En los videojuegos japoneses, los desarrolladores tienen una visión holística del mundo diferente a los desarrollados en occidente. La narrativa de los juegos nipones buscan momentos episódicos dentro del mismo para hacer sentir al jugador parte del mundo.
Estas técnicas narrativas son herencia cultural tanto de la literatura como del teatro oriental. El kishotenketsu, nacido en la poesía china, es una de sus principales inspiraciones. Mientras que en occidente estamos acostumbrados al Hero’s Journey y a las historias en tres actos: inicio, confrontamiento y resolución; en el kishotenketsu no existe un gran conflicto central, la historia se da explorando temas. Su estructura se basa en 4 actos:
En la introducción (Ki) se hace la puesta en escena. En un videojuego esto sucede cuando este te enseña una mecánica en un ambiente seguro.
Veamos esto en Super Marios Bros. Comienzas en un área sin ningún peligro. Aprendes a que puedes ir de derecha a izquierda, también descubrirás al avanzar no puedes retroceder más allá de la nueva pantalla.
Posteriormente en el Sho desarrollarás las habilidades que aprendiste. En este caso la principal es saltar. Durante el nivel te verás desafiado a saltar de distintas maneras y con distintos fines.
Durante el Ten enfrentarás a un cambio mayor e inesperado. No es un giro de tuerca como lo conocemos usualmente, si no un cambio en la perspectiva que tenías y que hará que pienses out-side-the-box para utilizar lo que has aprendido de una manera diferente. A nivel historia el Ten se puede ver reflejado en viajes temporales.
Un ejemplo es en The Legend of Zelda: Ocarina of Time. El cambio de perspectiva sucede cuando levantas la Master Sword y te das cuenta de que han pasado años en el juego. No solo eso, también tendrás que estar atento a las zonas donde habrá que ir y venir en el tiempo para resolver la historia y derrotar a Ganondorf. Finalmente en el Ketsu demostrarás el crecimiento que has tenido a lo largo del nivel o incluso de todo del juego.
Como ya viste el arte de contar historias o storytelling puede tomar muchas formas. En los videojuegos puedes desarrollar narrativas solamente con mecánicas o hasta escribir más de 100 páginas de guion. Aprende a desarrollar tu propia narrativa y construir un videojuego memorable con nuestro curso de diseño de videojuegos.
Es algo parecido a lo que intento hacer con mis niveles en plataformas. Las zonas amarillas son zonas donde hay peligro para el jugador o donde puede morir y las zonas verdes son zonas seguras. Y en los 3 primeros niveles le enseño al jugador todas las mecánicas que va a tener el juego.

Se ve muy bien!
Un ejemplo de plataformas explicando eso es el segmento de super meatboy en indie game: the movie 😄
A pesar de ser de origen japones es algo que se generalizó en el resto del mundo en los videojuegos.
es el anhelo de todo narrador competente, si uno mira el desarrollo de los juegos de rockstar, desde los gta hasta rdr2, los personajes tienen cada ves universos más complejos, movimientos argumentales menos lineales, y una construcción más profunda
Los videojuegos japones y sus diseños han inspirado a muchos alrededor del mundo 😄 . Sobre todo a los indie devs
En el territorio oriental lo mas importante es la productividad y eficiencia en cualquier ámbito de la vida algo muy curioso es que lagunas madres japonesas les dan clases a sus hijo aun cuándo no han nacido y toda para ser inteligentes lo cual les permita ir a buenas escuelas , lo que digo es que el que supero mas retos es mejor que los demás según su forma de pensamiento
Exelente informacion
SI!
Gracias 😄
Interesante forma de esquema, lo de crear un juego en torno a una mecánica lo e visto y el agregado de una historia de trasfondo para captar mas la atención del quien lo juega.
Nos leemos.
muy pero muy interesante esta información!
❤️
Me encantó este articulo, me da muchas ganas de escribir una historía y luego aprender desarrollo de videojuegos para hacer algo, suena superinteresante!
me gustaría verlo algún día, estoy coleccionando esas historias
Vas!
Escribe tu historia 😄
Buena información.
me encanto, sigue así
Gracias! ¿Hay algún tema que te llame la anteción?
Buena inf. :v