Esta semana se llevó a cabo el
keynote anual de developers de Twitter; mejor conocido como
Twitter Flight. Este año la compañía anunció un par de características nuevas; pero, más importante,
nuevas opciones y partners para Fabric, la herramienta para controlar el estado de tus aplicaciones móviles.
La conferencia inició con la aparición de Jack Dorsey recordándonos que Twitter es el mejor lugar para dar un mensaje al mundo de la manera más sencilla. Además, terminó su aparición ofreciendo una disculpa a los desarrolladores; dejando claro que
Twitter es una compañía que está escuchando y aprendiendo en el proceso.
https://twitter.com/jack/status/656885664525357056
Los anuncios más importantes

Por varios meses Twitter estuvo probando una nueva funcionalidad para poder
enviar encuestas dentro de un tweet; y hoy, finalmente las pruebas terminan y esta característica está disponible para todos los usuarios.
https://twitter.com/UnMalNick/status/656882913552695296
Fabric
El primer lanzamiento en Fabric fue
Answers Audience Insights, una herramienta que permite a los desarrolladores ver
quién usa sus aplicaciones. Esto funciona mezclando la información de
Answers con Twitter para visualizar una tendencia que describe a los usuarios.
De esta manera, la plataforma pretende darle una mano a los desarrolladores para definir mejor sus estrategias de marketing o evaluar la adopción de un nuevo feature. Algo muy parecido a los
Audience Insights que ya tenemos en Twitter Analytics en nuestras cuentas personales.
Otra de las nuevas características es que ahora
Digits integra autenticación de usuarios por mail; que anteriormente sólo podía hacerse vía mensaje de texto. Además, ahora nos permite usarlo para autenticación de dos pasos en nuestras apps.
Y ahora,
Fabric cuenta con soporte para Unity, la plataforma de desarrollo de videojuegos más famosa. Integra un log de errores para iOS y pronto se liberará una primer beta para los desarrolladores.

Por último, vemos una optimización en el proceso para compartir desde nuestras aplicaciones, en donde ahora
podremos incluir cards y será mucho mas user friendly.
La noticia más importante del keynote fue el anuncio de
8 partners nuevos en el SDK. Entre ellos destacan AWS, Optimizely y Stripe, cuyo CEO Patrick Collison estuvo en stage explicando lo fácil que será integrar la plataforma de pagos en nuestras aplicaciones móviles. Esto porque Fabric nos permitirá instalar la dependencia y nos explicará cómo debemos usarla dentro de nuestro código.
Twitter Kit
En cuanto a Twitter Kit, nos cuentan que han optimizado el Javascript de sus widgets para hacerlo 40% más ligero. Esto representa una
carga más rápida de la página.
Y ahora, además de poder embeber tweets en aplicaciones y sitios web,
ya podemos embeber historias en tiempo real. Y, además, podremos hacerles favorito o compartir el tweet sin necesidad de salir del sitio web o aplicación.
Como parte de eso, Twitter lanzó la web
https://publish.twitter.com/, una herramienta en la que podemos elegir qué queremos embeber y nos dice cómo hacerlo.
MoPub

El último anuncio y el más interesante para los que hacemos marketing, es el lanzamiento de
anuncios de Twitter dentro de aplicaciones móviles. En este sentido, Twitter siempre va detrás de los pasos de Facebook; y este es otro paso que da repitiendo a la empresa de Menlo Park.
Twitter nos cuenta que con los datos de la plataforma y las aplicaciones que usa el usuario, definirán las audiencias para mostrar los anuncios. Además, cuentan que ya tienen más de 700 millones de personas a las que podemos llegar haciendo Ads.
Es importante mencionar que
todos los tipos de anuncios son soportados en esta nueva audiencia y que sólo debemos esperar a que los desarrolladores empiecen a implementarlo para hablar de ellos.
¿Qué de todo lo que anunció Twitter te es más útil? A mi siempre me ha ido bien anunciando en Twitter Ads; y no puedo esperar a probar la nueva red de anuncios y, seguramente, cuando tenga resultados contundentes, me leerán por acá con otro blog post sobre el tema.