Bienvenido al curso

Dia 1: Edición avanzada de fotografía

1

Workshop: Requerimientos para comenzar el curso avanzado

2

Preguntas del taller

3

Nomenclatura de archivos en Photoshop

4

Ajustes y condiciones ideales para editar en Photoshop

5

Histograma e introducción a Adobe Camera Raw

6

Editar cielos y horizontes con Photoshop

7

Deformación de Lente y Aberración Cromática

8

Ajustes focalizados y Filtro radial en edición de rostros

9

Archivos xmp en Photoshop

10

Balance de Blancos con Adobe Camera Raw

11

Saturación con Adobe Camera Raw

12

Guardar, Exportar y hacer Bakcup de Archivos en Photoshop

13

Editar en Fotografías a Blanco y Negro

14

n) Editar Fotografías Nocturnas con Photoshop

15

Hacer Viñetas con Photoshop

16

Ajustes automáticos con Adobe Camera Raw

17

Preguntas en clase

Dia 2: Efectos avanzados en fotografía y panorámicas

18

Preguntas del taller

19

Recapitulación de Adobe Camera Raw

20

Efecto dehaze

21

Edición de multiples fotografías

22

Edicion de Fotografias Infrarrojas

23

Cut-out

24

Rotación y corrección de perspectiva

25

Efectos de mezcla con objetos inteligentes

26

Lense flare

27

Capas de ajuste

28

Textos

29

Punto de Fuga

30

Información de archivo y derechos de autor

31

n) Panorámicas

Día 3: Enfocado de paso alto, licuar y timelapse

32

HDR y Efectos de Mezcla

33

Preguntas del taller

34

Selección rápida

35

Area de enfoque

36

Selección por gama de colores

37

Enfocado de paso alto

38

Licuar

39

Acciones y Salvar para Web

40

Finalización, selección y publicación de tu trabajo

41

Timelapse

42

Preguntas de la clase

Contenido complementario

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cut-out

23/42
Recursos

Aportes 18

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Aplicando el cut-out

https://www.dzoom.org.es/en-blanco-y-negro-pero-con-un-toque-de-color-con-photoshop/

Desaturación Selectiva o Cutout en Photoshop

PHOTOSHOP, RETOQUE FOTOGRÁFICO

Seguro que has visto más de una vez alguna fotografía en blanco y negro pero con alguno de sus elementos en color. Es lo que llamamos una desaturación selectiva o cutout. Es un efecto que en ciertas ocasiones puede llamar mucho la atención y darle a tu fotografía un toque diferente.

Si te gustaría aplicar este efecto en tus fotografías pero no tienes ni idea de cómo conseguirlo, no te preocupes. En este artículo vamos a ver diferentes técnicas para aplicarlo en Photoshop paso a paso.

  1. Capa de Ajuste de Blanco y Negro
    La primera técnica que vamos a ver es muy sencilla. Tan solo vamos a tener que aplicarle una capa de ajuste a nuestra fotografía y después pintar sobre la máscara para dejar en color la zona que queramos. ¡Vamos a verlo paso a paso!

En primer lugar, ve al menú Capa/Nueva Capa de Ajuste/Blanco y Negro, o pulsa el botón rápido que encontrarás debajo de la ventana de capas.

Verás que en la ventana de capas te ha aparecido una capa nueva, con una máscara en blanco. Si pulsas el icono del círculo que hay delante de la máscara se te desplegará la ventana de configuración de la capa de ajuste.

Simplemente deberás tocar los deslizadores para decidir qué tonalidad de gris (más clara o más oscura) quieres que tenga cada tono por separado, para personalizar el efecto de blanco y negro. Por eso me gusta más esta capa de ajuste que simplemente desaturar la fotografía, aunque por supuesto también puedes conseguir un cutout muy bueno usando simplemente una capa de ajuste de saturación y bajar la saturación a cero, tú decides.

Ahora que ya tenemos toda nuestra fotografía en blanco y negro llega la hora de la verdad. Con la herramienta Pincel en color negro y con una dureza del 70-80% aproximadamente ve pintando sobre la máscara de la capa de ajuste para ir recuperando el color de la zona que quieras. Ajusta el tamaño del pincel para no salirte y apurar la máscara lo mejor posible.

Recuerda que si te sales en algún momento y pintas alguna parte que sí quieres dejar en blanco y negro, puedes corregirla cambiando el color del pincel a blanco. Pintando en color blanco sobre la máscara recuperarás la desaturación y pintando en color negro recuperarás el color.

Por supuesto, en esta técnica en concreto usar una tableta gráfica te facilitará mucho la vida. Pero si no la tienes no te preocupes, con un poco de paciencia lo conseguirás igualmente.

¿Pero qué pasa si la zona que queremos dejar a color no es tan fácil como este iris? ¿Y si es una zona demasiado compleja como para pintarla a mano alzada? En ese caso las próximas técnicas que voy a mostrarte te irán mejor.

  1. Capa de Ajuste de Blanco y Negro con Selección
    Esta técnica no es más que la técnica que acabamos de ver pero con una pequeña variación: vamos a seleccionar a priori la zona que queremos dejar a color.

Ya te enseñamos hace un tiempo cómo usar las selecciones más básicas, y cómo usar las selecciones más complejas. E incluso te enseñamos a perfeccionar el borde de una selección para ajustarla lo mejor posible. Conociendo todas estas herramientas, simplemente deberás usar la selección que mejor se adapte a la zona que quieres dejar a color y seleccionarla de la manera más apurada posible.

En este caso yo he usado la Selección rápida para seleccionar los labios de la modelo, y he perfeccionado la selección usando la herramienta Seleccionar y Aplicar Máscara.

Ahora vamos a hacer lo mismo que hicimos en la técnica anterior: aplicar una capa de ajuste de blanco y negro. Como podrás observar, ahora la máscara que lleva incorporada la capa de ajuste no será blanca completamente, sino que solamente tendrá en color blanco nuestra selección.

Como puedes ver, esto ha conseguido el efecto contrario al que queremos: nos ha dejado toda la foto en color excepto los labios de la modelo, que nos los ha dejado en blanco y negro. Bueno, no te preocupes, lo hemos hecho así porque es más sencillo seleccionar la zona que queremos en color que seleccionar todo lo que no queremos, ¿no? Ahora para conseguir “darle la vuelta” a la máscara y que actúe totalmente al contrario, lo único que tendremos que hacer es hacer click sobre ella y pulsar Control+I (o Comando+I si estás en Mac) para invertirla.

Ahora sí, ya tenemos la máscara como queríamos. Tan solo nos quedará configurar, al igual que antes, el efecto de blanco y negro a nuestro gusto.

Si crees que el borde de la zona a color ha quedado demasiado duro y poco natural, puedes darle un poco de desvanecimiento fácilmente. Simplemente haz doble click sobre la máscara de la capa de ajuste para desplegar sus propiedades, y mueve un poco el deslizador de Desvanecer.

No le des demasiado desvanecimiento si no quieres que te quede un borde demasiado difuso, dale lo justo para que el borde se suavice un poco pero no deje de ser duro. Sino el efecto no quedará bien. Dependiendo del tamaño de la fotografía y de la zona que quieras dejar a color, quizás con un par de píxeles tengas suficiente, o si es muy grande igual necesitarás unos cuántos más.

  1. Selección con Gama de Colores
    A veces en lugar de seleccionar una zona nos será más sencillo seleccionar un color, es decir, seleccionar el color que queremos que se muestre sobre nuestra foto en blanco y negro. Para ello la herramienta Gama de colores nos va a venir genial.

Ve al menú Selección/Gama de colores y te aparecerá la ventana de configuración de la herramienta. Si te fijas, cuando sacas el cursor de esta ventana se convierte en un cuentagotas. Aparta la ventana de configuración para poder ver bien tu fotografía y simplemente deberás hacer hacer click con este cuentagotas sobre el color que quieras seleccionar. Como verás, en la ventana de configuración se pintarán en blanco las zonas seleccionadas y en negro lo que no se seleccionarán.

Si quieres coger más de un tono, vuelve a hacer click con el cuentagotas mientras mantienes pulsada la tecla Shift (verás que al lado del cuentagotas aparece un más). De la misma manera, si ves que hay alguna zona que se ha pintado de blanco y que no quieres que se seleccione, haz click con el cuentagotas sobre ella mientras mantienes pulsada la tecla Alt (verás que al lado del cuentagotas aparece un menos).

Además, desde el deslizador de Tolerancia podrás decirle a la herramienta que seleccione más o menos tonos similares a los escogidos, para apurar al máximo esta selección.

Cuando ya la tengas lista pulsa OK para que se aplique esta selección a tu fotografía. Si ves que hay alguna zona que se ha seleccionado y que no quieres que se quede a color, usa cualquier herramienta de selección para deseleccionarla. Por ejemplo, en esta foto he usado el Lazo a mano alzada para deseleccionar la flor roja del fondo que no me interesa que se quede a color, y algunas zonas del brazo de la novia que también se habían seleccionado por error (dado que la piel suele tener también un componente rojo).

Ahora, al igual que hemos hecho en la técnica anterior, aplicaremos una capa de ajuste de blanco y negro, e invertiremos la máscara con Ctrl+I (o Cmd+I en Mac) para que se quede todo en blanco y negro excepto nuestra selección de los tonos rojos.

Si te das cuenta de que alguna zona no ha quedado como te gustaría, siempre puedes ajustarla pintando con el pincel en negro para dejarla a color, o en blanco para dejarla en blanco y negro, al igual que hemos hecho en la primera técnica que hemos visto. En este caso, con el pincel en color negro he pintado algunas zonas de la pajarita y las rosas, que al estar tan oscurecidas por la sombra no se habían seleccionado correctamente.

Configuraremos, al igual que antes, el efecto de blanco y negro a nuestro gusto, y le daremos un poquito de desvanecimiento al borde desde las propiedades de la máscara para que el borde quede más natural. ¡Y voilà! Ya tenemos nuestra desaturación selectiva de todos los tonos rojos de la imagen.

  1. Capa de Ajuste de Tono/Saturación
    Este técnica no te va a servir siempre, pero en las fotografías donde tengas tonos muy definidos te va a venir genial porque es muy rápida y sencilla.

Simplemente deberás aplicar una capa de ajuste de Tono/Saturación a tu fotografía. Pulsa en el desplegable que pone Todos y ve seleccionando los tonos que quieras desaturar y bájales el deslizador de saturación a cero.

O incluso más fácil e intuitivo. Pulsa el icono de la mano que hay al lado del desplegable de tonos y sobre la propia imagen haz click y mueve el ratón hacia la izquierda para desaturar los tonos que elijas. Moviendo el ratón hacia la derecha los saturarás.

En este caso, hemos desaturado todos los tonos menos los verdes, a los que incluso les hemos dado un poquito más de saturación.

Como ves, esta técnica te valdrá solamente para casos muy concretos en los que el tono que quieras dejar a color esté claramente diferenciado de los demás, pero merece la pena conocerla porque es tan sencilla que te ahorrará mucho trabajo si justamente coincide que la fotografía que quieres editar es así.

¡A Desaturar!
Ya has visto lo sencillo que es aplicar la técnica de la desaturación selectiva a tus fotografías, ¿verdad? Como siempre, en Photoshop encontramos multitud de caminos para llegar a un mismo resultado. Existen otras muchas técnicas que puedes usar para conseguir este efecto, pero para mi gusto éstas son las más sencillas y efectivas, sobre todo porque te permiten poder corregir el efecto en cualquier momento gracias al uso de las máscaras.

¿Cómo lo haces tú?

Años viendo esta tecnica en television, imagenes, etc. Preguntandome como se llamaba esta tecnica o si siquiera tenia nombre. Hoy recien descubro como se llama, CUT OUT. Nunca lo hubiera imaginado, yo creeria en principio de cut-out era algun tipo de recorte.

Bueno, aquí mi practica:

![](

Siempre quise aprender a hacer ese efecto!

Excelente

Que tendría que hacer para lograr este efecto pero invirtiendo o cambiando los colores de una fotografía? por ejemplo, En esta fotografía me gustaría que las partes en azul, estuvieran en rojo (específicamente las letras, la aureola y las alas) y el resto de la foto escala de grises.

Antes

Después

Gracias

Excelente efecto…

Siempre quise saber como hacer esto de forma fácil. Gracias

Me encanto por lo general me gusta mucho hacer ese tipo de efecto
en mi cuenta de instagram lo aplico mucho pero de otra manera lo hago mas larga jejejeje

Increible esta herramienta!! Con el podemos hacer el cut-out de manera rápida.