Suena increíble que en algunos espacios que solíamos pensar ajenos tantas mujeres estén al pie del cañón. Las ciencias médicas hoy por hoy gradúan más mujeres que hombres y son el reflejo de lo que queremos ver en todas las industrias.
Angélica Mikán, médica cirujana y especialista en urología, pasó por nuestros micrófonos para contarnos cómo se vive esta revolución desde adentro.
Este episodio fue sorpresivo. Por el motivo que sea 🤔, tendemos a pensar que los números de las mujeres son siempre más bajos que los de los hombres. Pareciera que tienden a ganar más por el mismo trabajo, a ocupar más lugares que involucran poder de decisión y que se mueven más –y en más diversas– esferas que las mujeres, en general. Sin embargo, Angélica me puso al tanto de una realidad inesperada para mí: hoy por hoy se gradúan más mujeres que hombres en ciencias médicas. Esto me dejó cabezona, pensativa. Reticente.
La forma genuina y simple de Angélica me recuerda a mis profesores de matemáticas, cuando me enseñaban eso que no necesita mucho discurso y que, al final, tiene un único resultado innegable. Indiscutible. No llegar al mismo punto indica que te has perdido en el camino lógico, perfectamente medido y marcado que te han dado. Yo me he perdido en estos caminos muchas veces, pero escuchar hablar a Mikán me trae de vuelta. Me despeja las variables correctas.
Durante esta grabación me llevé lindas sorpresas. Aprendí que hay industrias que empiezan a tener claros los procesos de igualdad hacia adentro. Aún son pocas. Es cierto… Pero es el primero de muchos pasos por dar de aquí en más. Historias como las de este episodio me hacen creer y querer y sentir un poquito más… un poquito mejor.
🍸 Brindemos por los pasos que hemos dado… y por los que pasos que seguiremos dando, incansables, en la misma buena dirección.
Si quieres conocer más sobre La Eme, haz click aquí.
No olvides suscribirte a La Eme by Platzi en tu plataforma de podcast favorita. Conoce aquí nuestro canal en Spotify.