Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Antes:$249

Currency
$219/año
Paga en 4 cuotas sin intereses
Paga en 4 cuotas sin intereses
Comprar ahora

Termina en:

02d

02h

18m

33s

14

Tres pasos para iniciar en el mundo de la fotografía

11954Puntos

hace 6 años

Alguna vez escuché de Iván Castro, “no es la flecha, es el indio” y la verdad es que sí, en el 2017 tomar una foto está al alcance de todos. Hace dos años cuando empecé a tomar fotos como hobby, lo primero que pensaba era que para tener una buena foto necesitaba una combinación de suerte, equipo y skills que nunca llegaría a tener.

En este post quiero mostrarte 3 pasos con el que podrás iniciar en el mundo de la fotografía y que te demuestran que no es tener suerte, o el mejor equipo, pero sí un poco de skills o habilidades.

Antes mira estos consejos para fotógrafos principiantes y llénate de inspiración.

¿Qué cámara usar?

¡Cualquier cámara es buena! La verdad es que la mayoría de las cámaras actuales son capaces de tomar una buena foto. No se trata de megapixeles, o de funciones, solo de conocer nuestro equipo.

Ahora bien, si quieres empezar de una manera un poco más “profesional”, puedes irte por algo más allá de la cámara de tu celular. Mi primera y única cámara hasta ahora es una Nikon 3300 DSLR semi-profesional.

¿DSLR? Digital single-lens reflex, o mejor dicho, una cámara que tiene un sistema de espejos que te permiten ver desde el viewfinder exactamente lo mismo que el lente va a capturar (no más dedos en tus fotos). Te dejo por aquí cómo escoger el sensor de una cámara Reflex ¿Full Frame o APS-C?

Para entrar en el mundo de la fotografía conoce estas tres claves para ser un gran fotógrafo. Y descubre cómo escoger los lentes para tu cámara fotográfica.
15369191_1243623279039534_3899809189992111043_o.jpg

Reglas básicas de composición

Tomar una buena fotografía depende de dos cosas, tener un buen sentido de estética y un “buen ojo”, o saber reglas básicas de composición, qué en mi caso, es la segunda regla. Mira estos 4 tips para tomar una gran fotografía de retrato.

Regla de los tercios

tercios.jpg

Debes dividir el espacio de tu fotografía en 3 partes iguales y luego, en la intersección de esos tercios, colocar los objetos que quieres que tengan más atención en tu foto con el fin de tener una imagen más equilibrada.

Puntos de fuga

punto-de-fuga.jpg

El punto de fuga es el punto en el que convergen dos o mas lineas que van hacia “el infinito”. Ejemplos claros son fotos a calles o túneles, en los que el punto de fuga es muy claro y la idea es que el punto de fuga quede en una de las intersecciones de los tercios.

Simetría y Asimetría

paris.jpg

Alguna vez me dijeron que nunca debería tomar objetos dejándolos en el centro. La verdad es que lograr una foto con perfecta simetría es de las cosas mas difíciles que he aprendido en este hobby. El consejo en realidad es lograr que visualmente tengas el mismo peso en ambos lados de la imagen y que sea agradable a los ojos.

Reglas hay muchas y la verdad es que al seguirlas, logras tener una foto visualmente mas agradable, pero no te cohibas en tomar una foto que tú creas que puede ser buena foto.

Aprende un poco más a fondo sobre este tema en nuestro blog: cuáles son los ángulos de cámara y cómo usarlos.

También te ayudamos con las mejores apps de Android para edición fotográfica, no te las pierdas.

¿Dónde publicar?

Por último, si quieres aprender de fotografía las redes más interesantes son 500px o Flickr, en las que podrás ver fotos de otros fotógrafos, mejores y peores que tú, con la información de cómo fue tomada: la mejor forma para aprender a manejar tu cámara en modo manual. Pero si quieres solo mostrar tus fotos a tus amigos, Instagram es la mejor red social.

Si quieres aprender a tomar fotos cómo un profesional y editar tus fotografías, entra ya al Curso de Fotografía y Lightroom.

Lo más importante, hace una semana cumplí mis primeras 10.000 fotos disparadas y un amigo me dijo: “Tus primeras diez mil fotos son las peores fotos que tomarás”, así que si quieres ver mis primeras peores fotos, puedes seguirme en Instagram cómo @unmalnick: juro que las próximas 10.000 serán mejores que las primeras.

Mira también la fotografía como obra de arte: los derechos de autor.

Juan Pablo
Juan Pablo
unmalnick

11954Puntos

hace 6 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2