Introducción a Power BI

1

¿Por qué usar Power BI?

2

Instalación de Power BI

3

Exploración de vistas e interfaz de Power BI

Quiz: Introducción a Power BI

Importar y limpiar datos con Editor de Power Query

4

Carga de datos desde Excel y Google Sheets en Power BI

5

Exploración del conjunto de datos

6

Transformación de datos: combinar tablas y reemplazar valores

7

Transformación de datos: separar columnas y eliminar valores en blanco

8

Modificación y creación de columnas en Power Query

Quiz: Importar y limpiar datos con Editor de Power Query

Modelo de datos en Power BI

9

¿Qué es el modelado de datos?

10

Crear y administrar relaciones de tablas

Quiz: Modelo de datos en Power BI

Funciones esenciales de DAX

11

Introducción a DAX: medidas y columnas calculadas

12

Creación de tabla de fechas

13

Tablas y columnas con DAX

14

Funciones de fechas y de filtrado

Quiz: Funciones esenciales de DAX

Visualización de datos y experiencia de usuario en Power BI

15

Tipos de visualizaciones de datos

16

Diseño de visualizaciones interactivas en Power BI

17

Principios de diseño y mejores prácticas para visualizaciones de datos

18

Ajuste de gráficos de líneas y tablas

19

Ajuste de gráficos de dispersión y de barras

20

Uso de plantillas para informes

Quiz: Visualización de datos y experiencia de usuario en Power BI

Compartir informes con Power BI Service

21

Power BI Service: ¿Cómo compartir un informe de Power BI?

22

Crear una cuenta de Power BI

23

Publicar informes en Power BI Service

24

Exportar datos de Power BI a Excel

Quiz: Compartir informes con Power BI Service

Resultados del análisis en Power BI

25

Interpretación de resultados

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Power BI

Curso de Power BI

Diana Lucía Martínez

Diana Lucía Martínez

Ajuste de gráficos de dispersión y de barras

19/25
Recursos

¿Cómo crear gráficos de dispersión efectivos en Power BI?

El gráfico de dispersión es una herramienta invaluable en el análisis de datos, ya que nos permite visualizar la relación entre dos variables. En Power BI, este tipo de gráfico puede optimizarse para asegurar que la información se transmita clara y efectivamente. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

¿Cómo personalizar el eje del gráfico?

Un gráfico de dispersión puede mejorar considerablemente con la adecuada configuración de sus ejes:

  1. Modificación del rango de eje:

    • Ve al panel de visualizaciones en Power BI.
    • Haz clic en la sección de eje y y ajusta la opción de rango.
    • Asegúrate de que todos los puntos del gráfico sean visibles y evita que queden escondidos.
  2. Eliminar detalles innecesarios:

    • Si el enfoque está en la relación entre horas de estudio y calificaciones, elimina detalles como la identificación por colores de cada estudiante.

¿Cómo agregar una línea de tendencia?

Una línea de tendencia es crucial para mostrar la relación entre las variables:

  • Abre la sección de agregar más análisis al objeto visual en el panel de visualizaciones.
  • Agrega una línea de tendencia con un simple clic.
  • Ajusta su formato y color según sea necesario para mejorar la legibilidad del gráfico.

¿Cómo mejorar el uso de filtros en Power BI?

Para que un reporte sea realmente útil, los filtros deben ser intuitivos y accesibles:

¿Cómo ajustar los filtros para una mejor experiencia de usuario?

Si un filtro es complicado, podría disminuir el valor interpretativo del reporte:

  • Cambia el filtro para que permita una selección más sencilla:
    • En el panel de visualizaciones, cambia el tipo de filtro a un menú desplegable o mosaico.
    • Desactiva la selección múltiple con control y habilita la opción de seleccionar todo.

Este enfoque asegura que los usuarios puedan manipular los datos de manera directa y eficiente, obteniendo así resultados significativos.

¿Cómo optimizar gráficos de barras en Power BI?

Los gráficos de barras son comúnmente utilizados para mostrar tendencias o comparaciones de datos en un periodo de tiempo. Sin embargo, se deben cuidar ciertos aspectos para que su interpretación sea clara.

¿Qué detalles gráficos pueden mejorar la visualización?

A continuación, algunas estrategias para optimizar tus gráficos de barras:

  1. Elección del fondo:

    • Cambia el fondo por uno que resalte las barras, evitando que los datos se pierdan visualmente.
  2. Etiquetas de datos:

    • Añade etiquetas para indicar claramente los valores sin tener que depender del eje y, simplificando la lectura.
  3. Uso del color correcto:

    • Asegúrate de que el color de las barras resalte correctamente lo que deseas mostrar. Por ejemplo, usar verde para indicar un aumento positivo en ventas.

¿Cómo modificar el color de barras individuales?

Personalizar colores puede ayudar a destacar datos importantes:

  • Selecciona la barra específica que deseas cambiar y, desde el panel de visualizaciones, ajusta su color.
  • Usa colores que comuniquen claramente la naturaleza de los datos, como el verde para un rendimiento positivo.

Finalmente, asegúrate de configurar los filtros de manera que sean útiles y fáciles de usar, permitiendo una selección clara de los datos que se desean analizar.

Con estos ajustes, estarás mejorando significativamente la interpretación y la utilidad de tus recursos visuales en Power BI, mejorando así la experiencia del usuario final. ¡Continúa explorando y optimizando tus reportes para llevar tus habilidades al siguiente nivel!

Aportes 10

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para lo que quieran la linea de tendencia en el power bi, la logre encontrar en visualizaciones->Formato visual->Objeto visual-> Eje x->tipo->continuo luego se van a Analytics(es como una lupa) y activan línea de tendencia
Comunidad o si alguien sabe , Cómo acceder módulo de análisis en la nueva versión de power bi , no la encuentro .
Para la sección de la gráfica de barras cómo cambió el color de fondo
¿Es posible agregar líneas de tendencia que sean NO LINEALES? Porque nos podemos encontrar en nuestro análisis con correlaciones que tengan un comportamiento diferente
Hola, en la nueva versión para agregar líneas de máximo, mínimo, promedio etc, esta opción se encuentra la opción Formato --> Objeto Visual --> Línea de referencia --> agregas una línea --> Tipo, en esta ultima selecciona el tipo de línea. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-5caf204f-341c-4103-a972-ddaeafc746c3.jpg)
¿Cómo se puede cambiar los puntos del gráfico de dispersión? Sin agregar una leyenda.
COMO LOGRO RESALTAR EN UNA GRAFICA DE DISPERSION EN LA SEGMETACIÓN UN PUNTO SIN QUE DESAPAREZCAN LOS DEMAS, SOLO SE RESALTE EL PUNTO FILTRADO CON UN COLOR DIFERENTE
como logro en una segmentacion en una grafica de dispersion lograr que al seleccionar un punto, no se oculten los demas sino que sencillamnete se resalte de un color diferente
necesito en la segmentacion que al seleccionar un punto en una grafica de dispersion se resalte en un color especial sin que desaarezcan los demas puntos, como hago eso
Es importante elegir estilos que faciliten la lectura de los datos y tener en cuenta la experiencia que queremos que tenga el usuario.