Es poco decir que Platzi ha arrancado el año 2016 a toda velocidad. El mes de enero ni ha terminado y ya deja detrás de sí varios cursos nuevos, varios artículos de prensa, un hackatón interno que resultó en varios proyectos en desarrollo, y una PlatziConf virtual y gratuitatransmitida en directo el 9 de enero. Si no has podido acompañarnos aquel día, no te preocupes: en seguida compartiremos contigo un resumen de las charlas y sus vídeos (todos en español) para que puedas aprender de nuestros ponentes, entre ellos miembros y amigos del equipo Platzi, pero también algunos de nuestros profesores más destacados.
La primera de las 7 charlas fue impartida por nuestro CEO, Freddy Vega alias @freddier, discutiendo las carreras más demandadas y rentables en el mercado laboral y compartiendo recomendaciones sobre lo que deberías elegir. Si tengo que resumirlo en una frase, sería que el futuro no está en una sola carrera; está en la intersección del conocimiento, y por eso es muy importante que tomes la iniciativa de estudiar disciplinas complementarias. Aunque eso fue el principal mensaje para mí, lo más compartido en redes sociales fue otro consejo igual de valioso: “¡La vida es muy corta para trabajar para un imbécil!”
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/6sEjltUCk14” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
Aleyda Solís es una de las expertas en SEO más reconocidas, y dedicó su charla precisamente a enseñarnos los factores indispensables a validar y evaluar en el proceso SEO, como el estudio de palabras claves y la optimización de contenido:
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/rgtpQDQtJYQ” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
Además del vídeo, puedes consultar su presentación en SlideShare. Si quieres aprender más de Aleyda sobre posicionamiento en buscadores, también te recomendamos su clase completa (para suscriptores de Platzi).
El business angel y profesor del curso de e-commerce de Platzi Emilio Marquez quiso animar más gente a emprender en este sector. Destacó la necesidad para las plataformas de comercio electrónico de adaptarse a los hábitos de los consumidores, quienes usan sus móviles no solo para preparar sus compras sino cada vez más para finalizarlas.
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/IfkxWDHj0Sg” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
Nuestro colega Juan Pablo Rojas compartió algunos de sus aprendizajes sobre growth hacking y analíticas que realizó en Platzi. Más precisamente, explicó cómo integrar varios servicios de métricas para entender a nuestros usuarios, con un mini-tutorial sobre Segment.
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/3AdhciJ9sWE” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
Nuestro amigo mexicano César Salazar recién dejó 500 Startups y el mundo del capital de riesgo para dedicarse al proyecto 23 Design, al cual trae su conocimiento en diseño de producto, pero también la experiencia de haber conocido y apoyado muchas empresas en su fase inicial. En su charla, usó entre otros el ejemplo de Platzi para explicar sí se pueden crear casos de éxito en Latinoamérica; pero como en otras partes del mundo, requiere mucha perseverancia, porque “las grandes empresas no se construyen en un par de años”. Para los más nostálgicos, también mostró algunas capturas de pantalla de Maestros del Web y Cristalab en sus orígenes.
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/X47Xs9fLYdk” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
La charla del CTO de Dinkbit Joseph Cohen fue muy complementaria de lo que había explicado antes Emilio Marquez; además de enfocarse en el comercio electrónico, lo vinculó con el tema del Software as a Service (SaaS) y con las ventajas de este modelo. Se trata de asuntos que Cohen conoce muy bien, siendo también el CEO del facilitador de comercio electrónico Shoperti (además de profesor del curso de PHP con Laravel en Platzi).
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/Qap0_NGLiOU” allowfullscreen="" width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
La última charla fue la de Diana “Tifis” Reyes, experta en marketing, y se enfocó en lo que había sido un tema recurrente de la conferencia: los dispositivos móviles. Insistió sobre todo en la necesidad para desarrolladores de familiarizarse con el marketing móvil, ya que la competencia para la atención de los usuarios es muy fuerte: una app que no engancha o abusa de notificaciones muy probablemente va a ser desinstalada antes de generar lucro. Puedes ver el vídeo completo para más consejos:
<div class=“videoWrapper”><iframe src=“https://www.youtube.com/embed/1gGHxO2SdsI” allowfullscreen=“allowfullscreen” width=“560” height=“315” frameborder=“0”></iframe></div>
Así fue la primera PlatziConf del año. A pesar de la diversidad de temas abordados, todas estas charlas tenían un objetivo común: prepararte para el 2016, y más allá para tu futuro profesional en negocios online, marketing, diseño, desarrollo o aún mejor, en su intersección. ¿Cuál es la charla que más te interesó? ¡Cuéntanos en los comentarios!