1

Lo que esperamos de WWDC 2016

1824Puntos

hace 7 años

Llega Junio, y con él, la temporada de conferencias de desarrolladores en el hemisferio norte. Luego de repasar lo que ocurrió en Google I/O — donde estuvimos en terreno —, es el turno de sacar nuestras cartas, mirar lo que dicen los astros de la tecnología y tirar nuestra propia predicción de lo que vendrá en la Worldwide Developer Conference (WWDC) de Apple este 13 de Junio. Pero… No solo eso. Esta, además, es una invitación a que me acompañes aquí mismo, ese día, a seguir los anuncios del gigante de Cupertino. Estaremos repasando en un blog en vivo los anuncios de Tim Cook y compañía con respecto a OS X (¿o el retorno de macOS?), iOS, Siri, el MacBook Pro y Air, el **Apple Watch **y el Apple TV, y básicamente, todo lo que tenga que ver con el ecosistema de la manzana mordida.

[maxbutton name=“CTA_Liveblog”]

Los espero este lunes 13 en los siguientes horarios:

México / Colombia: 12:00 p.m. Guatemala / Costa Rica : 11:00 a.m. Perú / Panamá / Ecuador: 12:00 p.m. Bolivia / Chile / Venezuela: 1:00 p.m. Argentina / Uruguay: 2:00 p.m. España: 7:00 p.m. San Francisco: 10:00 a.m.

[maxbutton name=“CTA_Liveblog”]


iOS

Desde que dejamos el esqueumorfismo presente desde la introducción hace casi 10 años del sistema operativo móvil de Apple, los cambios han sido drásticos. Incomprendidos a veces, acertados otras. De acuerdo a Mark Gurman, ex 9to5mac y actual Bloomberg, esto está a punto de ocurrir una vez más. Porque para su décima iteración, iOS será más colorido y nuevamente las notificaciones verán un cambio. Es más: hasta un “modo oscuro” podría incorporar, sobre todo en Apple Music. Ahí veremos más carátulas de álbumes — ¡hola, Spotify! - y mucho menos a Connect, la poco usada capa social del servicio. Además, hay cambios en la App Store: el nuevo modelo de suscripción para aplicacionesque reveló Phil Schiller en The Verge esta semana debutará en iOS 10. El cambio garantiza un 15% extra de ganancias a los desarrolladores que logren retener más de un año a sus usuarios, y la introducción de resultados patrocinados cuando busques apps. ¿Otros detalles significativos? La extensión de los gestos rápidos de Mail a nuevas partes del sistema operativo, y más y mejores opciones de edición para tus fotos — incluyendo varias à la Snapchat - preparando el camino para el doble sensor que vendría en el iPhone 7 Plus. La encriptación total de los respaldos de iCloud como medida de seguridad también flota en el aire, tal como la posibilidad de que Apple Pay salte a tu navegador — siempre y cuando sea Safari - con las tarjetas que ya tienes registradas, y hacia iMessage para hacer micropagos, como ya lo hace Venmo. Y si nos colgamos de eso último, también existe una chance de que si usas Android, por fin podrás** comunicarte con tus contactos** con iPhone descargando la rumoreada** app de iMessage**y sin una demanda de por medio.

Oye, Siri…

Después de I/O, Google Assistant — la versión en esteroides de Google Now y Now on Tap - decidió meterse con ganas en tu casa, con un dispositivo que parece un aromatizador de ambientes automático, pero capaz de controlar todos los Chromecast que tengas — y por ende, tu música y entretenimiento -, dispositivos como el termostato y la Dropcam de Nest, y también de responderle prácticamente lo que le pidas. Para qué vamos a hablar del poder de Alexa y el Echo de Amazon, un favorito de Cvander. Y, bueno, ¿Siri? Hagamos un poco de historia. Arrancó como una aplicación más en la AppStore en 2010; Apple la compra al poco tiempo, cancela sus planes de llegar a Android y la integra a iOS 5 al año siguiente, convirtiéndose en parte del sistema operativo desde ese instante. El punto está en que, a cinco años de esa marca, Siri no ha crecido demasiado, a diferencia de lo ocurrido con las asombrosas capacidades de reconocimiento de voz de Google. Aún es una niña simpática que cuentabuenoschistes. Es por eso que este año podríamos ver signos de madurez con la llegada de la tan esperada API de Siri, lo que por fin le permitiría a Freddy decirle a su iPhone algo como “Oye Siri… Quiero tomar el curso de After Effects en Platzi” y que la app efectivamente abra el curso. Es un ejemplo tosco y completamente imaginario, porque de llegar la interfaz para comunicar tus deseos en palabras con el asistente de Apple, será bajo sus reglas. Algo suena en el aire con respecto a eso y está ligado a las nuevas capacidades de Siri. Más, tras las adquisiciones de Perceptio — que desarrolló tecnología para generar inteligencia artificial sin comprometer demasiados datos personales en el servidor - y VocalIQ. La tecnología tras esta última permite generar contexto semántico y recordar nuestras preferencias en el tiempo. Ambas, en conjunto, apuntan a una mayor personalización de nuestras interacciones con Siri, y a un punto clave para la administración de Tim Cook: la privacidad de nuestros datos.

OS X: ¿El retorno de MacOS?

Siri Dock Icon MacRumors Además del cambio de nombre, lo que ves en la imagen sobre estas líneas es lo más significativo que ocurrirá en cuanto al sistema operativo que empodera la línea de portátiles y desktops de Applela llegada de Siri. Más allá de ese gran cambio, hay ciertas cosas de iOS que llegarán por osmosis a macOS: la posibilidad de desbloquear tu Mac con el iPhone o tu Watch, hoy solo lograble con apps de terceros; la expansión de espectro de Continuity — la función que te permite **comenzar algo en tu computadora y saltar hacia iOS **tal donde lo dejaste, y en viceversa; y las mejoras en Fotos, iTunes y Apple Music (¡por favor!) y otras apps parte del ecosistema. Ah, una pulidita al siempre dejado de lado Finder tampoco le vendría mal a esta versión.

Apple TV, Apple Watch, tvOS y watchOS

Lo otro que está al debe es Homekit, la pasarela que conectará los dispositivos IoT con el ecosistema de iOS a través del Apple TV. La nueva generación del hub de entretenimiento de Apple está demasiado verde como para ver un avance significativo a estas alturas, sobre todo en ese plano y también, por qué no, en el deseo de convertirlo en la nueva forma — esta vez en serio - de ver los contenidos que queremos, cuando queremos. ¿Del Apple Watch? Nada de renovaciones significativas: quizá una mención a las nuevas correas de lujo en colaboración con Coach y nuevas complicaciones/caras del reloj en la actualización de watchOS 3. Pero, ¿saben qué? Hasta que no tengan algo un poco más cocido al centro, mejor no decir mucho. Lo que sí, coincido plenamente con la lista de deseos de SixColors: adiós a las apps para el reloj mismo, complicaciones más potentes y ambos botones configurables. Ah, y una nanoSIM. Gracias.

Hardware

Hablando de cosas físicas, siento decepcionarlos: no hay nuevos Mac en una WWDC desde 2013. Se los digo para bajar sus expectativas desde ya. Pero… con tres años de historia en contra, las fotos bajo estas líneas son las que podrían romper la tendencia. Y cómo no, si nuevamente estamos hablando de cambios radicales en uno de las líneas insignia de hardware: el MacBook Pro. Todo nació de este leak de finales de mayo, que hablaba de ver reemplazada la fila de botones de función por una pantalla OLED multitáctil y programable, más cuatro puertos USB-C. Así es. Adiós Thunderbolt. Para que te lo imagines, así se vería el nuevo MacBook Pro, de acuerdo al artista 3D Martin Hajek. Así se vería el nuevo MacBook Pro, de acuerdo a Martin Hajek.MacBook Pro OLED Render Concept Martin Hajek 1MacBook Pro OLED Render Concept Martin Hajek 2 Sinceramente, lo veo bien poco posible… al menos, no este lunes. ¿Otro que tampoco aparecerá? El tan bullado **monitor Cinema Display 5K con tarjeta gráfica incorporada (eGPU). **Desde hace algunas semanas hay escasez de inventario de su posible predecesor en las tiendas físicas de Apple, y cuando el río suena por esos lados, es porque renovación de línea trae. Lamentablemente, desde iMore desecharon cualquier posibilidad. Si hay algún lanzamiento posible dentro de estos dos rumores, será antes que lleguemos al amanecer del ciclo de lanzamiento del iPhone 7 en septiembre próximo. Sí, ese mismo, al que le van a matar el puerto de los audífonos. Qué horror. <a id=“live”>## ¡Sigue WWDC aquí!</a> <iframe src=“https://www.youtube.com/embed/tOUlvdLOI2A?rel=0&showinfo=0” allowfullscreen="" width=“853” height=“480” frameborder=“0”></iframe><script type=“text/javascript”>// <![CDATA[ (function() { var lb24 = document.createElement(‘script’); lb24.type = ‘text/javascript’; lb24.id = ‘24lbScript’; lb24.async = true; lb24.charset=“utf-8”; lb24.src = ‘//v.24liveblog.com/embed/24.js?id=1333392’; (document.getElementsByTagName(‘head’)[0] || document.getElementsByTagName(‘body’)[0]).appendChild(lb24);})(); // ]]><script><del datetime=“2016-06-11T20:56:20+00:00”></del></script>

José Ignacio
José Ignacio
stark

1824Puntos

hace 7 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2