¿Cómo llevar una idea que tengas en la cabeza a convertirla en una startup? Freddy Vega, CEO de Platzi, se adueñó del escenario principal de Campus Party hoy para darnos algunos consejos para triunfar en Silicon Valley.
Comenzó diciendo que en el mundo de las startups existen dos tipos de personas, aquellas a las que les gusta consumir la tecnología y aquellas a las que les gusta crearla. Los primeros son las personas que mantienen las startups con vida. Por otro lado, las que buscan crear la tecnología son las que crean el futuro de la web.
Muchas personas ven Silicon Valley como un lugar mágico para crear startups. Pero no es lo que creemos. En realidad es ua conexión de pueblitos que accidentalmente tienen una startup por un lado y una empresa de tecnología por el otro.
Pero sí es el lugar donde se crea el futuro del internet. Ahí, todos los inversionistas están en la misma calle, van al mismo bar. Es el lugar ideal para platicar con ellos. Pero debes tomar en cuenta que todos se conocen entre sí.
Existen dos caminos para llegar a Silicon Valley, uno más fácil que el otro:
1. Ser el founder de una gran startup
Ser founder duele. Crear una startup y hacer que sobreviva es muy difícil. No necesitas ser experto en startups. Muchas personas creen que es necesario, la realidad es que no lo es. Lo que sí necesitas es ser experto en tu mercado. Por ejemplo, si vas a crear una startup de café, debes ser experto en café.
La segunda cosa que necesitas es un co-fundador. Crear una startup es casi imposible para una persona, así que es muy importante tener uno. Pero debes elegir a la persona correcta.
Los fundadores deberían ser capaces de triunfar sin empleados.
Freddy nos aconseja crear una empresa que pueda tener clientes desde el día cero. Que no dependa de los inversionistas. Es muy difícil conseguir inversión en Latinoamérica.
El trabajo número uno de un CEO es asegurarse que la startup no muera. Es decir, no perder el dinero. La única forma en que una empresa se muere, es cuando se les acaba el dinero en el banco.
También comentó que tener un plan es importante. ¿Cómo vas a dominar el mundo? ¿Cuáles son los pasos? Este es el camino para que tu empresa crezca. Las empresas que no tienen un plan se quedan a la deriva.
Emprender es divertido. Fundar una startup no.
2. Ser parte de una gran startup
Esta es la mejor forma de entrar a Silicon Valley. Si eres parte de una gran empresa, puedes ser dueño de un pedacito de esta empresa.
La forma de llegar es crear proyectos personales. Las personas que tienen éxito hacen esto. Y evitan a la gente imbécil. Es decir, a las malas personas que van a aprovecharse de ti. También es importante que evites contratar a este tipo de personas.
Los tres errores comunes al momento de crear una startup
El dinero no viene de inversión, viene de los clientes.
Trabaja en tu startup, no esperes a un concurso para startups. No pierdas tu tiempo.
Si no vas a dedicar el 100% de tu tiempo a tu empresa, mejor no la crees.
Tres tareas que debes realizar si quieres triunfar en tu startup
Medir, medir, medir. Una sola métrica de crecimiento.
Desarrolla tu producto. Habla con los desarrolladores o sé tú mismo el desarrollador.
Habla con usuarios. Escucha qué les gusta o qué no les gusta.