Qué es una dirección IP y el protocolo de Internet

Clase 12 de 32Fundamentos de Ingeniería de Software

Resumen

Una dirección IP es el número único con el cual una computadora o un dispositivo se identifica cuando está conectada a una red con el protocolo IP. El protocolo IP (Internet Protocol) es una serie de reglas que se deben de seguir para que un dispositivo se pueda conectar a internet.

Las direcciones IP son números con los cuales cada computador del mundo se identifica tanto en Internet como las redes LAN. Las IPs están conformadas por 4 bytes lo que a su vez son 32 bits.

Cómo funciona una dirección IP

Recuerda que el router es quien asigna una IP a nuestra computadora, a través de DHCP, este debe tener una IP maestra que también lo identifique en la red. Gracias a esta IP es que se permite que todos los dispositivos puedan intercambiar información y persistir en la red.

Cada dirección IP está compuesta por 4 números separados por puntos y son una forma de comprender números más grandes y complejos. Las direcciones IP tienen una estructura que las convierten en privadas o públicas y que además hacen parte de la máscara de red y el getaway.

Las direcciones IP permiten que cada computador o dispositivo pueda conectarse al exterior, es decir a Internet, esto a través de tecnologías como NAT o Network Address Translation.

https://static.platzi.com/media/user_upload/ips_f6a4455a-6660-47e1-933e-a81ba037ef03-5987e6fd-a3e2-4f98-b319-1b69b099e3ba.jpg

Máscaras de red y dirección IP

El protocolo DHCP es el protocolo encargado de asignarle la o las IPs a una determinada computadora. De igual manera, el protocolo puede usarse para una LAN o para internet. Este protocolo usa como base un concepto llamado máscaras de red.

Una máscara de red es una forma en la que se le indica a el protocolo DHCP cómo es que debe de asignar esas IPs. Las máscaras de red en pocas palabras, se basan en definir qué números o secciones de una IP pueden ser modificables y cuáles no. Esto lo hace por medio de 255s y 0s. Los 255, se refieren a qué esos números o secciones de la dirección IP no pueden cambiar. Y los 0 significan que sí pueden cambiar.

La decisión de cuáles son los números o secciones se pueden cambiar va a depender casi por completo de la persona u organización que crea la red./Entonces la máscara de red es 255.255.0.1, le indica al protocolo DHCP que en una IP las 2 primeras secciones no pueden cambiar, pero las otras 2 sí pueden.

Entonces usando esa máscara de red, se pueden hacer IPs como: 192.168.0.1. Es decir, 192.168 no pueden cambiar mientras que 0.1 si puede (192.168 es un número que casi siempre se usa al principio de una IP, ya que se ha vuelto un estándar y no es recomendable cambiarlo, al menos no en redes LAN.

IP de internet y gateways

Los gateways son en sí la dirección IP que tiene un router. Estas existen debido a que, al igual que las computadores comunes, los router también necesitan algo que los identifique en todo Internet. Esto se hace así una vez que un modem hace que nos conectemos a internet.

El sitio de internet cuya información queremos obtener, le manda la información solicitada al modem, luego el modem le pasa la información al router. Este mediante el protocolo NAT (Network Address Translator) traduce esa información recibida para que los dispositivos conectados al modem puedan también recibir la información y usarla. Esto es porque de otro modo, sin el protocolo NAT, las computadoras ordinarias por sí mismas jamás entenderían la información recibida de internet.

Cuáles son los tipos de IP

La manera más fácil de ver si una IP es clase A, B o C es utilizando la máscara de red estándar y estas son:

  • Clase A. 255.0.0.0
  • Clase B 255.255.0.0
  • Clase C 255.255.255.0

También existe el método de máscara de subred variable, la cual es muy útil para segmentar una red IP con máscara de red estándar

Toda sección representada por un 0 en la máscara de red va a ser destinada a host o clientes y las que están representadas por 255 son las destinadas a la red.

Contribución creada con los aportes de: Paolo Carrión y Team Platzi.