Fundamentos de la Infraestructura Global de AWS

1

Beneficios de la Certificación Cloud Practitioner

2

¿Qué encontrarás en este curso?

3

Introducción a la Seguridad en AWS

4

Modelo de Responsabilidad Compartida en AWS

5

Laboratorio: Crear nuestro primer usuario en la consola de AWS

6

Regiones y Zonas de Disponibilidad

7

Edge Locations, Local Zones y Outposts

8

Route 53 en AWS

Quiz: Fundamentos de la Infraestructura Global de AWS

Redes en AWS

9

Componentes de una VPC

10

Seguridad en una VPC

11

Laboratorio: Crear una VPC en AWS (Subredes y Zonas de Disponibilidad)

12

Laboratorio: Crear una VPC en AWS (Creación de Subredes, Internet Gateway y NAT Gateway)

13

Opciones de conectividad de red

14

Servicios perimetrales

Quiz: Redes en AWS

Servicios de cómputo en AWS

15

Fundamentos de EC2

16

Laboratorio: Crear un servidor web paso a paso

17

Laboratorio: Conectarse a un servidor desde Linux/MAC

18

Laboratorio: Conectarse a un servidor desde Windows

19

Laboratorio: Creación del servidor web

20

Tipos de EC2 y casos de uso

21

Laboratorio: Tipos de instancias y opciones de precios en EC2

22

Servicios de contenedores

23

Serverless en AWS

Quiz: Servicios de cómputo en AWS

Balanceo de Carga y Auto escalamiento

24

Balanceo de carga

25

Escalamiento automático

26

Laboratorio: Creación de servidores y balanceo de carga

27

Laboratorio: Instalación de Apache y gestión de seguridad en AWS

28

Laboratorio: Alta disponibilidad y verificación de salud de servidores

29

Laboratorio: Eliminación de recursos en AWS

Almacenamiento en AWS

30

Almacenamiento en AWS

31

Almacenamiento por bloques, objetos y archivos

32

Introduccion a S3

33

Clases de almacenamiento en S3

34

Dispositivos AWS SnowFamily

35

Laboratorio: Crear nuestro primer bucket en S3

36

Laboratorio: Crear features de S3 en la consola de AWS

37

Introduccion a EBS

38

Tipos de almacenamiento Amazon EBS

39

Sistemas de archivos Amazon EFS y FSx

40

Servicios para almacenamiento híbrido

Quiz: Almacenamiento en AWS

Bases de datos en AWS

41

Bases de datos relacionales en AWS

42

Tipos de bases de datos en AWS

43

Laboratorio: Crear de una base de datos relacional en AWS RDS

44

Laboratorio: Eliminación de una base de datos MySQL en AWS RDS

45

Introducción a DynamoDB

46

Laboratorio: Crear una tabla en DynamoDB

Quiz: Bases de datos en AWS

Seguridad en AWS

47

Seguridad en AWS

48

Gestión avanzada de IAM y permisos

49

Servicios de protección ante ataques DDoS: WAF y Shield

50

Almacenes de claves personalizados KMS y CloudHSM

51

Laboratorio: Crear una llave KMS paso a paso

52

AWS Secrets Manager

53

Artifact, GuardDuty, Config e Inspector

54

Cumplimiento y auditorías con AWS

55

Macie, Security hub, Amazon Detective, AMazon Abuse

Quiz: Seguridad en AWS

Costos en AWS

56

Introducción a costos en AWS

57

AWS Cost Explorer

58

AWS presupuestos

59

Comparación de costos fijos vs. variables

60

Laboratorio: Crear alerta sobre presupuesto en AWS

61

Estrategias de ahorro de costos con Saving Plans en AWS

62

Planes de soporte en AWS

63

Well Architected Framework y CAF

Quiz: Costos en AWS

Servicios Complementarios

64

AWS Control Tower y AWS Organizations

65

Servicios de DATA

66

Servicios de Machine Learning en AWS

67

Servicios de Desarrollo en AWS

68

Visión general de servicios avanzados para certificación

Quiz: Servicios Complementarios

Migracion a la nube de AWS

69

Migraciones en AWS

70

Las R de migración a la Nube

71

Servicios de Migración de Bases de Datos (DMS) en AWS

72

Servicio de transferencia de datos DataSync

Quiz: Migracion a la nube de AWS

Cómo aprobar la certificación AWS Cloud Practitioner

73

Tipos de certificaciones en AWS

74

Información general sobre la AWS Cloud Practitioner Certification

75

Dominios que se evaluan en la certificación

76

Cómo programar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification

77

Cómo programar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification para tus colaboradores

78

Tipos de preguntas del examen AWS Cloud Practitioner Certification

79

Tips para agendar el examen de AWS Cloud Practitioner Certification

80

Próximos pasos en tu carrera en Cloud Computing

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso AWS Cloud Practitioner Certification

Curso AWS Cloud Practitioner Certification

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Información general sobre la AWS Cloud Practitioner Certification

74/80
Recursos

¿Qué es el examen AWS Cloud Practitioner?

El examen AWS Cloud Practitioner es la certificación más básica y foundational ofrecida por Amazon Web Services (AWS). Está diseñado como una puerta de entrada al mundo de la computación en la nube, proporcionando a los candidatos una comprensión integral de los conceptos fundamentales de AWS.

¿Cuánto tiempo y cuántas preguntas tiene el examen?

El examen tiene una duración de 90 minutos y está compuesto por 65 preguntas. Esto significa que tendrás aproximadamente 83 segundos por pregunta, lo que requiere una buena preparación para poder responder adecuadamente en el tiempo estipulado.

¿Cómo se presenta el examen?

Tienes dos opciones para presentar el examen:

  • Remoto: Puedes rendirlo desde la comodidad de tu hogar.
  • Presencial: Acudiendo a un centro autorizado por AWS.

Ambas modalidades ofrecen flexibilidad para adaptarse a tus necesidades y preferencias.

¿Cuál es el costo del examen?

El costo para presentar el examen es de $100 USD. Sin embargo, AWS ocasionalmente ofrece promociones, como vouchers gratuitos o descuentos, a través de sus redes sociales. Es recomendable seguir a AWS en plataformas como LinkedIn para estar al tanto de estas oportunidades.

¿En qué idiomas está disponible el examen?

El examen está disponible en varios idiomas, incluyendo inglés y español. Si bien se sugiere presentar el examen en inglés por la abundante documentación en este idioma, aquellos que prefieran español pueden beneficiarse de una funcionalidad que permite ver las preguntas en ambos idiomas durante el examen.

¿Qué debo saber sobre las preguntas del examen?

De las 65 preguntas del examen, solo 50 son calificables. Las 15 restantes son consideradas preguntas piloto para evaluar contenido futuro y no afectan tu puntaje. No obstante, no se te informará cuáles preguntas son calificables y cuáles no.

Si omites una pregunta, será automáticamente contabilizada como incorrecta. Por eso, es esencial revisar al final del examen que todas las preguntas estén respondidas.

¿Qué sucede si no apruebo el examen?

Si no pasas el examen, deberás esperar 14 días calendario antes de poder reprogramarlo. Puedes intentarlo un número ilimitado de veces, pero ten en cuenta que cada intento requiere el pago de $100 USD.

¿Cómo se califica el examen AWS Cloud Practitioner?

El examen se califica en una escala de 100 a 1000 puntos. Para aprobarlo, necesitas obtener al menos 700 puntos. Al finalizar, recibirás un resumen que indicará si has aprobado o no.

Este examen es fundamental para quienes desean iniciar su viaje en el mundo de AWS, proporcionando un buen punto de partida para las certificaciones más avanzadas y especializadas. Continuemos con confianza y determinación hacia nuestra meta en la nube.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

🟠 **Recomendaciones para el examen** Ten en cuenta el tiempo, contesta las preguntas que más entiendas primero y deja las complicadas al final. No dejes **NINGUNA pregunta sin contestar**, no hay penalización por equivocación. Sobre las 15 preguntas sin puntaje, probablemente estas sean **confusas o poco claras**, porque son experimentos de AWS. Así que, si alguna pregunta te parece confusa, contéstala como prefieras. **¡Nunca pares de aprender!** 🚀🚀
Qué miedo, si mi salario mensual son apenas 150$ acá en Venezuela! Mejor me preparo por un año más jajaja.
**AWS Cloud Practitioner** · Categoría: foundational · Duración: 90 minutos · Formato: 65 preguntas · Tiempo por pregunta: 83 segundos · Tipo: remoto o presencial · Precio: 100USD · Idiomas: inglés, japones, coreano, chino, español, francés, portugués, alemán e italiano. · 15 preguntas sin puntaje · 50 preguntas con puntaje. · Las preguntas sin respuesta = incorrecta. · Perder el examen: o 14 dias para volver a presentarlo o No hay limite de intentos o Tienes que volver a pagar. · Calificación: aprobado o desaprobado · Puntaje: 100 a 1000, se apruena con más de 700.