La CPU es la unidad central de procesacimento que interpreta las instrucciones de un sistema operativo al ejecutar un programa. Si no mides tu consumo de CPU y llegas a un 100%, no podrá ejecutar las instrucciones y los procesos quedarán a espera de resultados.
Es la cantidad de memoria RAM que tienes en tu computador, se usa para cargar el sistema operativo y los diferentes programas y archivos. Entre más memoria física, podrás ejecutar una mayor cantidad de programas o tener procesos más pesados.
Básicamente es la cantidad de datos que recibe y entrega tu servidor. Según el tipo de aplicación puedes tener más o menos datos en cada métrica. Por ejemplo, un chat real time tiene muy pocos datos de entrada (un solo mensaje), y muchos datos de salida (entregar ese mensaje a todos los usuarios conectados).
No es más que el porcentaje de tiempo en el que el disco hace procesos de escritura o lectura. Por ejemplo, si en 40 segundos de 60, el disco reporta un proceso, el valor de utilización Disco I/O que se mostrará será de 66%.
Así que esta métrica, sólo reporta el tiempo de uso del disco más no el uso de su capacidad o la cantidad de datos utilizados en un instante. ¿Cómo puedes encontrar esta información? Accede mediante la lectura del archivo /proc. Aquí puedes encontrar:
Así entonces, el entendimiento de estas métricas es fundamental a la hora de configurar procesos y servicios en servidores usando Linux, además de todas las generalidades que tienen que ver con su administración.