Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cables submarinos, antenas y satélites en Internet

13/32
Recursos

La mayoría de personas imaginan que el acceso a Internet consiste en conexiones satelitales. Imaginan que cuando le dan enviar a un correo, este viaja hasta un satélite orbitándola tierra y que este lo regresa justo al destinatario. Esta creencia es un error, pues los satélites están destinados solo para áreas remotas. Internet funciona a partir de cables que atraviesan diferentes lugares del mundo.

¿Cómo nos conectamos a internet?

Ya sea en nuestra casa, con nuestro modem, o en la calle con nuestro celular, lo que hacemos es conectarnos a alguna de las infraestructuras que nuestro proveedor de contenido mantiene para este sistema. De ahí, la conexión con diferentes puntos en el mundo a través de cables submarinos, que pueden ser de fibra óptica o cobre.

Estos cables pueden comenzar en una ciudad como Nueva York y terminar en Japón y aunque no parezca, la red de Internet un poco frágil pues los cables pueden romperse por diferentes causas, como las anclas de los barcos.
world-submarine-cable-map.png

¿Qué es la fibra optica?

La fibra óptica es un filamento de material dieléctrico, que permite la trasmisión de información a muy alta velocidad.

Estos cables son muy frágiles, y cuando alguno de ellos sufre una avería, es cuando se presentan problemas en el internet mundial.
A86.jpg

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.

Aportes 467

Preguntas 60

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Foto de un cable de internet submarino seccionado!

Freddy: "Internet no funciona con satélites"
Elon Musk: “Challenge accepted”

Aquí hay una mapa interactivo en donde pueden ver los cables que conectan internet. (https://www.submarinecablemap.com/)

Anotaciones de la Clase






Les recomiendo el siguiente vídeo
Es muy interesante me ayudo a reforzar como funcionan los cables submarinos, por que se prefiere la conexión por medio del mar, en fin tiene info muy útil.

Para entender mejor que son los IXP, puedes ver el siguiente Vídeo

Compañeros, un par de aportes:

El primero es una web con un mapa interactivo dond epodemos ver todos los cables submarinos en el mundo, el segundo es un video en Youtube de un muy buen canal, en el cual hablan este mismo tema de los cables submarinos e incluso algunos anécdotas y curiosidades.

Una representacion grafica de la conexion que existe en america central, llamada arcos es la siguiente

Es muy interesante el tema de los cables submarinos…
Un dato curioso es que en la primera guerra mundial Reino Unido contaba con el sistema de cables telegráficos más avanzado del mundo.

Dado el alcance del Imperio Británico, los mismos prácticamente le daban la vuelta a todo el globo, y los estrategas militares estaban decididos a sacarle provecho a esa fortaleza.

Justo después de la medianoche del 5 de agosto de 1914, el día que Reino Unido le declaró la guerra a Alemania, un telegrama llegó al puerto de Dover.

Estaba escrito en clave, así que su significado no lo habría entendido nadie más que su destinatario, el superintendente Bourdeaux.

“Estábamos corriendo un riesgo considerable”, contó en su reporte Bourdeaux. A las 01:52 estaba a bordo del barco Alert, cuando este se hizo a la mar. Y cuando a las 03:15 la embarcación llegó a su destino, echó el ancla y empezó a dragar, la mayoría de la tripulación todavía no sabía el objetivo de la misión.

“Bourdeaux y el Alert estaban ejecutando una de las primeras acciones estratégicas de guerra de información del mundo moderno”.

“Unas pocas horas más tarde, el Alert ya había cortado prácticamente todas las líneas de comunicación de Alemania con ultramar. Había bajado el interruptor”.

El corte de los cables alemanes había sido concebido originalmente como una forma de limitar la capacidad de comunicación del enemigo.

De aquí saque la información:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42466730

Tesla está retorciéndose en su tumba al ver esa cantidad de cablerío.

Les comparto el mapa de los cables submarinos en el mundo.

Freddy: Internet NO FUNCIONA CON SATELITES
Elon Musk:

Internet Exchange Points en América Latina y Caribe

Argentina
NAP BAHIA BLANCA de CABASE

Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP BUENOS AIRES de CABASE

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected]  Soporta de IPv6
Tráfico Total
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP CÓRDOBA de CABASE

Córdoba, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP DE LA COSTA de CABASE

Partido de la Costa, Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP LA PLATA de CABASE

La Plata, Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP MAR DEL PLATA de CABASE

Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP MENDOZA de CABASE

Mendoza, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: /www.cabase.org.ar

NAP NEUQUEN de CABASE

Neuquen, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP ROSARIO de CABASE

Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

NAP SANTA FE de CABASE

Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina
Email: [email protected] 
Soporta de IPv6
Web Site Corporativo: www.cabase.org.ar

Bolivia
IX de Bolivia

La Paz, ATT
[email protected]
web: ND
trafico: ND
soporte IPv4/IPv6: solo IPv4

IXP-MegaLink

Ciudad: La Paz
E-mail: [email protected]
Teléfono: +(591)-715-22149
Estadisticas: http://www.MegaLink.com/ixp/
Soporta Ipv4
Web corporativa: http://www.MegaLink.com/ixp/
Cobertura: Area educativa/universitaria LA PAZ, BOLIVIA
Costo de Afiliación: Sin costo para ISPs y Universidades

Brasil
ansp

São Paulo, Brasil
Contacto
Monitoreo de tráfico
Web corporativa: www.ansp.br

Daedalus

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Diveo NAP

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

LNCC

Brasil
No hay información disponible.

NAP Abranet (Not an exchange)

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

NAP do Brasil

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Optiglobe Internet Exchange - Lantin America

Rio de Janeiro, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Americana

Americana, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Belo Horizonte

Belo Horizonte, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Brasília

Brasilia, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Campina Grande

Campina Grande, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Campinas

Campinas, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Florianópolis

Florianópolis, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Fortaleza

Fortaleza, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Goiânia

Goiânia, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Londrina

Londrina, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Mato Grosso

Cuiabá, Brasil
E-mail: [email protected]
Fone: +55 65 99685684
INOC: 262526*100
Tráfico total (todos los PTTs)
Suporta Ipv6
Web corporativa: http://www.ptt.br/adesao/cgb/

Ponto de Troca de Tráfego do Paraná

Curitiba, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Porto Alegre

Porto Alegre, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Recife

Recife, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Rio de Janerio

Rio de Janerio, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Ponto de Troca de Tráfego do Salvador

Salvador, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Rio Grande do Sul Internet Exchange

Porto Alegre, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Telcomp

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

Tivit

São Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]
Tráfico total (todos los PTTs)
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ptt.br

British Virgin Islands
British Virgin Islands IXP

Road Town, British Virgin Islands
No hay información disponible.

Chile
NAP Chile

Santiago, Chile
Teléfono: (56 2) 6567300. Fax: (56 2) 2314209
Contacto técnico: [email protected]
Contacto Comercial: [email protected]
Resumen Tráfico PIT Interconectados
Web corporativa: www.nap.cl

PIT Chile

País: Chile
Ciudad: Santiago
Teléfono: (+562) 2 8409984
Contacto técnico: [email protected]
Contacto Comercial: [email protected]
Link de estadísticas: http://pitchile.cl/wp/?page_id=37#
Web corporativa: http://www.pitchile.cl/

PIT Intercity

País: Chile
Ciudad: Santiago
Teléfono: (+562) 2336 5400
Contacto Comercial: [email protected]
Contacto Técnico: [email protected]
Web corporativa: http://www.intercity.cl

SCL-IX,

Ciudad, País: Santiago, Chile
Email: [email protected]
Soporte de IPv6: IPv4 e IPv6
Sitio Web: https://www.sclix.cl

Telefónica Mundo

País: Chile
Ciudad: Santiago, Provincia Metropolitana
Teléfono: (+562) 2 8409984
Contacto técnico: Héctor Saavedra| [email protected] |+56227701516
Contacto Comercial: Rodrigo Rebolledo|[email protected]|+56226917824
Contacto de Abuso: Operation Center|[email protected]|+562 26617967 - 7968
Tipo de trafico: IPv4 e IPv6
Web corporativa: http://www.movistar.cl

Costa Rica
CRIX.

Ciudad, País: San José, Costa Rica
E-mail: [email protected]
Teléfono: 2280-6453
Tipo de Trafico: IPv4 e IPv6.
Web corporativa: www.crix.cr

Colombia
CIN

Colombia
No hay información disponible.

NAP-Colombia

Bogotá, Colombia
Tel.: +57 (1) 7563456
Estadísticas
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.nap.com.co

NAP of the Americas

Bogotá, Colombia
Teléfono: +1305 961 8190
Web corporativa: www.terremark.com

Cuba
NAP de Cuba

Habana, Cuba
E-mail: [email protected]

Ecuador
NAP AEPROVI Guayaquil

Guayaquil, Ecuador
E-mail: [email protected]
Resumen general de tráfico - NAP.EC
Web corporativa: www.aeprovi.org.ec

NAP AEPROVI Quito

Quito, Ecuador
E-mail: [email protected]
Resumen general de tráfico - NAP.EC
Web corporativa: www.aeprovi.org.ec

El Salvador
IXP El Salvador

San Salvador, El Salvador
No hay información disponible.

Grenada
Grenada Internet Exchange

St. Georges, Grenada
Información de contacto: The Grenada Internet Exchange (GREX), c/o NTRC Grenada, Suite #7, Grand Anse Shopping Centre, P.O. Box 854, St. George's, Grenada
Tráfico semanal
Web corporativa: www.ixgd.wordpress.com

Haití
AHTIC Internet Exchange Point

Port au Prince, Haiti
No hay información disponible.

Honduras
IXP-HN

Tegucigalpa, UNAH (Universidad Nacional Autonoma de Honduras)
[email protected]
http://www.ixp.hn
trafico: aun no tienen mapa de trafico publico
soporte IPv4/IPv6: solo IPv4

Netherland Antilles
Caribbean Internet Exchange

Curaçao, Netherlands Antilles
E-mail: [email protected]
Estadísticas de tráfico
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.car-ix.net

Open Caribbean Internet Exchange

Philipsburg, Netherlands Antilles
E-mail: [email protected]
Estadísticas de Tráfico
Soporta Ipv6
Web corporativa: www.ocix.net

Nicaragua
Nicaraguan Internet Exchange

Managua
[email protected]
http://www.ain.org.ni/index.php/proyectos/nic-ix
trafico: http://monitor.ain.org.ni
soporte IPv4/IPv6: solo IPv4

Panamá
Intered Panamá

Panamá, Panamá
E-mail: [email protected]
Web corporativa: www. intered.org.pa

Paraguay
CAPADI NAP-PY

Asuncion, Paraguay
Telefax: 607358
E-mail: [email protected]

Perú
NAP Lima

Lima, Peru
No hay información disponible.

NAP Perú

Lima, Peru
E-mail: [email protected]
Tel.: (511)211-2695
Formulario de contacto electrónico
Estadísticas
Web corporativa: www.nap.pe

República Dominicana
NAP del Caribe

Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: 55 11 3046 2805

Dato interesante para los que vivimos en México. el proveedor de ISP TELMEX se vio muy afectado por 2 ataques importantes en materia de seguridad. El primero fue el 22 de Noviembre de 2016 muy cerca de Mazatlán, Sinaloa que afectó a todo México (Si, no hubo Internet en gran parte de México por casi 3 días). El segundo ataque fue el 18 de Diciembre del año pasado por que cortaron 18 cables de fibra óptica en la costa de Cancanea, Quintana Roo, este ultimo afecto a gran parte del centro y sur del país.

¿que tan al fondo estarán estos cables? aprendí cosas que nunca imagine , quien lo diría, ¿cables submarinos?, que loco

No Freddy no hables de la tercera guerra mundial

Los paises que no tienen acceso al Oceano como Nigeria, Dependen de otros IXPs para poder tener acceso a internet? en este caso, si todos se ponen de acuerdo para cortarle el internet a Nigeria, Nigeria va a tener que buscar internet satelital?

Este curso me sorprende cada vez más, siento que vivo debajo de una piedra porque no tengo idea de las cosas más básicas, gracias Platzi, gracias Freddy¡¡

Replico comentario antiguo de un compañero para que sea de ayuda a los nuevos: Mapa interactivo de los cables submarinos: https://www.submarinecablemap.com/

Clase 13 – Cables submarinos, antenas y satélites en Internet.


¿Todo internet funciona con satélites?

  • No.

¿Qué porcentaje de internet funciona con satélites?

  • Menos del 1%.

¿Con qué funciona internet de verdad?

  • Con cables submarinos.

¿Qué es en la vida real un ISP?

  • Una empresa que nos brinda el servicio de internet, por ejemplo, la empresa Claro.

¿Los ISP son los que nos proveen de las formas en que podemos conectar nuestro Modem a internet?

  • Si.

¿Qué significan las siglas NAP?

  • Network Acces Point.

¿Qué es NAP?

  • Es un lugar de gran tamaño en el que países cableaban conexiones a otros países más remotos.

¿Los países le vendían el acceso al NAP a los ISP?

  • Si.

¿Por qué NAP dejo de utilizarse como forma de conexión a internet?

  • Porque los gobiernos no eran capaces de hacer que las conexiones crecieran a la medida en que se necesitaba.

¿Quiénes fueron los encargados de hacer crecer la conexión a internet en el mundo?

  • Las empresas independientes interesadas en que el acceso a internet creciera.

¿Cómo se llamó el estándar que remplazo a NAP?

  • IXP

¿En que lugar queda el LINKS?

  • En Londres

¿Qué son los IXP?

  • Son los lugares en donde se albergan la fibra óptica y demás conexiones del planeta.

¿Cómo son los cables de fibra óptica?

  • Son cables delgados en los que tiene en todo el medio una fibra.

¿Cómo funciona la fibra óptica?

  • Por la fibra pasa un rato láser, la modulación y vibración de la fibra es lo que se convierte en 0 y 1.

¿Cómo se le llama a la onda que se genera con la fibra y el rayo láser para crear 0 y 1?

  • Impulsos de luz.

¿Cuántos IXP existen en México?

¿En qué lugares podemos encontrar IXP importantes?

  • Londres.
  • Ámsterdam.

¿Cómo se llama el cable submarino que conecta a todo el caribe latino americano a internet?

  • Arcos.

¿Existen cables submarinos, pero en la tierra?

  • Si.

¿Entre Latinoamérica y Europa quién tiene más cables que conectan a las personas a internet?

  • Europa.

¿con que funciona el internet en china?

  • Con cables privados.

¿Desde qué siglo vienen los cables submarinos?

¿Cómo son los cables submarinos?

  • Son un montón de cables de fibra óptica envueltos y protegidos por cobre y plástico.

¿Los cables submarinos que están más al fondo del mar están más seguros?

  • Si.

¿Cómo se dañan los cables submarinos?

  • Una ancla de un barco lo corta.
  • Animales se los comen.

¿Hay personas que roba pedazos de los cables submarinos?

  • Si.

Así se ve un cable de red submarino!! 😃

Menos del 1% del trafico del internet funciona con satélites.
ISP: Es una empresa de internet como claro, telmex, telefonica etc.
IXP:Un punto neutro o punto de intercambio de Internet (en inglés IXP, Internet Exchange Point) es una infraestructura física a través de la cual los proveedores de servicios de Internet (PSI o ISP, por sus siglas en inglés) intercambian el tráfico de Internet entre sus redes.
Desde el siglo XIX existen los cables submarinos. Personas de Londres y New York crearon claves submarinos para comunicarse. Del mismo modo personas de París y Londres se comunicaban con cables submarinos con codigo morse.
Gracias a un gran numero de profesionales que dan mantenimiento a los cables submarinos es que podemos ver fotos de gatos en nuestra laptop.

Las IXP (Internet exchange point) son puntos alrededor del mundo, estos puntos aglomeran las conexiones de fibra óptica que mueven el internet en todo el mundo.

La información que cambio al mundo, el INTERNET

ISP - Internet Service Provider
Mandan un cable a mi casa que tiene el internet, ellos son los que se conectan a internet

IExP - Internet Exchange Points
Aglomeran la fibra optica del la Tierra.

Fibra optica
Se pasa un rayo laser, la vibración & modulación de luz de la fibra se vuelve 0-1. Impulsos de luz que generan bits

En conclusión nuestra conexión con el resto del mundo no es inalambrica. Necesitamos todavía el uso de cables para transferir información en grandes distancias.

ISP: Internet Service Provider
NAP: Network Access Point
IXP: Internet Xchange Points
DNS: Domain Name Server

Cuanto tardaste en dibujar esa Tierra, Freddy?!

Entiendo el concepto, pero no me cabe en la cabeza como viaja la información sin perderse. Es increíble.

Acá un aporte para entender la maginitud del cableado submarino: https://www.youtube.com/watch?v=u1xxZ8r2rRc

Increíble como todo funciona!
13 vídeos seguidos del curso y quiero ver el siguiente y el que sigue, esto es mejor que netflix.

nota: Quien mas cree que freddy tine talento para dibujar? solo miren el pato de twitter xD

Quizás aumenten las conexiones satelitales con StarLink

despues de este video ya se que es lo que pasa con el internet en venezuela jajajajajajajajajajajaj

Muchas gracias Freddy por los cursos tan bien realizados se nota en los dibujitos y en la pasión como enseñas la dedicacion de los mismos.

Primer IXP de Guatemala
Despues de escuchar el concepto y funcionamiento de un IXP me puse a investigar sobre el IXP de mi pais Guatemala, y curiosamente encontre información que revela que hasta desde el mes de noviembre del año 2019 se instaló el primer IXP de Guatemala. No era de sorprenderse que hasta ese año se haya instalado el primero ya que como ustedes sabran es un pais no muy desarrollado y que no esta a la banguardia de la tecnologia.

me dio mucho miedo lo de la segunda guerra mundial y quedarnos sin Internet

Ya había visto la introducción de esta clase en el curso de Tecnología para Gerentes y Directores, pero aún así, esto me explota la cabeza.

Creo que Elon Musk estaría en desacuerdo :\ , pues con el proyecto Starlink se espera tener mini satélites alrededor del mundo para proporcionar internet. jaja

hay dejo unos links de como funciona la fibra optica
https://youtu.be/zZ7ay-j6ZQQ
https://youtu.be/_OywbkAIJq0
todo es fisica.

Abra alguna manera de que el internet pueda ser compartido por los cables de luz?

Es un sistema de cables bastante grande que conecta todo el mundo. Impresiona!

Mas información sobre los cables submarinos y como se encuentran distribuidos por el mundo acá ----> Enlace

Me parece super interesante e impresionante esto, y cuando Fredy hablo de un desastre natural, pense en el Tsunami de Japón y si habia dañado cables, Y SI!! dejo aqui un articulo:

https://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/15/navegante/1300181556.html

Justo Rusia corto los cables que daban servicio de internet a Ucrania y si no estoy mal, fue Starlink quien proveyó de internet a Ucrania de manera satelital.

ALV…

Robarse cable del fondo del mar, eso nunca lo había escuchado

¿Que edad tenías cuando te enteraste que los cables submarinos existen desde el siglo XIX ?

Viendo esta clase desde internet Satelital de Directv

Acerca de la composición de los cables:

Supongo que con el tiempo esta estructura actual en que la base del internet son cables quedara como complementario, dado que ahora o en el futuro hasta que termine Elon Musk con su proyecto de Starlink “Internet satelital el cual recubre la tierra” sera el nuevo estandar del servicio.

Wow, es increíble esto, tenia entendido que funciona por cables submarinos, pero nunca me imagine como seria la distribución, es simplemente increible.

El sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada

1.¿el costo de las conexiones dependen de quienes sean dueños de los cables?
2.¿quienes son dueños de los cables interceptan y leen los datos que pasan por ellos?

Aquí les comparto una pagina para ver los cables submarinos de Internet de manera interactiva.

Corea del Norte es pocos países sin conexión de cables de fibra óptica.

https://www.submarinecablemap.com/#/

Excelente clase, a veces no conocemos el origen y el funcionamiento de las cosas, agradecido por esta clase y el aporte realizado por los compañeros.

Cable ARCOS que comunica todo el caribe…

Ya viendo esto, me siento un poco mal de compartir chorradas y memes por este sistema tan impresionante

Wow, creo que dejaré Platzi y me volveré buzo para arreglar esos cables, jajajaja
Se me hizo super curioso!

¿A alguien más le pasa lo mismo?

Hagan la prueba de hacer un tracert google.com para que vean todos los saltos que da antes de llegar al “servidor” de google.

Felicidades, siempre se complementa la informacion con los aportes de los compañeros

Tengo una duda, se supone mientras más lejos el servidor de ti, peor latencia tienes. Esto por ejemplo en juegos es bien sabido, si te encuentras en España y te conectas al servidor de Latinoamérica norte, tendrás alrededor de 200ms. Pero, ¿Qué pasa en juegos de celular como Call of Duty Mobile? En ellos juegas con un amigo de Argentina mientras tú estás en España y ambos juegan con 70ms. ¿Cómo es esto posible?

Definitivamente esto no te lo enseñan en la universidad, excelente curso!!!

COTINUACION DEL DATOD CURISO:
El siguiente gran reto llegaría unos años más tarde, con el proyecto de cable submarino que uniría América y Europa, cruzando el Océano Atlántico. Dos millones de dólares de la época fueron invertidos en el primer cable submarino que unió Irlanda con Terranova (Canadá) y fue puesto en servicio el ++5 de agosto de 1858. ++

Cada dia uno aprende cosas nuevas,como la conexión del Internet a través de todo el mundo.

Es increible todo lo que ocurre para conectarnos a internet

el cable ARCOS= cables submarinos que conectan a suramerica, gracias a los puntos de conexión Ixp=internet xechange points trasmitiendo la señal a los ISP=INTERNET SERVICE PROVIDER, quien distribuye la señal a los consumidores.

Cables submarinos, antenas y satélites en Internet
Internet exchange point es una infraestructura física a través de la cual los Proveedores de Servicios de Internet (PSI o ISP, por sus siglas en inglés) intercambian el tráfico de Internet entre sus redes. Esta instalación reduce la porción del tráfico de un PSI que debe ser entregado hacia su proveedor de conectividad, lo que reduce el costo promedio por bit de la entrega de su servicio. Además, el aumento del número de rutas “aprendidas” a través del punto neutro mejora la eficiencia de enrutamiento y la tolerancia a fallos.

Un IPS se conecta por cables submarinos a los IXP y así se conforma la red. Es bueno recordar que entre IXP también se pueden conectar por medio de cables.

🚀 Me causa curiosidad una vez los viajes interplanetarios saber como se conectarían los diferentes planetas entre si a Internet, como se abordarían los conceptos como lag, ping, etc. De pronto cada uno tenga su Internet propio como China. y el envío de información sea limitado y/o restringido. Interesante.

El cable de fibra óptica más largo del mundo a la fecha, de 28.000 kilómetros. Los dos extremos del cable se encuentran en Miura, Japón, y Porthcurno en Gran Bretaña. El cable tiene además puntos de contacto en 11 países y su centro operativo está situado en los Emiratos Arabes Unidos.

ISP - Internet Service Provider
NAP - Network Access Point Gubernamental
IXP - Internet exange point
Fibra óptica, cables submarinos
DNS - Domain Name server

tenia una vaga idea de los cables submarinos intercontinentales, pero no sabia lo de los ixp, magistral informacion de freddy

Los primeros cables submarinos fueron cables Coaxiales y el primero instalado data de 1858.

No me lo esperaba, me cambia el marco de pensamiento

Clase 12
¿Que puedo aprender de esta clase?
¿Como puedo utilizarlo a nivel personal y a nivel profesional?
¿Para que me sirve este conocimiento?
¿COmo mejorará mi calidad de vida?
¿Como puedo ayudar a otras personas a traves de este conocimiento?
¿Como puedo usar esta informacion para tomar mejores decisiones?
Puntos claves:
< 1% de internet funciona con satelites, MITO DERRIBADO
Internet funciona con cables
ISP == Internet Service Provider, una empres de internet como Claro
Son los que te mandan el cable de dsl y te conecta a internet
De manera Ad Hoc las empresas crearon internet
Internet Exchange Point IXP
Son quienes aglomeran la fibra optica y cables que nutren el planeta
Existen multiples puntos de acceso a internet
La inmensa mayoria de internet se conecta a traves de cables submarinos D:

Increíble clase, quiero aprender más

Asombrado quede

El Chile tenemos una “columna vertebral “ que parte desde la capital Santiago y conecta al resto de las ciudadades, hace un año aproximadamente se cortó esta columna vertebral en el norte de nuestro país y quedaron literalmente “desconectadas” todas las ciudades del norte grande por 2 días de 2 de los ISPs más importantes

es increíble la velocidad de desarrollo de la tecnología, ya este vídeo tiene cosas por actualizar, pero esta genial el curso

¿Porqué se utilizan cables submarinos alrededor de todo el mundo, porque no se utilizan los satélites para proveer Internet por ejemplo?

Es por eso que la velocidad de un proveedor se debe cuantificar por la velocidad del ping (Que son los microsegundos en que se tarda el primer bite enviado en llegar de un punto a otro en una conexión de red) 😃

Los cables de fibra óptica transportan vibraciones de luz, que se convierte en información, cuantos cables habrá en el fondo del mar, supongo que cuando se rompe alguno, simplemente tiran otro cable y ya.

Increíblemente cierto, un sin fin de conexiones dedicadas a transportar información de un lado a otro.

Todos somos una red como una red neuronal

Mapa interactivo de los cables submarinos:
https://www.submarinecablemap.com

Los cables submarinos en ocasiones son mordidos por tiburones
https://www.youtube.com/watch?v=4j6xqUrH6ME

La lista de IXP en el mundo: https://www.bgp4.as/internet-exchanges

pero si ya estamos viviendo la tercera guerra mundial con el corona-virus🤐

![](.

Así se ve actualmente, segun el website

[Internet Echange Points](https://www.internetexchangemap.com/#/

POV: estudiando esta clase en el 2023. 😵‍💫😵‍💫😵‍💫😵‍💫 y Fredy diciendo que ojalá no ocurra una tercera guerra mundial. 🫥🫥🫥🫥

muy interesante … gracias si tenia idea pero me complemento la info

Spoilers que llegaron demasiado lejos

Este video es muy bueno para complementar lo que dice el profesor: https://www.youtube.com/watch?v=u1xxZ8r2rRc

Esto es tan emocionante.

Que locura lo de la guerra y ahora por qué Elon Musk hace lo que hace 😁. Creí que el % de conectividad Satelital era mayor, me imagino que ira incrementando. Porque ¿como funciona el WiFi? o El robot de marte enviando imágenes a la tierra 😲. Muchas más cosas que aprender.

Veo que a Freddy desde siempre le ha gustado hablar de la tercera guerra mundial :v