Platzi Conf 2024
Platzi Conf Intro 2024
Estado de Platzi: Juan Pablo Rojas y Freddy Vega
No te falta diferenciación, te falta provocación - Pamela Valdes
Somos líderes en construcción: Adopta una nueva mentalidad— Juan Gonzalez Esparza
Startup 101: Marketing, Cultura y Reclutamiento sin presupuesto -Courtney McColgan
14 consejos senior para mi yo junior -Brais Moure
Pregúntame cómo le vas a quitar el trabajo a una AI-Ophelia Pastrana
Latinometrics presenta las infografías que generaron 44M de views - Ernesto Canales
La debilidad que convertí en SinDelantal: La primera app de delivery- Evaristo Babé
Hackeando tu propio producto: Tu carrera - Maité Muniz Telleria
Procesamiento del Lenguaje Natural y los Desafíos Culturales y Pragmáticos-Nicole Chapaval
10 años Transformando realidades para Latinos en el mundo con Platzi-Christian Van der Henst
No hagas entrevistas de trabajo, haz un pitch de tu potencial-Fabian Oloarte -Ignites
El problema no es tu producto, es tu mercado-Caterine Castillo Ceballos - Ignites
Cómo Mejorar el Pensamiento Crítico en la Era de la AI-Manuel Sescosse
Cómo sobrevivir a la “destrucción” de la industria de la tecnología-Freddy Vega
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En un mundo cada vez más interconectado, las diferencias culturales pueden llevar a malentendidos, incluso en contextos donde se habla el mismo idioma. La inteligencia artificial presenta una nueva dimensión en este desafío global, planteando la pregunta de cómo las máquinas pueden interpretar y manejar las diferencias culturales y contextuales. En este contenido, exploraremos ejemplos y conceptos que ilustran cómo la IA enfrenta estos retos y posibles soluciones a través del análisis y procesamiento del lenguaje natural.
Originalmente, el contenido era considerado el rey, al ser esencial para el éxito online y el SEO. Sin embargo, hoy en día, el contexto ha tomado protagonismo, ya que entender completamente una situación o pregunta requiere tener una visión integral de las circunstancias que rodean el caso. Esto es crucial para la IA, debido a sus limitaciones al interpretar situaciones más allá de los datos explícitos.
Herramientas como ChatGPT y Claude intentan interpretar aspectos culturales y demográficos, aunque enfrentan limitaciones éticas y conocimientos basados en datos visibles como fotografías. Además, la IA es utilizada en preguntas complejas, como "¿Cuántas ventanas hay en Nueva York?", para evaluar el razonamiento lógico más que obtener respuestas precisas. Así, el foco se centra en la capacidad de análisis contextual más que en una solución numérica exacta.
La técnica "Chain of Thought" en modelos de lenguaje es crucial para descomponer problemas complejos en partes más manejables, evaluando el razonamiento y no la respuesta final. Esta metodología se aplica en términos de discutir proyectos o evaluar preguntas desafiantes, promoviendo un análisis más profundo.
A medida que avanzamos, la IA podría interpretar mejor las diferencias culturales integrando técnicas como "Chain of Thought" para superar barreras pragmáticas. Además, herramientas de procesamiento del lenguaje natural continuarán evolucionando, ayudándonos a hacer frente a estos desafíos y ofreciendo respuestas más específicas y enriquecidas.
Con estos avances, proporcionar espacio a la discusión sobre cómo mejorar las interacciones culturales y lingüísticas a través de la IA es fundamental para crear un futuro donde las máquinas no solo procesen texto, sino que comprendan verdaderamente el complejo mundo humano.
Aportes 4
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?