Fundamentos de Bases de Datos NoSQL
NoSQL: El Otro Tipo de Bases de Datos
¿Qué debo elegir? NoSQL vs SQL
Manipulación de Datos en MongoDB
Tus primeros pasos con MongoDB
Creación de Documentos en MongoDB
Uso de la Consola de MongoDB: Creación de Datos con insertOne e insertMany
Eliminar Documentos en MongoDB
Cómo Leer Documentos en MongoDB con find()
Consultas Avanzadas en MongoDB: Dominando el Framework de Agregación
Cómo Eliminar Datos en MongoDB
Operaciones avanzadas de reemplazo en MongoDB
Cómo Actualizar Documentos en MongoDB
Tipos de Bases de Datos NoSQL
Bases de Datos de Grafos: Conceptos y Aplicaciones Prácticas
Bases de Datos de Grafos: Ejercicios y Casos de Uso
Introducción a las Bases de Datos basadas en Documentos
Introducción a las Bases de Datos Clave-Valor
Introducción a las Bases de Datos Vectoriales
Pasos Futuros
Alcances y Beneficios de NoSQL
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Adán Figueroa Jiménez
La adopción de bases de datos NoSQL ha crecido exponencialmente y MongoDB se ha posicionado como una de las más populares. Su versatilidad y capacidad para manejar datos semiestructurados son algunas de sus ventajas destacadas, lo que facilita su integración con tecnologías como SQL y herramientas de análisis de datos. Vamos a profundizar en las razones para elegir MongoDB y cómo comenzar a utilizarlo.
MongoDB representa aproximadamente el 44% del mercado de bases de datos NoSQL, lo que habla de su aceptación y robustez. Su API es compatible con otras tecnologías como Cosmos de Azure, permitiendo replicar comandos y ejemplos fácilmente.
Para crear una base de datos en MongoDB, sigue estos pasos:
Para una gestión más avanzada, descarga MongoDB Compass, la herramienta oficial que permite interactuar con tu base de datos desde tu sistema operativo. Esto es útil para realizar operaciones más complejas que pueden estar limitadas en el navegador.
Aportes 3
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?