Fundamentos de la Infraestructura Global de AWS

1

Beneficios de la Certificación Cloud Practitioner

2

¿Qué encontrarás en este curso?

3

Introducción a la Seguridad en AWS

4

Modelo de Responsabilidad Compartida en AWS

5

Laboratorio: Crear nuestro primer usuario en la consola de AWS

6

Regiones y Zonas de Disponibilidad

7

Edge Locations, Local Zones y Outposts

8

Route 53 en AWS

Quiz: Fundamentos de la Infraestructura Global de AWS

Redes en AWS

9

Componentes de una VPC

10

Seguridad en una VPC

11

Laboratorio: Crear una VPC en AWS (Subredes y Zonas de Disponibilidad)

12

Laboratorio: Crear una VPC en AWS (Creación de Subredes, Internet Gateway y NAT Gateway)

13

Opciones de conectividad de red

14

Servicios perimetrales

Quiz: Redes en AWS

Servicios de cómputo en AWS

15

Fundamentos de EC2

16

Laboratorio: Crear un servidor web paso a paso

17

Laboratorio: Conectarse a un servidor desde Linux/MAC

18

Laboratorio: Conectarse a un servidor desde Windows

19

Laboratorio: Creación del servidor web

20

Tipos de EC2 y casos de uso

21

Laboratorio: Tipos de instancias y opciones de precios en EC2

22

Servicios de contenedores

23

Serverless en AWS

Quiz: Servicios de cómputo en AWS

Balanceo de Carga y Auto escalamiento

24

Balanceo de carga

25

Escalamiento automático

26

Laboratorio: Creación de servidores y balanceo de carga

27

Laboratorio: Instalación de Apache y gestión de seguridad en AWS

28

Laboratorio: Alta disponibilidad y verificación de salud de servidores

29

Laboratorio: Eliminación de recursos en AWS

Almacenamiento en AWS

30

Almacenamiento en AWS

31

Almacenamiento por bloques, objetos y archivos

32

Introduccion a S3

33

Clases de almacenamiento en S3

34

Dispositivos AWS SnowFamily

35

Laboratorio: Crear nuestro primer bucket en S3

36

Laboratorio: Crear features de S3 en la consola de AWS

37

Introduccion a EBS

38

Tipos de almacenamiento Amazon EBS

39

Sistemas de archivos Amazon EFS y FSx

40

Servicios para almacenamiento híbrido

Quiz: Almacenamiento en AWS

Bases de datos en AWS

41

Bases de datos relacionales en AWS

42

Tipos de bases de datos en AWS

43

Laboratorio: Crear de una base de datos relacional en AWS RDS

44

Laboratorio: Eliminación de una base de datos MySQL en AWS RDS

45

Introducción a DynamoDB

46

Laboratorio: Crear una tabla en DynamoDB

Quiz: Bases de datos en AWS

Seguridad en AWS

47

Seguridad en AWS

48

Gestión avanzada de IAM y permisos

49

Servicios de protección ante ataques DDoS: WAF y Shield

50

Almacenes de claves personalizados KMS y CloudHSM

51

Laboratorio: Crear una llave KMS paso a paso

52

AWS Secrets Manager

53

Artifact, GuardDuty, Config e Inspector

54

Cumplimiento y auditorías con AWS

55

Macie, Security hub, Amazon Detective, AMazon Abuse

Quiz: Seguridad en AWS

Costos en AWS

56

Introducción a costos en AWS

57

AWS Cost Explorer

58

AWS presupuestos

59

Comparación de costos fijos vs. variables

60

Laboratorio: Crear alerta sobre presupuesto en AWS

61

Estrategias de ahorro de costos con Saving Plans en AWS

62

Planes de soporte en AWS

63

Well Architected Framework y CAF

Quiz: Costos en AWS

Servicios Complementarios

64

AWS Control Tower y AWS Organizations

65

Servicios de DATA

66

Servicios de Machine Learning en AWS

67

Servicios de Desarrollo en AWS

68

Visión general de servicios avanzados para certificación

Quiz: Servicios Complementarios

Migracion a la nube de AWS

69

Migraciones en AWS

70

Las R de migración a la Nube

71

Servicios de Migración de Bases de Datos (DMS) en AWS

72

Servicio de transferencia de datos DataSync

Quiz: Migracion a la nube de AWS

Cómo aprobar la certificación AWS Cloud Practitioner

73

Tipos de certificaciones en AWS

74

Información general sobre la AWS Cloud Practitioner Certification

75

Dominios que se evaluan en la certificación

76

Cómo programar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification

77

Cómo programar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification para tus colaboradores

78

Tipos de preguntas del examen AWS Cloud Practitioner Certification

79

Tips para agendar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification

80

Próximos pasos en tu carrera en Cloud Computing

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso AWS Cloud Practitioner Certification

Curso AWS Cloud Practitioner Certification

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Servicios perimetrales

14/80
Recursos

¿Qué son los servicios perimetrales en AWS y cómo mejoran la experiencia del usuario?

Los servicios perimetrales son una pieza clave en la infraestructura de Amazon Web Services que permiten optimizar la experiencia del usuario al mejorar la rapidez y eficacia del acceso a los recursos. En esta clase, nos enfocamos especialmente en dos servicios perimetrales: Amazon CloudFront y Global Accelerator. Ambos juegan un papel crucial en ofrecer contenido o mejorar la conectividad para aplicaciones, aunque lo hacen de maneras diferentes.

¿Cómo funciona Amazon CloudFront?

Amazon CloudFront es un servicio que utiliza las CDNs (redes de distribución de contenido) para acercar el contenido a los usuarios finales. Esto se logra mediante la distribución de contenido estático y dinámico a través de una red global de ubicaciones de borde, conocidas como "edge locations".

  • Casos de uso principales:
    • Mejorar la carga de sitios web y aplicaciones al acercar el contenido al usuario final.
    • Entregar una amplia gama de contenido, desde imágenes y archivos HTML hasta contenido dinámico.

La arquitectura de CloudFront facilita que el contenido, como las imágenes y HTMLs de un sitio web, se almacene en una edge location cercana al usuario. Esto reduce el tiempo de carga, como en el ejemplo donde un usuario de Bogotá accede a un contenido desde un punto de presencia local.

CloudFront no solo mejora el rendimiento, también ofrece funciones avanzadas como:

  • Uso de certificados de seguridad.
  • Implementación de políticas de enrutamiento.
  • Gestión inteligente del tráfico.

¿Qué es Global Accelerator y cómo mejora el acceso a aplicaciones?

Global Accelerator es un servicio diseñado para optimizar el tráfico de red hacia las aplicaciones, no el contenido. Permite que los usuarios de todo el mundo accedan más rápidamente a las aplicaciones mediante el uso de edge locations.

  • Escenario típico de uso:
    • Una aplicación alojada en Virginia con usuarios en Singapur. Global Accelerator dirige el tráfico a la ubicación de borde más cercana del usuario, facilitando su transporte más rápido a través de la red de AWS.

A diferencia de CloudFront, Global Accelerator se centra en el tráfico de red, asegurando que los paquetes de datos viajen de manera más eficiente hacia las aplicaciones, independientemente de su ubicación global.

¿Cuál es el componente común y qué los diferencia?

Tanto CloudFront como Global Accelerator comparten el uso de las edge locations, pero son servicios con propósitos distintos:

  • CloudFront se especializa en la distribución de contenido, acercándolo al usuario final para mejorar la rapidez de acceso.
  • Global Accelerator mejora la conectividad de red para que las aplicaciones sean más accesibles desde cualquier parte del mundo, enfocándose en la transferencia rápida de tráfico.

Ambos servicios son fundamentales para sacar el mayor provecho a la infraestructura perimetral de AWS y mejorar la experiencia del usuario a nivel global.

Te invito a seguir aprendiendo y aplicar estos conocimientos en el quiz del dominio, simulando preguntas reales que te prepararán para el examen de Cloud Practitioner. Además, en nuestra próxima clase, exploraremos el mundo del cómputo en AWS, comenzando con las máquinas virtuales y el servicio EC2. ¡Nos vemos!

Aportes 6

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

**Amazon Cloudfront:** es un servicio que utilizan las CDN (redes de distribución de contenido que se relacionan con las Edge Location donde AWS pone el contenido para que esté más cerca de los usuarios). * Lo utilizo cuando necesite mejorar la experiencia del usuario para que el contenido le cargue más rápido. * Tiene una red por todo el mundo de ubicación de borde o Edge Locations. * Puede entregar variedad de contenidos: imágenes, archivos estáticos, contenido dinámico, etc… **AWS Global Accelerator:** servicio de red que también se relaciona con las Edge Location pero no para poner contenido. Permite que usuarios alrededor del mundo puedan acceder más rápido a una aplicación tomando ventaja de la infraestructura global de AWS. Ejemplo: tienes una app en Virginia y tienes un balanceador. Necesitas que un usuario al otro lado del planeta llegue su tráfico a la aplicación (que él pueda llegar más rápido a la aplicación). Lo que va a hacer ese usuario es utilizar las Edge Location para que el tráfico llegue a la más cercana y por la red interna de Amazon el tráfico llegue de forma rápida a la aplicación.
### Diferencias entre AWS Global Accelerator y CloudFront: * **CloudFront:** Se enfoca principalmente en la entrega de contenido estático y caching (CDN) para mejorar la entrega de contenido en la web (archivos multimedia, sitios web, etc.). * **Global Accelerator:** Se enfoca en mejorar el rendimiento de aplicaciones de backend y enrutamiento de tráfico de red, no en caché de contenido. Es más adecuado para APIs y aplicaciones interactivas que requieren alta disponibilidad y baja latencia.
## 🔐 **Servicios Perimetrales en AWS** Los **Servicios Perimetrales** en AWS son soluciones diseñadas para mejorar la **seguridad, disponibilidad y rendimiento** de las aplicaciones que se ejecutan en la nube. Estos servicios protegen y optimizan el tráfico que entra y sale de AWS, funcionando en la "periferia" de la red de AWS. ## 📌 **1. Amazon CloudFront (CDN - Content Delivery Network)** 💡 **¿Qué es?** Es un servicio de **distribución de contenido** que entrega datos, videos, aplicaciones y APIs con **baja latencia** y **alta velocidad** a usuarios en todo el mundo. ✅ **Casos de uso:** * Acelerar la carga de sitios web y aplicaciones. * Distribuir contenido multimedia globalmente. * Mejorar la experiencia del usuario reduciendo la latencia. 🔗 **Características:** * Utiliza una **red global de más de 450 puntos de presencia (PoPs)**. * Se integra con **AWS Shield** y **AWS WAF** para seguridad adicional. * Compatible con **orígenes como S3, EC2, Load Balancers y servidores on-premises**. 📌 **Ejemplo de Configuración en AWS CLI:** aws cloudfront create-distribution --origin-domain-name mi-sitio-s3.amazonaws.com ## 🔥 **2. AWS WAF (Web Application Firewall)** 💡 **¿Qué es?** Es un firewall de aplicaciones web que protege contra **ataques como SQL Injection, Cross-Site Scripting (XSS) y DDoS**. ✅ **Casos de uso:** * Proteger APIs y aplicaciones web. * Mitigar ataques maliciosos sin afectar el tráfico legítimo. * Cumplimiento de normativas de seguridad (PCI DSS, HIPAA, etc.). 🔗 **Características:** * Se integra con **CloudFront, Application Load Balancer (ALB) y API Gateway**. * Usa **reglas administradas** para detectar amenazas. * Bloqueo automático de tráfico sospechoso. 📌 **Ejemplo de Configuración en AWS CLI:** aws wafv2 create-web-acl --name "MiWebACL" --scope "REGIONAL" ## 🛡 **3. AWS Shield (Protección contra DDoS)** 💡 **¿Qué es?** Es un servicio de **protección contra ataques DDoS** que protege aplicaciones en AWS. ✅ **Casos de uso:** * Empresas con sitios críticos y APIs públicas. * Aplicaciones expuestas a tráfico malicioso. * Protección de **CloudFront, ELB, Route 53 y Global Accelerator**. 🔗 **Características:** * **AWS Shield Standard:** Protección automática y gratuita. * **AWS Shield Advanced:** Mitigación de DDoS en tiempo real con soporte 24/7. 📌 **Ejemplo de Configuración en AWS CLI:** aws shield create-protection --name "ProteccionDDoS" --resource-arn \<ARN\_DEL\_RECURSO> ## 🌍 **4. Amazon Route 53 (DNS y Balanceo de Carga Global)** 💡 **¿Qué es?** Es un servicio de **DNS administrado** que ofrece **resolución de nombres rápida y segura** con balanceo de carga global. ✅ **Casos de uso:** * Configuración de dominios personalizados. * Redirección de tráfico a servidores en distintas regiones. * Failover y alta disponibilidad para aplicaciones globales. 🔗 **Características:** * Soporta **Routing Policies** como Geolocalización y Latency-based Routing. * Integración con **CloudFront y AWS Shield**. * Failover automático en caso de caída de servidores. 📌 **Ejemplo de Configuración en AWS CLI:** aws route53 create-hosted-zone --name "midominio.com" --caller-reference "mi-referencia" ## 🚀 **5. AWS Global Accelerator (Optimización de Red)** 💡 **¿Qué es?** Mejora la **disponibilidad y rendimiento** de aplicaciones globales al redirigir tráfico a la ruta más óptima dentro de AWS. ✅ **Casos de uso:** * Aplicaciones que requieren **baja latencia** a nivel global. * Failover automático en caso de fallos en una región. * Reducción del tiempo de carga en juegos en línea y streaming. 🔗 **Características:** * Usa la **red troncal de AWS**, más rápida que la Internet pública. * Balanceo de carga automático entre regiones. * Protección contra ataques DDoS con AWS Shield. 📌 **Ejemplo de Configuración en AWS CLI:** aws globalaccelerator create-accelerator --name "MiAceleradorGlobal" ## 🎯 **Comparación de Servicios Perimetrales** ServicioFunción PrincipalCasos de Uso**CloudFront**CDN (Distribución de contenido)Acelerar sitios web, videos y APIs.**AWS WAF**Firewall de Aplicaciones WebProtección contra ataques como SQLi y XSS.**AWS Shield**Protección contra DDoSMitigar ataques volumétricos.**Route 53**DNS Global y BalanceoGestión de dominios y alta disponibilidad.**Global Accelerator**Optimización de RedLatencia baja y failover global. ## 🚀 **Conclusión** Los **Servicios Perimetrales** en AWS ayudan a **mejorar la seguridad, disponibilidad y rendimiento** de las aplicaciones.
Es importante no olvidarnos de que AWS tiene una red alrededor del mundo de datacenters y que cada uno de esos datacenters estan interconectados, por lo que pueden usarlo como un tipo de internet privado, que ahora tambien venden como un servicio aparte
Casos de Uso en AWS Global Accelerator: 1. **Videojuegos en línea**: * **Latencia Baja**: En los videojuegos competitivos en línea, la baja latencia es crucial. AWS Global Accelerator ayuda a dirigir el tráfico de los jugadores a través de la ruta más rápida y con menos congestión, reduciendo la latencia y mejorando la experiencia de juego. * **Disponibilidad**: En caso de fallos en la red, Global Accelerator puede redirigir automáticamente el tráfico a servidores alternativos, asegurando que los jugadores no experimenten desconexiones. * **Distribución Global**: Permite a los jugadores de diferentes partes del mundo acceder a servidores cercanos, mejorando el rendimiento para todos los participantes. 2. **Eventos en vivo (live streaming)**: * **Distribución Global de Contenidos**: Para eventos en vivo como conciertos, conferencias o eventos deportivos transmitidos en línea, AWS Global Accelerator puede distribuir el contenido a través de múltiples regiones, asegurando que los espectadores reciban la transmisión con la menor latencia posible. * **Redundancia y Confiabilidad**: En caso de problemas en una región, Global Accelerator puede redirigir automáticamente el tráfico a una región disponible, garantizando una experiencia continua para los espectadores. * **Optimización de Red**: Ayuda a reducir el tiempo de buffering y mejora la calidad del streaming al dirigir el tráfico a través de rutas optimizadas. Estos son solo dos ejemplos, pero AWS Global Accelerator tiene muchos más casos de uso en áreas como aplicaciones financieras, comercio electrónico y más, donde la latencia y la disponibilidad son críticas.
Sobre el servicio **AWS Global Accelerator** me imaginé un tunel de alta velocidad usando las **Edge locations** para que el tráfico llegue más rapido a su destino.