Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Termina en:

02D

14H

11M

20S

16

Tiempos de WinZip

2818Puntos

hace 5 años

-Te doy mi palabra! *Dice con voz profunda, la brisa eleva su melena, camisa abierta, pelo en pecho, extiende su mano para cerrar el pacto. Te doy mi palabra, más que una frase, un compromiso, lealtad, respeto, por supuesto, en otros tiempos, hoy mejor ver para creer porque… una firma electrónica vale más que mil palabras.

Hoy día en términos de imagen, el logotipo es el mejor ejemplo de condensación que puedo referenciar. En una sola imagen contiene una gran cantidad de información, el reto es lograr transmitir toda esta información de manera abstracta a quien lo ve y que este permanezca en el recuerdo por la asociación o el estímulo que produce.

Lo interesante de este cuento es que esto en realidad no es nuevo, lo que sucede es que hasta ahora volcamos la mirada a la necesidad de estos referentes. Hay grupos de individuos, comunidades completas que condensaron complejas historias en una sola imagen hace mucho tiempo, como es el caso de las molas panameñas y colombianas, los mapas de escape de las trenza hechas por afrodescendientes y las mochilas Wayuu de la Guajira, Colombia.

Esta capacidad de abstracción y condensación es una habilidad requerida hoy día y es que la imagen ha logrado posicionarse como uno de los dispositivos más importantes para comunicar.

En enero del año pasado la revista Vogue México publicó en un artículo la tipificación de lo que sería la nueva generación Z, personas nacidas entre 1995 y 2010. Una de estas características señala que los jóvenes Z poseen un tiempo promedio de atención menor a 8 segundos. Sí, han leído bien, 8 segundos!

Lo primero que pensó mi Yo juzgón fue: ¿qué puede saber Vogue sobre este tema? lo segundo que se me vino a la cabeza fueron todas las piezas de un gran mapa contemporáneo. Pensé en los 140 caracteres de Twitter, en las series de 8 episodios con capítulos de 20 minutos, en los Vines, en las TedTalks, en las historias de Instagram y en porqué resultaba tan graciosa esta escena de Up

No sé si 8 segundos sea el tiempo promedio de atención pero lo que sí puedo advertir es que viene creciendo la tendencia de condensar todo, TODO. Desde la producción cultural y de entretenimiento hasta los nuevos apartamentos que construyen con la cocina encima de la cama, parecen haber sido comprimidos con el WinZip de los tiempos modernos. Esto inevitablemente reduce tiempos de exposición y por ende de atención. Qué mejor que una imagen que nos hable por 8 segundos, o intenten emplear este mismo tiempo leyendo.

Ya en este punto perdí a mucho lectores por ejemplo Sigue escribiendo con la lágrima en el ojo

Así que cada vez que vean una imagen, piensen en lo complejos que somos los humanos no solo para crear imágenes, sino para deconstruirlas e interpretarlas. ¿Será necesaria y muy posible una alfabetización visual?

¡Vaya labor la de los diseñadores! ¿Hay diseñadores por aquí? ¿Qué piensan al respecto?

Para mi siguiente post hablamos de:

¿Cómo así alfabetización visual?
Convergencia mediática
Los primeros estudios en comunicación
Proyectos transmedia
Storytelling en el mundo digital

VOTEN!

Pavla
Pavla
PetitPavla

2818Puntos

hace 5 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2
1
32433Puntos

¿Cómo así alfabetización visual? - Suena interesante