Clases de Almacenamiento en Amazon S3: Usos y Características
Clase 33 de 80 • Curso AWS Cloud Practitioner Certification
Resumen
¿Cuáles son las clases de almacenamiento de Amazon S3?
El servicio S3 de Amazon es ampliamente reconocido por su flexibilidad y variedad de opciones de almacenamiento, adaptándose a las necesidades específicas de sus usuarios. Familiarizarse con estas clases es crucial, especialmente si estás preparándote para certificaciones de AWS. Las clases de almacenamiento son las siguientes:
-
S3 Standard: Esta es la clase por defecto y tiene una disponibilidad del 99.99%. Es la elección ideal para archivos a los que necesitas acceder frecuentemente, ya sea para leer, escribir o descargar con baja latencia y un SLA del 99.9%.
-
S3 Infrequent Access (IA): Diseñada para datos que se consultan esporádicamente, quizás una o dos veces al mes. La disponibilidad es del 99.9% y el tamaño mínimo de facturación por objeto es de 128KB.
-
S3 One Zone Infrequent Access: Guarda la información en una sola zona de disponibilidad. Es adecuada para datos que pueden ser fácilmente regenerados. La disponibilidad aquí es del 99.5%.
-
S3 Intelligent Tiering: Este servicio es capaz de monitorear patrones de acceso a los datos y moverlos automáticamente entre las clases Standard e Infrequent Access, optimizando así los costos sin que el usuario tenga que intervenir manualmente.
-
Glacier Instant Retrieval: Perfecta para datos que no se utilizan frecuentemente pero que necesitas tener al instante cuando lo requieres. La disponibilidad es del 99.9% y se debe almacenar al menos durante 90 días.
-
Glacier Flexible Retrieval: Para datos a los que accedes una o dos veces al año, pero puedes esperar minutos u horas para su recuperación. La disponibilidad también es del 99.9% con un almacenamiento mínimo de 90 días.
-
Glacier Deep Archive: Diseñado para datos almacenados durante largos periodos, como logs o datos históricos. La disponibilidad es del 99.99% y los datos deben permanecer al menos 180 días.
¿Cómo se relacionan durabilidad y disponibilidad en S3?
En el contexto de Amazon S3, es esencial diferenciar entre durabilidad y disponibilidad. Estos dos conceptos, aunque relacionados, son distintos y reflejan diferentes atributos del almacenamiento de datos:
-
Durabilidad: Se refiere a la integridad de los datos a lo largo del tiempo. En Amazon S3, la durabilidad está garantizada con 99.999999999%, lo que significa que las probabilidades de perder tus datos son prácticamente nulas.
-
Disponibilidad: Indica la probabilidad de acceder a los datos en cualquier momento en que los necesites. La disponibilidad varía dependiendo de la clase de almacenamiento, y su gestión está diseñada para asegurar el acceso según las necesidades específicas de cada usuario.
¿Cómo afecta el SLA a las decisiones de almacenamiento?
Entender el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) es vital para elegir la clase de almacenamiento adecuada, ya que define las expectativas entre el proveedor de servicios y tú como cliente:
-
Compromiso de disponibilidad: AWS se compromete a mantener un 99.9% de disponibilidad bajo el SLA en la mayoría de sus clases de almacenamiento, lo que afecta a las posibles compensaciones en caso de que el servicio no cumpla las expectativas.
-
Diseño frente al compromiso: Aunque el diseño de S3 puede ofrecer una disponibilidad del 99.99%, el compromiso contractual a través del SLA es del 99.9%. Por eso es crucial considerar este factor a la hora de planificar y elegir el tipo de almacenamiento.
¿Qué factores considerar al elegir una clase de almacenamiento?
Elegir la clase de almacenamiento adecuada implica evaluar varios criterios relacionados con tus necesidades específicas de acceso y las características de tus datos:
-
Frecuencia de acceso: Determina si necesitas un acceso constante, ocasional o casi nunca a tus datos.
-
Coste-beneficio: Evalúa el coste de almacenamiento en comparación con la frecuencia de acceso, ya que clases como Infrequent Access o Glacier ofrecen tarifas más bajas para accesos menos frecuentes.
-
Latencia y rapidez de acceso: Considera casos de uso donde la latencia sea crucial, lo cual hace que clases como S3 Standard sean más adecuadas para operaciones con requisitos de baja latencia.
Siempre toma en consideración el patrón de acceso a tus datos y el nivel de durabilidad y disponibilidad que cada clase de almacenamiento promete. Así te asegurarás de optimizar tus costos y al mismo tiempo garantizar la integridad y el acceso a tus datos.