Entornos virtuales con Anaconda y pip
¿Qué son los entornos virtuales?
Instalación de Anaconda
Conda: creación de entornos virtuales desde terminal
Conda: eliminar entornos virtuales y paquetes
Conda: actualización, clonación y exportación de entornos
Manejo de entornos virtuales desde Anaconda Navigator
Quiz: Entornos virtuales con Anaconda y pip
Uso de Jupyter Notebook y JupyterLab
Jupyter Notebooks desde Anaconda
Comandos mágicos de Jupyter Notebooks
Control de versiones en Notebooks
JupyterLab
Configuración de Notebooks en Visual Studio Code
Navegación de Notebooks en Visual Studio Code
Quiz: Uso de Jupyter Notebook y JupyterLab
Proyectos con Cookiecutter
conda-forge
Proyectos de Data Science y Machine Learning con Cookiecutter
Crear plantillas de proyecto personalizadas
Implementar hooks
Quiz: Proyectos con Cookiecutter
Estructura de entorno en proyectos
Múltiples entornos en un proyecto de Data Science
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Anaconda Navigator es una interfaz gráfica que simplifica la gestión de entornos virtuales y paquetes sin la necesidad de utilizar comandos de terminal. Ideal para usuarios que prefieren una experiencia menos técnica, Navigator ofrece facilidad y accesibilidad, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para los profesionales que manejan múltiples proyectos. Desde su interfaz, puedes crear y eliminar entornos virtuales, instalar y gestionar paquetes, e iniciar herramientas como Jupyter Notebook y Spyder directamente.
Para empezar, abre la terminal y escribe anaconda-navigator
. Una vez que ejecutes este comando, la interfaz de Navigator se abrirá después de unos segundos. Al cargar, podrás ver diversas herramientas disponibles, como Jupyter Notebooks, PyCharm y Visual Studio Code, a las que puedes acceder desde Navigator sin conectarte a una cuenta.
Dentro de Anaconda Navigator, tienes la posibilidad de gestionar de manera sencilla tus entornos virtuales:
Crear un nuevo entorno: Dirígete a la opción para crear entornos, introduce un nombre (por ejemplo, "ejemplo dos"), selecciona el lenguaje (como Python o R) y la versión deseada. Al crear el entorno, se generará automáticamente y podrá ser accedido para ver los paquetes instalados por defecto.
Instalar paquetes: Desde el entorno, navega a los paquetes no instalados, busca el paquete deseado (por ejemplo, Pandas), selecciona la opción "aplicar" y espera a que se complete la instalación.
Exportar e importar entornos: Puedes exportar el entorno a un archivo .yml
utilizando la opción "Backup". Para importar, selecciona el archivo guardado y Navigator instalará automáticamente los paquetes en el nuevo entorno.
Actualizar versiones de paquetes: Si necesitas actualizar un paquete, dirígete a la sección correspondiente, chequea la versión actual (por ejemplo, Python 3.10.15) y elige una anterior o más reciente. Aplica los cambios y espera a que la nueva versión se instale.
Eliminar entornos: Simplemente presiona el botón "remove" en el entorno que deseas eliminar. Confirma la acción y el entorno será eliminado del sistema.
Aunque Anaconda Navigator es una herramienta poderosa para manejar entornos y paquetes visualmente, es recomendable que te familiarices también con el uso de la terminal. La combinación de ambas herramientas te permitirá desarrollar habilidades valiosas en el ámbito profesional, donde la rapidez y organización son esenciales. Además, Navigator facilita la integración con herramientas relevantes como Jupyter Notebooks y Spyder, lo que lo hace ideal para proyectos colaborativos.
Empieza a explorar las funcionalidades de Anaconda Navigator para optimizar tu flujo de trabajo y enriquecer tus conocimientos de gestión de entornos en Python. ¡Sigue aprendiendo y descubriendo nuevas formas de eficientizar tu trabajo con esta versátil herramienta!
Aportes 5
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?