Protección de la Privacidad en Redes Sociales y Publicación Segura
Clase 20 de 26 • Curso de Ciberseguridad y Privacidad para Empresas
Resumen
¿Por qué es importante proteger nuestra privacidad en las redes sociales?
En un mundo cada vez más interconectado, la privacidad online se ha convertido en un tema esencial para nuestra seguridad y bienestar. Muchas veces pensamos que no tenemos nada que ocultar, pero la información que compartimos en internet puede ser utilizada de formas que ni siquiera imaginamos. Proteger lo que publicamos y ser conscientes del tipo de información que divulgamos es crucial. No se trata solo de evitar el robo de contraseñas o el malware, sino también de entender los riesgos que conlleva exponer detalles, incluso aparentemente inofensivos, como las imágenes que compartimos.
¿Cómo los buscadores específicos pueden vulnerar nuestra privacidad?
¿Qué es WebMe y por qué debo tener cuidado?
WebMe es un buscador de personas que puede revelar más de lo que imaginas. Al ingresar un nombre completo, puede mostrar información personal como comentarios en plataformas como Platzi o recomendaciones en sitios de opinión, llegando incluso a deducir ciudades frecuentes visitadas por un usuario o su lugar de residencia. Estos detalles permiten que un ciberdelincuente o cualquier curioso arme un perfil bastante detallado. Por ello, es crucial ser prudente con la información que se publica y las plataformas en las que uno se registra.
¿Cómo una imagen puede revelar más de lo que parece?
¿Cómo se analiza la información en una imagen?
Las imágenes que compartimos pueden contener metadatos o detalles visuales que revelan nuestra ubicación. Al observar una foto, un ciberdelincuente puede analizar elementos como logotipos y arquitectura para identificar un país o ciudad. Un logo característico o un autobús con colores específicos, como un autobús azul con una franja amarilla y estrellas, pueden ser pistas cruciales. Este tipo de búsqueda requiere paciencia y perspicacia, pero es sorprendente lo que una persona puede deducir con la información correcta.
¿Cómo se determina una ubicación específica?
Con un análisis detallado, es posible usar herramientas como Google Maps para verificar lugares específicos, como tiendas o edificios, que se identifiquen en una imagen. Por ejemplo, una tienda con un logotipo distinto puede llevarte a una ubicación específica si se combina con la arquitectura circundante y otros elementos visuales capturados. Explorando fotos desde diferentes ángulos, es posible confirmar puntos exactos donde se tomaron imágenes, lo que demuestra la importancia de proteger la información contenida en nuestras fotos.
¿Qué medidas puedo tomar para proteger mi privacidad?
-
Configura tus redes sociales para máxima privacidad: Limita quién puede ver tus publicaciones e imágenes. Idealmente, solo aquellas personas en las que confíes, como amigos cercanos.
-
Evita publicar imágenes cerca de tu hogar o trabajo: Las imágenes pueden ofrecer pistas inadvertidas sobre tu ubicación exacta a personas con intenciones no deseadas.
-
No compartas imágenes dentro de instalaciones de trabajo: Podrían proporcionar detalles a un atacante para un posible ataque físico que se convierta en uno informático.
Mantener control sobre nuestra información digital es imperativo para protegernos a nosotros mismos y a nuestro entorno. Ahora que comprendes mejor estos riesgos, te animamos a seguir aprendiendo y aplicando buenas prácticas de seguridad online.