veces nos preguntamos cual es el paso a seguir entre tantas opciones y creo que has dado en el clavo. conciso y muy bueno. se agradece mucho. saludos @unmalnick
Muy bueno, lo explica todo de una manera bastante clara.
Pd: En la penúltima palabra 3er párrafo de
Frontend
se encuentra un error en la palabra “para”, cito: "Con esto, ya estarás listo para escoger un framework o una librería p[ara especializarte".Te falto C# como lenguaje de backend 😦
Listo! Lo incluí 😅
Excelente roadmap, ya con esto tengo una idea clara de cómo empezar, precisamente hace 3 días acabo de inscribirme a platzi y a realizar mi carrera, mi meta es crear mi propia startup este 2019 y con este roadmap ya que camino recorrer para llegar a mi meta.!
Woow increíble ! En lo que podamos ayudar, con gusto
muchas graciosa por la información es bueno saber en que enfocar nuestro aprendizaje en un universo tan grade como lo es la programación
pues yo en lo que quiero especializarme para el otro año es en programación web y de video juegos
Muy buen aporte ese roadmap, perfecto para fijar el horizonte.
Genial, buena información.
Excelente, gracias por brindarnos este roadmap, aunque ojalá pudieras escribir uno acerca de la programación para aplicaciones de escritorio, estaría de lujo
Felicidades.
C# con winforms 😃
Electron es muy bueno para hacer aplicaciones de escritorio por su facilidad, ademas de poder aplicar todo el conocimiento de javascript que tengas en caso de trabajar como frontend.
Aquí en platzi hay un curso de este framework.
Hola, buen roadmap, y veo que todo esta enfocado en web y móvil, será que ya no hay espacio para el desarrollo de app’s de escritorio?
No lo incluí por que no se absolutamente nada sobre desarrollo de apps de escritorio.
Voy a investigar y tratar de traer algo de ese mundo 😅
Excelente, me interesaria cursos en sharepoint y Sap Business 1 y R3
puede hacer un articulo igual para áreas de diseño y artes digitales
Muy buen artículo. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Xamarin Forms usa C# no HTML, CSS y JS como puedes dar a entender. ¡Cuidado con esos fallitos que al reves de ayudar puedes confundir!
Tienes razón, voy a corregirlo, Gracias!!
Parece que corrigieron los 2 ejemplos de errores ortográficos que escribí y borraron mi posteo 😕
Por si acaso, siguen habiendo muchas otras faltas de ortografía.
Incluso en las infografías
Excelente resumen sobre todo
Buena Aportacion excelente explicación claro como el agua @unmalnick
Excelente roadmap estimado. Gracias por el aporte!!
Hacer contratos inteligentes con las diferentes Blockchain del mercado::
curso para Realizar aplicaciones con blokchain, contratos inteligentes,
Excelente, haré mi ruta de aprendizaje!
Gracias Platzi
¿Dónde podría ver en Platzi los siguientes contenidos?
Conexión SSH
¿Qué es HTTP/HTTPS?
¿Qué es un API?
Web Servers
Threads
Sockets
Pronto podrás ver una parte de APIs con RoR de Ruby.
En el curso profesional de devops:)
Threads y sockets en el curso de nodejs
Serverless framework
Este 2019 quiero aprender sobre Dev-ops e infraestructura 😄
Gracias por el roadmap.
¿Qué diferencia hay entre los Web Servers y las últimas opciones que mostraron para alojar una aplicación (como AWS, Heroku, etc)?
es lo que se conoce como cloud computing ahorran trabajo pero pueden costar más y tener que realizar configuraciones específicas.
http://www.enter.co/guias/tecnoguias-para-empresas/saas-iaas-y-paas-que-son-como-usarlos-y-para-que/
Por web servers me refiero más a apache/Nginx más que servicios que te ofrecen servidores en la nube.
Para este año tengo que aprender todo lo que se me cruce por platzi!
Y a la lista anterior le agregaría algo importantisimo que siempre se omite porque lo dan por hecho, pero que a dia de hoy todavía lo padezco, en primer lugar pondría así, si deseas aprender a desarrollar aplicaciones para internet debes aprender:
INGLES ORAL Y ESCRITO.
Control de verisones con Git
Conexión SSH
¿Qué es HTTP/HTTPS?
¿Qué es un API
Uso básico de la terminal
Algoritmos y estructura de datos
Muchas gracias, este post me ayudó a aclarar muchas dudas y a entender mejor el camino que necesito tomar para continuar mi carrera profesional
Por lo visto lo mio es DevOPS e infraestructura.
Buen aporte, muchas gracias!
Fundamental
Excelente información! aunque, alguien más está aburrido del serverless de amazon ?? Si alguien sabe de algún otro servicio en colombia que ofrezca el mismo servicio pero en Colombia ?
#Excelente!