No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Entrevista a Gabriel: Locutor de Radio Sutatenza en más de 120 programas educativos, 28 años en ACPO

6/6
Recursos

Aportes 15

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Qué época más bonita y gloriosa de la profesión de los locutores radiales, unas voces bellísimas, con un respeto por el lenguaje y su estructura impecable y con una misión maravillosa en la educación del campesinado Colombiano. Cómo descendiente de campesinos, muchas gracias!!!
Escuchar a los portadores de aquel proyecto Radio Sutatenza, es como mínimo inspirador. Si no hubiera sido por este Curso de Platzi este pedacito de historia no lo habría conocido nunca. ¡Wow, gracias!
✨ Qué maravilloso es conocer a personas como Gabriel, cuya voz ha sido faro de educación e inspiración para tantas generaciones a través de Radio Sutatenza. 28 años dedicados a transformar vidas a través del conocimiento, es un legado que quedará por siempre en los corazones de quienes te escuchaban. ❤
Saludos! Felicidades, este documental es un tesoro. Es posible arreglar los enlaces a las clases 2, 3, y 4? Muchas gracias!
Muy seguramente el señor Gabriel le puso voz a las cartas y coplas que mi madre enviaba a Radio Sutatenza. Que bueno poder escucharlo hoy.
Gabriel, el maestro de voces que nos acompañó por más de 120 programas en **Radio Sutatenza**. ¡Su pasión por la educación transformó cocinas en aulas y corazones en mentes ávidas de conocimiento!🦉
Yo era muy niño cuando se escuchaban esas emisoras, mi mamá y mis tías (cuando ibamos a santander) las escuchaban y mis tíos seguían las cartillas, para nosotros los mas chicos eran intocables para no dañar esos documentos, me transportó a esas bellas épocas el escuchar estos sonidos de nuevo. Gracias Platzi por esa remembranza. Me genero un poco de nostalgia inclusive. Bendiciones.
"Puede que se haya acabado Radio Sutatenza, pero realmente, la radio educativa, que es el proyecto más importante continua. "![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ef0e2cd9-69cf-4854-9f3d-4dcdd389d655.jpg)
Excelente buenísimo las historias escuchadas.
wow una gran obra que dejo un gran legado
Excelente documental!! Una labor titática y persistente en la educación para hacer país y llegar a todas las zonas rurales de Colombia. La educación es la vía para cambiar la cultura y llegar al progreso integral de un país, confiemos en que la evolución tecnológica permita desarrollar iniciativas de este tipo, hoy con mayor alcance.
Muchas gracias Platzi por este contenido tan inspirador, qué bonito saber que un proyecto impactó la vida de muchos campesinos y dejó un legado tan valioso como lo es la educación.
Wow, que nostalgia. Yo escuche esa voz. Esas cuñas radiales.
Grandioso lo que se hizo en Radio Sutatenza.
Excelente información gracias