Bill Gates un día famósamente opinó de los países que limitan culturalmente el alcance laboral femenino con un:
“¿cómo quieren ser competitivos si desusan el 50% de su capacidad laboral?”.
Recientemente se le añadió un corolario a este tren de pensamiento. En su último libro del tema como presidente de BP (la petrolera), John Browne comentó lo detrimental que puede ser limitar culturalmente el alcance laboral de la comunidad LGBT. En Platzi, apoyamos a la comunidad LGBT. Y al empoderamiento laboral de minorías. Por el mero principio que todas las personas somos seres humanos y deberíamos tener acceso a las mismas oportunidades basadas en nuestro talento y capacidad. No quienes somos en apariencia, identidad o el rol de género en el que vivimos. Mucha gente ha estado hablando de la comunidad LGBT en estos días. La Suprema Corte de Estados Unidos aprobó que en los 50 estados de Norte América sea legal el matrimonio entre personas del mismo sexo. En México algo similar sucedió hace 15 días. En Colombia se acaba de avalar el cambio de nombre y sexo en documentos y además, nunca hemos tenido tantos iconos LGBT protagonizando en los medios masivos. Entonces… ¿hay que darle más visibilidad a la comunidad LGBT?
Repasemos algunos números:
Así que claramente no estamos hablando de lo LGBT como algo pequeño o de poco impacto a la economía mundial. Y aún así:
Y yo creo que es seguro decir que muchos de nosotros conocemos a alguien del colectivo LGBT que le ha tocado lidiar con alguno de los siguientes: inconvenientes laborales, problemas con familia, complicaciones con su pareja.
Today is a big step in our march toward equality. Gay and lesbian couples now have the right to marry, just like anyone else. #LoveWins
— President Obama (@POTUS) junio 26, 2015
Today marks a victory for equality, perseverance and love. — Tim Cook (@tim_cook) junio 26, 2015
“The people who are crazy enough to think they can change the world are the ones who do.”
— Tim Cook (@tim_cook) junio 26, 2015
<script src="//platform.twitter.com/widgets.js" async="" charset=“utf-8”><script> Entonces, realmente importa ¿no es así?. No por resaltar anormalidades sino por resaltar inclusión dejando en claro que todos somos diferentes y no es problema. <a href=“https://static.platzi.com/blog/uploads/2015/06/10429430_861891623879370_8265941015729615424_n.jpg”><img class=“aligncenter size-full wp-image-1628” src=“https://static.platzi.com/blog/uploads/2015/06/10429430_861891623879370_8265941015729615424_n.jpg” alt=“10429430_861891623879370_8265941015729615424_n” width=“960” height=“640” /></a> Hoy más que nunca se necesita que todos salgamos a decir <strong>"¿y qué?"</strong> con fines de aceptar lo LGBT como parte de un esfuerzo mayor en pro de la tolerancia. Que enseñe que existan cosas que puede no nos gusten y más que salir al grito del “esto no ha de ser” más bien aprendamos a decir “lo permitiré” ya que ahí esta la tolerancia y quizás así nos enfoquemos todos en crecer, ya saben… como grupo.</script>
This setting ystem in describe here in the easy words. So just take the help with it download settings windows 10 . This never mislead to any person who want to take help with it.