Por más de 5 años he trabajado como desarrollador Web en grandes grupos corporativos como Scotiabank y AVON, en donde he desarrollado aplicaciones de todo tipo, así como procesos de automatización y programación de bases de datos.
A lo largo de estos años me he enfocado en el código y en convertirme en un mejor desarrollador de software, pero después de haber estado a cargo de configurar las analíticas de Adobe (Omniture) para una aplicación Web en mi trabajo, me di cuenta del poder de la información y de cómo puede ayudarnos a tomar mejores decisiones con respecto a nuestros productos y servicios en línea. Enseguida, comencé a tomar los cursos de la
carrera de Marketing Digital en Platzi y a poner especial atención en la Analítica Web, pues me di cuenta de cómo pueden impulsar nuestras carreras como emprendedores y profesionales web.
Creé entonces mi cuenta de
Google Analytics y comencé a trabajar en configurar mis métricas de forma adecuada para
mi blog. Después de algunas semanas de medición comencé a obtener información muy valiosa sobre mis usuarios, como: a qué hora mis sitios recibían mayor tráfico, el país de donde me visitaban mis usuarios, el tiempo promedio que pasaban en mis sitios e incluso su sistema operativo, o qué artículos recibían más tráfico.
Toda esta información me ha sido muy útil, ya que me permite tomar decisiones adecuadas en cuanto al contenido digital que estoy creando y a las campañas de marketing en redes sociales que estoy comenzando. Ahora puedo seleccionar una audiencia adecuada en términos de región, lenguaje, hora, día e intereses.
Esto permite que las publicaciones que estoy promoviendo lleguen a personas a quienes realmente les interese y les sea útil esta información, gracias a la buena interpretación de la analítica Web. Además, después de tomar el
curso de Facebook Ads en Platzi pude medir el éxito de mis campañas de forma efectiva e iterar sobre ello para conseguir mejores resultados.
Estas acciones podrían parecer muy obvias para una persona del área de Marketing Digital, pero para alguien que ha pasado sus últimos años enfocado únicamente en la programación es casi una revelación. Y precisamente me gustaría motivar a todos los desarrolladores a abrir sus horizontes a nuevas opciones, aprender cosas de otras áreas del conocimiento y a abrirse a nuevas posibilidades ya que de esta forma podremos aprender más y fortalecer nuestro perfil profesional.
Ya sea marketing digital, diseño, negocios en línea, producción de vídeo o desarrollo de una marca, nos ayudará a enriquecer nuestro perfil como profesionales del desarrollo de software y a su vez agregará mayor valor para la organización en la que colaboramos.
Actualmente sigo trabajando en refinar mis métricas y campañas en Internet, además de estar aprendiendo a generar contenido relevante para mi audiencia y transmitirlo de forma correcta en el nuevo
curso de Social Media Marketing de Platzi.
Adaptado de un post publicado originalmente en Medium (en inglés)