Escenario Expert
Estado de Platzi
La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
Gran final del Platzi Demo Day
Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
Stage AI
Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
Stage Startups
Marketing; para cuando el marketing supera la suerte - Manuela Villegas
¿Este es el mejor o el peor momento para emprender? - Santiago Zavala
La historia de Muni, sin filtros - Maria Echeverry
Los mitos que matan el Emprendimiento Latino - Edrizio de la Cruz
Ignites
Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En la intersección entre la tecnología y la creatividad, emergen herramientas que están moldeando no solo nuestras profesiones, sino también la manera en que abordamos las soluciones a los problemas. Este nuevo paradigma pone en evidencia que más allá de la técnica, lo que verdaderamente importa es el mensaje que queremos comunicar. Te invitamos a descubrir cómo el uso de inteligencia artificial y herramientas avanzadas desafía el statu quo y abre las puertas a una nueva era para ingenieros de software y creativos.
La irrupción de la inteligencia artificial en la creación de contenido y el desarrollo de software está revolucionando la manera de trabajar. Este fenómeno permite a los más jóvenes competir con la experiencia de los veteranos gracias a herramientas que optimizan procesos y potencian la creatividad. Ejemplos notables como GitHub Copilot facilitan tareas que anteriormente requerían experiencia técnica y ofrecen una ventaja que acorta la curva de aprendizaje. Según estudios recientes de GitHub, los desarrolladores menos experimentados están adoptando estas herramientas con más rapidez que sus contrapartes más experimentadas, lo que subraya un cambio en la mentalidad hacia el uso de tecnología en el trabajo diario.
A pesar de la automatización y el soporte de IA, las bases del conocimiento en ingeniería de software continúan siendo fundamentales. Las habilidades en matemáticas discretas, lógica y fundamentos de datos aportan una ventaja competitiva, ya que permiten a los profesionales ir más allá de ser simplemente “maquinas programadoras”. Un estudio de McKinsey ahonda en cómo las tareas más sencillas se optimizan con IA, mientras que las complejidades aún requieren un conocimiento profundo. Así, el desarrollo de un pensamiento crítico y un enfoque lógico se torna indispensable.
Las herramientas como CodeRabbit no solo agilizan el proceso de revisión de código, sino que también liberan tiempo para que los desarrolladores se enfoquen en la verdadera innovación. Al optimizar y resumir los cambios en un pull request, CodeRabbit facilita la identificación de mejoras arquitectónicas y fomenta una revisión más eficiente. Pero, ¿qué hacer con este tiempo adicional? Examinar problemas cotidianos, plantear soluciones innovadoras y explorar nuevas áreas de aprendizaje son algunas de las oportunidades que se presentan. La clave es dedicar este tiempo a fomentar la creatividad, investigar en profundidad áreas de interés y mejorar el producto final.
Es comprensible que las nuevas tecnologías generen cierta resistencia, pero mirar historias como la de Bad Bunny y Adele nos recuerda que la técnica, aunque importante, no es el único camino al éxito. Así como el autotune no reemplaza la capacidad vocal innata, las herramientas de IA no deberían verse como un atajo, sino como un complemento al talento y la dedicación. La clave es encontrar el equilibrio entre utilizar estas herramientas para aumentar la eficiencia y el desarrollo continuo de habilidades fundamentales.
Éste es el momento para abrazar el cambio, mirar hacia el futuro con optimismo y utilizar el tiempo ahorrado para expandir nuestros conocimientos y capacidades. Después de todo, la innovación nace de la curiosidad y la disposición de explorar lo desconocido.
En esta nueva era, el conocimiento ya no es el límite, sino nuestra propia creatividad.
Aportes 2
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?