Startup 101: Marketing, Cultura y Reclutamiento sin presupuesto -Courtney McColgan

Clase 5 de 16Platzi Conf 2024 México

Resumen

¿Qué es RUNA y cómo está innovando en Latinoamérica?

RUNA es una plataforma de software dedicada a facilitar procesos de nómina, recursos humanos y beneficios especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas (pymes) en México. Esta herramienta se ha convertido en fundamental para miles de empresas que la utilizan para gestionar pagos de nómina y mantener procesos administrativos eficientes. RUNA maneja aproximadamente mil millones de dólares anualmente en pagos de nómina, siendo una opción preferida para muchas empresas por su eficiencia y facilidad de uso.

¿Por qué elegir América Latina como base de operaciones?

La fundadora de RUNA, Corny, optó por establecer su compañía en América Latina debido a las abundantes oportunidades de negocio en la región. A pesar de haber estudiado en Stanford y nacido en Estados Unidos, eligió establecerse en Latinoamérica por su estilo de vida atractivo y la cercanía a la familia. Corny ve más potencial de oportunidades en esta región comparado con Estados Unidos, dado que muchas industrias aún están en desarrollo, lo que permite ser pionero en varios sectores como la educación, salud y tecnología de nómina.

¿Qué ventajas presenta América Latina para startups tecnológicas?

¿Por qué es la calidad de vida en LATAM un factor crucial?

Contrario a la búsqueda común de emigrar, Corny encontró en Latinoamérica una mejor calidad de vida. Destaca que en Estados Unidos las personas siempre están en búsqueda de escalar al siguiente nivel, pero en LATAM la gente realmente disfruta de su día a día, valorando aspectos que en otras partes del mundo pasan desapercibidos. También resalta que en regiones como México, el apoyo familiar es fundamental, lo que ha sido crucial en su trayecto como madre fundadora.

¿Cómo se comparan los desarrolladores en Silicon Valley frente a América Latina?

Corny opina que trabajar remotamente desde América Latina para empresas en Silicon Valley es un gran beneficio por la paga competitiva. Sin embargo, reconoce que la migración de talento hacia lugares como Ciudad de México ha generado un intercambio cultural rico, a pesar de que, según ella, hasta afecta el nivel de picante en la gastronomía local.

¿Cuáles son los desafíos de emprender en América Latina?

¿Qué obstáculos se presentan al vender software?

Vender software en América Latina plantea retos únicos debido a la resistencia al cambio hacia plataformas digitales. Corny menciona que al inicio se encontró con empresas que preferían presentaciones en papel en lugar de demos virtuales. Esta mentalidad, influenciada por prácticas obsoletas, representa la necesidad de educar y modernizar industrias estancadas en el pasado.

¿Cómo manejar la cultura corporativa complexa?

La cultura empresarial aún presenta retos derivados de prácticas anticuadas. Corny destaca la desconfianza hacia nuevas tecnologías, especialmente en áreas sensibles como la nómina. Sin embargo, cuando las empresas sufren inconvenientes con su sistema actual, como fraudes, es más fácil que recurran a soluciones modernas como RUNA para evitar problemas futuros.

¿Qué depara el futuro para RUNA y la tecnología en Latinoamérica?

¿Cuál es la visión a largo plazo de RUNA?

El objetivo principal para RUNA es crecer exponencialmente, alcanzando una adopción masiva en el mercado y eventualmente salir a la bolsa. Corny ambiciona que RUNA se convierta en un hito en el mercado tech de Latinoamérica, incentivando a más empresas tecnológicas a surgir y ser innovadoras.

¿Cómo motivar la innovación tecnológica en la región?

En un contexto de creciente demanda de soluciones tecnológicas, Corny enfatiza la importancia de involucrar más profesionales en el sector, fomentando el desarrollo y la adopción de tecnologías disruptivas. Destaca que la inclusión tecnológica en necesidades empresariales básicas, como la nómina, es clave para aumentar la eficiencia y competitividad, cerrando la brecha con países prominentes en la industria.

Este contenido busca proporcionar una perspectiva única y detallada sobre los desafíos y oportunidades que presenta el emprendimiento en América Latina, especialmente en el campo de la tecnología de nómina. Con RUNA como ejemplo de innovación y adaptación, se ofrece una guía inspiradora para aquellos interesados en explorar el potencial de esta región dinámica.