Diferencia entre memoria RAM y disco duro
Clase 6 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
La importancia de la memoria RAM y el disco duro radica en que son elementos donde se guarda información y datos de un dispositivo. La memoria RAM se diferencia del disco duro porque no guarda los datos de manera persistente, mientras que los discos duros sí lo hacen.
Este tipo de memoria funciona a alta velocidad porque puede acceder a cualquier lugar donde se guardan los datos de manera instantánea. En cambio, los discos duros son lentos porque deben llegar al punto exacto donde están alojados los archivos para poder abrirlos.
¿Qué es la memoria RAM?
La memoria RAM es una parte importante de dispositivos como computadoras y celulares porque es donde se almacenan los datos de las aplicaciones que estás usando y necesitarás más de ella si estás ejecutando muchos programas.

Este elemento almacena información de manera temporal, es decir, esos datos se borrarán cuando apagues el dispositivo, por lo cual si la información excede la capacidad de la memoria RAM, la CPU empezará a guardarla en el almacenamiento de tu computador ralentizado el desempeño del dispositivo.
Repasa y aprende más sobre: ¿Qué es un system on a chip?
¿Cómo funciona la memoria RAM?
La memoria RAM guarda temporalmente los programas y archivos en uso en la computadora. La CPU accede a ella mediante un índice compartido y un bus de datos que transfiere datos entre la CPU, el disco duro y la memoria principal.
¿Qué tipos de memoria RAM existen?
Si tienes una computadora encontrarás que tiene alguno de estos dos tipos de memorias RAM: la Memoria RAM estática o la Memoria RAM Dinámica.
1. Memoria RAM estática
La estática es un tipo de memoria conocida como SRAM que preserva los datos siempre que tenga suficiente energía en su sistema. No necesita actualizarse constantemente para retener la información, por lo que es más rápida. Sin embargo, su costo es elevado y no suele ser la primera opción para un dispositivo.
2, Memoria RAM dinámica
En cambio, la memoria RAM dinámica, también conocida como DRAM, suele ser la memoria principal de los sistemas informáticos porque es más asequible. Está compuesta por un capacitor y un transistor, por lo que su sistema está diseñado para actualizarse constantemente con el fin de retener información.
¿Qué es un disco duro?
Un disco duro o hard drive es una pieza de hardware que almacena datos en un disco de manera permanente. El usuario puede acceder a estos datos para leer y escribir archivos.
¿Cómo funciona el disco duro?
Antes, los discos duros tenían un brazo mecánico que leía y escribía datos en un disco de metal que giraba, como un disco de vinilo. El brazo se movía para acceder a diferentes partes del disco.
Hoy en día, existen los discos de estado sólido (SSD) que no tienen brazo ni disco que gira. Funcionan como la memoria RAM y evitan la pérdida de información al apagar la computadora. Son más rápidos para leer y escribir y duran más porque no tienen piezas que se muevan y se puedan romper.

¿Cuál es la diferencia entre el disco duro y la memoria RAM?
Los discos duros son lentos porque requieren posicionarse en el lugar exacto donde se encuentra el archivo. En cambio, la RAM es más rápida porque puede acceder instantáneamente a los datos almacenados.
La diferencia radica en que los discos duros no son volátiles y retienen la información aunque no tengan energía. La memoria RAM, por otro lado, pierde los datos al apagar el computador. Los discos duros almacenan archivos de manera secuencial, dividiéndolos en pedazos y guardando su posición y ubicación en el disco para accederlos ordenadamente.
¿Para qué sirven los sistemas de archivos de un disco?
Para poder almacenar los archivos de forma adecuada, un disco duro necesita un sistema de archivos que son convenciones internas de los sistemas operativos para poder acceder a los archivos almacenados.
- En Linux existe ext3 o ext4.
- En Windows existía FAT16 o FAT32 (File Allocation Table), que fue reemplazado por NTFS (New Technology File System).
- En Mac OSX el sistema de archivos se llamaba HFS (Hierarchical File System) pero ahora se llama AFS (Apple File System) en macOS Sierra.
Cuando abrimos un archivo, la CPU (Unidad Central de Procesamiento) se lo pide al disco duro y luego lo lleva a la memoria de acceso aleatorio, o random access memory, para leerlo.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.