“Emprender en el mundo de la salud es un reto gigantesco” afirma Javier Cardona, creador y director de la startup colombiana 1DOC3, la plataforma de preguntas y respuestas en donde puedes encontrar orientación a todas tus inquietudes de salud. Los usuarios tienen acceso a través de la web o descargando la app móvil.
A todos nos ha pasado que cuando buscamos nuestros síntomas en Internet nos espantamos y todo es grave.
Para el año 2014 Javier Cardona vivía en Dubai, tras sufrir de una sobrecarga en su rodilla resultado del ejercicio, decide consultar en Google la solución para su dolor. “Me puse a consultar por internet y los resultados eran tan terribles”. Cuatro años después este emprendimiento cuenta con más de 500 médicos en diferentes especialidades y tienen alrededor de 1.5 millones de visitas al mes.
Actualmente la base de información se alimenta cada vez que alguien hace una pregunta, lo que les sirve para crear un repositorio en temas de salud. La app ya supera las 140.000 preguntas con oficinas en México y Colombia, también hacen parte de la iniciativa de Mark Zuckemberg (internet.org) que lleva la app a tu celular sin costo alguno.
Javier Cardona y Nicolás Durán no sabían cómo crecer una startup, pero su deseo de resolver el problema era más grande. Los visitamos en sus oficinas en Bogotá y nos contaron cómo fue su proceso de convertir su idea en un negocio exitoso.
Parte de la experimentación que sea una necesidad de muchas personas.
Siempre va a ser más fácil mostrar tu producto con una versión básica de la plataforma o landing page.
Construye un sitio web en el que los usuarios logren aterrizar y entiendan lo que haces. No tiene que ser muy elaborado, puedes desarrollarlo en la plataforma con la que te sientas cómodo y que te permite obtener la información que requieres. Puedes comenzar con nuestro curso de Desarrollo Web Online
Javier empezó a medir el retorno y a optimizar la experiencia de los usuarios con varias herramientas. Desde las más básicas como Google Analytics hasta Inspectlet, herramienta que les permitía evaluar la experiencia del usuario.
En el proceso hicieron pruebas A/B con Optimizely y encuestas de satisfacción basadas en el Net Promoter Score para ver si el producto estaba mejorando. Desarrollaron funcionalidades enfocadas en el feedback del usuario sobre la respuesta del doctor y con base en los resultados revisaron la calidad de las respuestas. Para aprender más sobre el marketing de aplicaciones móviles puedes comenzar con nuestro curso de Marketing Móvil.
Tomando los resultados de los anteriores pasos, Javier y Nicolás construyeron lo que hoy es 1DOC3.
Es un viaje que recién comienza y que busca mejorar el actual sistema de salud acercándose a la población que en este momento no cuenta con este beneficio. Seguramente tú como Javier y Nicolás también tienes una gran idea y no sabes por dónde empezar. Ahora lo sabes, comienza con Platzi y te ayudamos, ve ahora a mismo al Taller de Startups y conoce las técnicas para llevar a cabo tu emprendimiento.