You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
17 Hrs
35 Min
21 Seg

Startup 101: Marketing, Cultura y Reclutamiento sin presupuesto -Courtney McColgan

5/16
Resources

What is RUNA and how is it innovating in Latin America?

RUNA is a software platform dedicated to facilitate payroll, human resources and benefits processes specially designed for small and medium-sized enterprises (SMEs) in Mexico. This tool has become essential for thousands of companies that use it to manage payroll payments and maintain efficient administrative processes. RUNA handles approximately one billion dollars annually in payroll payments, making it a preferred option for many companies due to its efficiency and ease of use.

Why choose Latin America as a base of operations?

RUNA's founder, Corny, chose to establish her company in Latin America because of the abundant business opportunities in the region. Despite having studied at Stanford and being born in the United States, she chose to settle in Latin America because of its attractive lifestyle and proximity to family. Corny sees more potential opportunities in this region compared to the United States, given that many industries are still developing, which allows for pioneering in several sectors such as education, healthcare and payroll technology.

What advantages does Latin America present for technology startups?

Why is quality of life in LATAM a crucial factor?

Contrary to the common quest to emigrate, Corny found a better quality of life in Latin America. He points out that in the U.S. people are always looking to climb to the next level, but in LATAM people really enjoy their day-to-day life, valuing aspects that in other parts of the world go unnoticed. She also highlights that in regions like Mexico, family support is fundamental, which has been crucial in her journey as a founding mother.

How do developers in Silicon Valley compare to developers in Latin America?

Corny believes that working remotely from Latin America for companies in Silicon Valley is a great benefit because of the competitive pay. However, she acknowledges that the migration of talent to places like Mexico City has generated a rich cultural exchange, even though, she says, it even affects the level of spice in the local cuisine.

What are the challenges of entrepreneurship in Latin America?

What are the obstacles to selling software?

Selling software in Latin America poses unique challenges due to resistance to the shift to digital platforms. Corny mentions that in the beginning he encountered companies that preferred paper presentations rather than virtual demos. This mentality, influenced by outdated practices, represents the need to educate and modernize industries stuck in the past.

How to manage complex corporate culture?

Corporate culture still presents challenges stemming from outdated practices. Corny highlights the distrust of new technologies, especially in sensitive areas such as payroll. However, when companies experience problems with their current system, such as fraud, they are more likely to turn to modern solutions like RUNA to avoid future problems.

What does the future hold for RUNA and technology in Latin America?

What is RUNA's long-term vision?

The main goal for RUNA is to grow exponentially, achieving massive market adoption and eventually going public. Corny's ambition is for RUNA to become a milestone in the Latin American tech market, encouraging more technology companies to emerge and be innovative.

How to motivate technological innovation in the region?

In a context of growing demand for technological solutions, Corny emphasizes the importance of involving more professionals in the sector, encouraging the development and adoption of disruptive technologies. He stresses that the inclusion of technology in basic business needs, such as payroll, is key to increasing efficiency and competitiveness, closing the gap with prominent countries in the industry.

This content seeks to provide a unique and detailed perspective on the challenges and opportunities presented by entrepreneurship in Latin America, especially in the field of payroll technology. With RUNA as an example of innovation and adaptation, it offers an inspiring guide for those interested in exploring the potential of this dynamic region.

Contributions 9

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

💚 No escapemos de Latinoamérica, mejoremos Latinoamérica.
Startup mencionada en la entrevista a Courtney McColgan: [Sistema de nómina y RRHH #1 - Runa (runahr.com)](https://runahr.com/mx/home/) Y su LinkedIn: [Courtney McColgan | LinkedIn](https://www.linkedin.com/in/courtney-mccolgan-7976873/)
gracias por compartir esta experiencia
Me perdí esta conferencia.
Hay mucho trabajo que hacer en Latinoamérica , sobre todo en méxico en temas de tecnologías. Escuchar estas charlas motivan bastante entender la vida profesional de cada ponentes y el compromiso que se necesita para ser exitoso.
La inteligencia artificial (IA) transforma el reclutamiento de talento al automatizar procesos, mejorar la selección de candidatos y optimizar la experiencia del usuario. Con algoritmos de análisis de datos, la IA puede filtrar currículos, evaluar habilidades y predecir el desempeño futuro de los candidatos. Esto reduce sesgos y acelera la contratación. Además, las herramientas basadas en IA pueden personalizar la comunicación con los postulantes, mejorando la retención y el engagement. Adicionalmente, se abre una oportunidad para que las empresas se adapten a un entorno laboral en evolución, clave en el marco de innovación de América Latina.
En realidad no es tan difícil fundar una startup 1.- Hablar inglés, 2.- Buena Idea 3.- Probar que funciona hacer $ 4.- Fondearte se simplifica aún más si tienes dinero y estudias en Stanford o en Harvard un MBA Más difícil es ser albañil terminar en cualquier universidad pública de México no encontrar trabajo y si hay son mal pagados dejando de lado el software no hay mucho trabajo en otras ramas, así que si en verdad es más fácil fundar una startup.
* Presentación de RUNA: \- RUNA es un software de nómina, recursos humanos y beneficios para pymes en México. \- Cuenta con 3,000 empresas y aproximadamente 200,000 empleados. \- Maneja mil millones de dólares anuales en nómina. * Origen y Motivación: \- Courtney estudió en Stanford y nació en Estados Unidos. \- Se casó con un peruano y decidió crear su compañía en México. \- Prefirió América Latina por las oportunidades de negocio, la proximidad a la familia y el estilo de vida. * Ventajas de América Latina: \- Courtney ve más oportunidades de negocio en América Latina comparado con Estados Unidos. \- América Latina ofrece espacio para innovar en áreas como educación y salud. \- Existe una cultura de disfrutar más la vida en comparación con la constante búsqueda de escalar en Estados Unidos. * Desafíos en la Industria de Nómina: \- Courtney señala que vender software en América Latina puede ser frustrante debido a la desconfianza y procesos anticuados. \- Ejemplos de problemas: empresas que presentan demos con fotos impresas de sus pantallas y demoras en respuestas y propuestas. * Cultura Corporativa y Equipo: \- Diferencias culturales: los equipos en Estados Unidos son más orientados a procesos, mientras que los latinos son más creativos y ágiles. \- El software es visto como una artesanía, con un enfoque en la innovación y el conocimiento profundo del producto. * Experiencia Personal y Retos: \- Courtney mencionó que al mudarse a América Latina y trabajar en Cabify, fue percibida más como americana que como mujer, lo que le permitió escapar de ciertos prejuicios de género. \- La importancia del apoyo familiar, especialmente de su suegra, en su éxito como mamá y fundadora de una empresa. * Perspectivas y Futuro de RUNA: \- Courtney espera que RUNA crezca y eventualmente salga a la bolsa. \- La meta es pasar de 3,000 a 30,000 empresas. \- RUNA continúa enfocándose en innovar y adaptarse a las necesidades del mercado de nómina en América Latina.
* Presentación de RUNA: \- RUNA es un software de nómina, recursos humanos y beneficios para pymes en México. \- Cuenta con 3,000 empresas y aproximadamente 200,000 empleados. \- Maneja mil millones de dólares anuales en nómina. * Origen y Motivación: \- Corny estudió en Stanford y nació en Estados Unidos. \- Se casó con un peruano y decidió crear su compañía en México. \- Prefirió América Latina por las oportunidades de negocio, la proximidad a la familia y el estilo de vida. * Ventajas de América Latina: \- Corny ve más oportunidades de negocio en América Latina comparado con Estados Unidos. \- América Latina ofrece espacio para innovar en áreas como educación y salud. \- Existe una cultura de disfrutar más la vida en comparación con la constante búsqueda de escalar en Estados Unidos. * Desafíos en la Industria de Nómina: \- Corny señala que vender software en América Latina puede ser frustrante debido a la desconfianza y procesos anticuados. \- Ejemplos de problemas: empresas que presentan demos con fotos impresas de sus pantallas y demoras en respuestas y propuestas. * Cultura Corporativa y Equipo: \- Diferencias culturales: los equipos en Estados Unidos son más orientados a procesos, mientras que los latinos son más creativos y ágiles. \- El software es visto como una artesanía, con un enfoque en la innovación y el conocimiento profundo del producto. * Experiencia Personal y Retos: \- Corny mencionó que al mudarse a América Latina y trabajar en Cabify, fue percibida más como americana que como mujer, lo que le permitió escapar de ciertos prejuicios de género. \- La importancia del apoyo familiar, especialmente de su suegra, en su éxito como mamá y fundadora de una empresa. * Perspectivas y Futuro de RUNA: \- Corny espera que RUNA crezca y eventualmente salga a la bolsa. \- La meta es pasar de 3,000 a 30,000 empresas. \- RUNA continúa enfocándose en innovar y adaptarse a las necesidades del mercado de nómina en América Latina.