Un bonito diseño en tu tienda en línea no es suficiente para asegurar conversiones y aumentar tus ventas. Es necesario darle al usuario las facilidades para que
su experiencia sea muy buena y logre comprar los productos que desea. En este artículo te daré algunos consejos para lograrlo.
1. Haz que la compra sea rápida
Al hacer compras en línea, el usuario suele buscar que todo sea
práctico y rápido. Esto gracias a nuestro ritmo de vida acelerado, resultado del avance tecnológico. Si es una tienda offline te toma tiempo elegir productos, en su versión en línea esto no debería pasar.

Además, los usuarios buscan un patrón común en donde todo les sea mas fácil. Si le facilitas las cosas al usuario, quedaré encantado y con total seguridad. Esto provocará que se sienta más cómodo cada vez que compre uno de tus productos.
2. Pon tus datos de contacto
Tanto los clientes frecuentes como los únicos deberán tener a la mano tus teléfonos, correo, ubicación de la oficina, redes sociales o alguna manera de
entrar en contacto con el servicio a cliente. Esto no sólo para resolver eventualidades y dudas, sino también para acercarlos a tu marca.

3. Haz tracking (rastreo) de la interacción de tus visitantes
Puedes usar
Heatmap para analizar los movimientos del mouse, clics, etc. Esto te llevará a realizar cambios con mucha más seguridad ya que podrás ver
qué zonas o URLs de tu sitio web son más atractivas para los usuarios.
Empresas como Google, Facebook, etc. analizan la interacción de los usuarios en sus plataformas antes de realizar un cambio.

Debes ser constante con este seguimiento, la información será mas clara con el paso del tiempo. Cada ves obtendrás información más sólida.
4. Usa la persuabilidad de colores
Identifica en qué color esta ubicado tu negocio, producto, promoción, etc. Y aplícale el adecuado.
Según la Teoría del color,
cada gama afecta de manera diferente a los usuarios. Si quieres saber más al respecto puedes registrarte al
curso de UX/UI que tenemos en Platzi.

5. Piensa que el usuario es un niño de 5 años
Cuando diseñes o re diseñes tu página y posteriormente hagas un mantenimiento, debes ser muy consciente de que no todos los que entran a tu tienda online tienen conocimientos avanzados para realizar una compra.
Por eso has tu diseño lo más sencillo y limpio posible y no compliques al visitante. Si el usuario se siente a gusto y cómodo te va comprar, te va recomendar y te va visitar siempre. Una frase que se me viene a la mente:
Para qué comer con palitos Chinos si podemos usar una Cuchara.

6. Crea tours con JavaScript
Si usas un modelo diferente de compra rápida, por ejemplo, debes guiarlos y exponer tu idea lo mejor posible. No olvides que la mayoría de las tiendas en línea mantienen un patrón de compras:
Seleccionar, Comprar, Pagar (Usuario Registrado o Anónimo).
También para cualquier tipo de evento nuevo en tu tienda es importante guiar al usuario. Recuerda que no todos los usuarios piensan como tú. Enséñales y la próxima visita se les hará mas fácil y así lograrás una conversión mas eficaz. Puedes usar
Intro.js para comenzar.
7. Usa todos los medios de pago posibles
Cada usuario tiene una medio diferente para pagar en línea. Quizá lo común es usar tarjetas de crédito como VISA o MasterCard y tal vez Paypal. Pero, ¿qué pasa si quiere depositarte el efectivo a un número de cuenta, usar una tarjeta American Express o quizás haya un medio de pago nuevo que no sabias que existía?
Puedes perder una venta si tu tienda no cuenta con los últimos sistemas de pagos online. Sé muy consciente de esto porque el usuario que no encuentre la forma mas fácil de pagar, terminará yéndose a la competencia.
8. Coloca un buscador/filtro de productos
Hay usuarios que se les hace mas fácil sortear o
filtrar los productos por precio, tamaño, color, material, etc. Es una tendencia en el diseño actual, usa jQuery y Ajax para darle un hermoso efecto.

No olvides la caja de texto
Buscar, que es un clásico infaltable y es la forma más sencilla y rápida de buscar un producto en tu web; sobretodo para los usuarios más inexpertos.
9. Haz una vista de 360° del producto
Las galerías de imágenes son muy importantes pero no terminan por mostrar esos detalles y lugares del producto que solamente teniéndolo en nuestras manos los podemos apreciar bien.

Puedes usar
JS 360Viewer u otro que mejor se adapte a tus necesidades. Al conocer mejor el producto, es más probable que el usuario realice la compra con más seguridad.
10. Mejora el diseño para cada dispositivo
Si bien los frameworks Responsive como Bootstrap, Material Design, etc. adaptan el diseño según el dispositivo detectado; debemos considerar mejorarlo en móviles o celulares. Estudiar, medir, mover, corregir, adaptar según la necesidad del usuario. Para lograrlo debemos hacer
pruebas de usabilidad de entre 6 a 9 usuarios como mínimo.

Para cada dispositivo, sea un Smart TV, Tablet, iPhone, iPad, etc. se debe de realizar un trabajo exhaustivo para mejorar el diseño y considerar mucho que la interacción y la comodidad tiene que variar para cada pantalla.
¿Quieres saber más de cómo optimizar tu tienda en línea o crear una nueva? Regístrate hoy mismo al
curso de eCommerce en Platzi y aprende cómo crear tu primer negocio en línea.
