Qué es una dirección IP y el protocolo de Internet
12/32
Resources
An IP address is the unique number by which a computer or device is identified when it is connected to a network using the IP protocol. The IP protocol (Internet Protocol) is a set of rules that must be followed in order for a device to connect to the Internet.
IP addresses are numbers with which every computer in the world is identified both on the Internet and LAN networks. IPs are made up of 4 bytes which in turn are 32 bits.
How an IP address works
Remember that the router is the one who assigns an IP to our computer, through DHCP, it must have a master IP that also identifies it in the network. It is thanks to this IP that all devices can exchange information and persist on the network.
Each IP address is composed of 4 numbers separated by dots and are a way to understand larger and more complex numbers. IP addresses have a structure that makes them either private or public and are also part of the network mask and getaway.
IP addresses allow each computer or device to connect to the outside, i.e. the Internet, through technologies such as NAT or Network Address Translation.
Network masks and IP addresses
The DHCP protocol is the protocol responsible for assigning the IP or IPs to a given computer. Similarly, the protocol can be used for a LAN or for the Internet. This protocol uses a concept called netmasks as its basis.
A netmask is a way of telling the DHCP protocol how to assign IPs. In a nutshell, netmasks are based on defining which numbers or sections of an IP can be modified and which cannot. This is done by means of 255s and 0s. The 255s refer to those numbers or sections of the IP address that cannot change. And the 0s mean that they can change.
The decision as to which numbers or sections can be changed is almost entirely up to the person or organization creating the network. So the netmask is 255.255.0.1, it tells the DHCP protocol that in an IP the first 2 sections cannot change, but the other 2 can.
So using that netmask, you can make IPs like: 192.168.0.1. That is, 192.168 cannot change while 0.1 can (192.168 is a number that is almost always used at the beginning of an IP, since it has become a standard and it is not recommended to change it, at least not in LAN networks.
Internet IP andgateways
Gateways are the IP address of a router. They exist because, like ordinary computers, routers also need something that identifies them throughout the Internet. This is done once a modem makes us connect to the Internet.
The Internet site whose information we want to obtain, sends the requested information to the modem, then the modem passes the information to the router. The router, through the NAT (Network Address Translator) protocol, translates the information received so that the devices connected to the modem can also receive the information and use it. This is because otherwise, without the NAT protocol, ordinary computers by themselves would never understand the information received from the Internet.
What are the types of IP
The easiest way to see if an IP is class A, B or C is to use the standard network mask and these are:
Class A. 255.0.0.0.0
Class B 255.255.255.0.0.0
Class C 255.255.255.255.0
There is also the variable subnet mask method, which is very useful for segmenting an IP network with a standard netmask.
Any section represented by a 0 in the netmask will be destined to hosts or clients and those represented by 255 are destined to the network.
Contribution created with the contributions of: Paolo Carrion and Team Platzi.
Contributions 306
Questions 63
Sort by:
Want to see more contributions, questions and answers from the community?
Apuntes de clase:
Las IPs son la forma en que identificamos un dispositivo en una red que usa el protocolo IP(Internet Protocol).
'
La mascara de red se encarga de definir el standard de números fijos y variables que tendrá nuestra IP.
Por lo tanto (255 => estático; 0 => puede variar). Resumiendo la mascara de red determina los Bytes de la IP que pueden cambiar o no.
Ejemplo tengo la siguiente IP: 192.168.10.1 y tu mascara de red es 255.255.255.0 esto significa que puedes usar las IP desde 192.168.10.255
Recuerda que el Router es quien asigna una IP a nuestra computadora, a través de DHCP. El router tiene una IP maestra que lo identifica en la red, gracias a esta IP es que se permite que todos los dispositivos puedan intercambiar información y persistir en la red.
' Gateway: es la IP configurada en un Router o el dispositivo encargado de asignar las IPs, su función es permitir a los dispositivos conectados en una red LAN comunicarse con otros dispositivos de otras redes LAN, esa su función principal aunque tiene muchas más funcionalidades.
LAN: son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Fuente: https://www.masadelante.com/faqs/lan
NAT(Network Adress Translation): protocolo que traduce de las direcciones de Internet a las direcciones de la red local.
La mascara de RED podemos descomponerlo en bits que son 4 octetos es decir 32 bits:
Por ejemplo la siguiente es la mascara de red 255.255.255.192
11111111 11111111 11111111 11000000
Las mascaras de red se parecen a una dirección ip, solo que los 1 van izquierda a derecha y no puede haber un 1 precedido de un 0.
La dirección de una ip descompuesta en bits si puede tener ceros en el medio. Imaginemos la IP 192.168.14.81 sería lo siguiente:
11000000 10101000 00001110 01010001
Una forma de decir que esta ip utiliza una mascara de red 255.255.255.192 lo que hacemos es escribir la IP seguido de un slash (/) y la cantidad de bits en uno (1) que contiene la mascara de sub red:
192.168.14.81/26
Una IP/24 indica que esta red tiene 256 IP, donde pueden haber hasta 254 dispositivos; siguiendo con la IP 192.168.14.81 podriamos tener dispositivos con IP dentro del rango 192.168.14.1 hasta el 192.168.14.254. El 192.168.14.0 representa la red (la primera IP) y el 255 representa el broadcast (Ultima IP), en resumen la primera y ultima IP estan reservadas y no pueden ser usadas como dirección logica de un dispositivo.
La IP 192.168.14.51/26 no admite 254 dispositivos. Para saber cuanto dispositivos pueden usarse en esta red entonces debemos volver a la Mascara de Red descompuesta y lo que hacemos es tomar los ceros y asumimos que son todos 1 y lo convertimos a su valor decimal y le sumamos uno (1), esto nos va a dar la cantidad de host (dispositvos) posibles Nota: en verdad a este numero debemos restarle 2 porque uno será la red y el otro el broadcast y estan reservados. Para la mac 255.255.255.192 hay seis ceros en total que es 111111 lo que es igual a 63 + 1 = 64. Esto quiere decir que esta red “solo permite” 62 dispositivos y no 254, a esto se le llama subnetting, que es dividir una red de 256 IP en redes mas pequeñas, pero. Si partimos de una mascara de /24 y la llevamos a una mascara /26 estamos dividiendo esa red en 4 redes distintas cada una de 64 IP que admite 62 host. Pero ¿como hace router para saber a que red pertenece nuestra IP? A traves de un AND. si colocamos la IP descompuesta y debajo la mascara descompuesta y luego hacemos un AND (multiplicando verticalmente bit a bit) obtendremos la RED. Ejemplo:
Para obtener el broadcast lo que hace el dispositivo es colocar en uno los bits de la red que coinciden en la misma posicion de los bits de la mascara que estan en cero, para nuestro ejemplo los ultimos 6 bits del ultimo octeto.
Por tanto podemos decir que cualquier dispositivo en el rango de 192.168.14.65 al 192.168.14.126 forma parte de nuestra red, pero como dice Freddy esto es algo de lo que normalmente no nos preocupamos y menos con IP privadas, pero no esta mal saber cuando tenemos varios dispositivos conectados en casa a un router y uno de ellos no se conecta.
La IP es básicamente el número con el cual se identifica un dispositivo que está conectado a una red mediante el protocolo IP: Internet Protocol.
La mejor manera de entender los tipos de IP es mediante sus secciones representadas en la misma. Ejemplo:
IP de clase A: 255.0.0.0
IP de clase B: 255.255.0.0
IP de clase C: 255.255.255.0
Como dije anteriormente, mediante sus secciones se sabe de que tipo es, cabe aclarar que las que están representadas con ceros (0) son destinadas para el usuario/cliente/host, mientras que las que están representadas con 255 son destinadas para la red, y es por esto que son fijas.
Por último, una máscara de red es un conjunto de bits (32) que sirve para dividir o limitar las IP’s y convertirlas en sub-redes. Un Gateway es dispositivo que permite la interconexión entre más y más ordenadores, redes, dispositivos. La NAT es la encargada de traducir las IP’s privadas a IP’s públicas y así poder enviar información al exterior (Internet).
¿No les sucede que van a responder preguntas pero Hector y Gollum23 ya las respondieron todas? 😦 Son unos cracks y ante sus respuestas nada qué hacer jajajaja
un comprañero me pregunto que porque tomaba este curso si no me gustaba eso, le respondi que quizas no era mi pasion pero debo de saber los fundamentos de la industria mas poderosa dentro de unos años que era como introduccion a la defensa de las artes oscuras . me dijo jajaja simon , saben cuando juega el america?
Dejo aquí dos esquemas que me ayudaron a entender los temas, ojalá sea útil para alguien más 😃
Si notan algún error háganmelo saber para corregir los esquemas.
NAT: Network Address Tranlsation: El protocolo permite, en palabras simples, realizar el proceso de traducción entre una IP privada a una pública y viceversa. Esto con la finalidad de que los dispositivos de una red privada se puedan comunicar con los servidores y dispositivos de cómputo de una red externa a ella.
Gateway: Basicamente es una direccion IP, que nos permitira salir de una red y entrar o interactuar con otra. Lo que quiere decir es que mediante a esta direccion IP vamos a poder enviar un mensaje a otra red
Siempre que hablamos de direcciones IP acaba surgiendo la pregunta de cuántas direcciones IP hay disponibles en la actualidad. Hablemos de los dos estándares y de a donde nos lleva todo esto. Con este artículo vamos a empezar una serie en la que se procuraré explicar algunas piezas básicas de la tecnología que utilizamos en la sociedad actual.
IPv4 se creó en 1981. Una dirección utiliza 32 bits, que nos da un número de posibilidades de 2^32, esto es 4.294.967.296 direcciones IP posibles. Las direcciones IP en IPv4 se representan por 4 secuencias de 3 dígitos, separadas por un punto. Que irían desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255, aunque la primera no pueda utilizarse como una dirección de destino. Una dirección IP podría ser como una que posiblemente te suene: 192.168.1.1.
Aunque parezcan muchas 4.000 millones de direcciones IP no dan para el uso actual que hacemos de la tecnología. La mayor parte de las direcciones IP están asignadas a países europeos y Estados Unidos, fueron los primeros en llegar a Internet. Así países como India o China no tendrían direcciones IP disponibles, de ahí la necesidad de crear IPv4.
En 1992 se crean los grupos de trabajo que definirán IPv6 dos años después. IPv6 es capaz de definir 2^128 direcciones IP, 340 sextillones. Creo que serán suficientes hasta que la humanidad pueble medio universo. Una dirección IPv6 podría ir desde 0.0.0.0.0.0.0.0 a ffff.ffff.ffff.ffff.ffff.ffff.ffff.ffff. Así podríamos tener direcciones como 231a:ff12:0001:0000:877d:3ed4:000f:0011. A mi me va a llevar un rato más memorizarlas, posiblemente.
Con IPv6 no solo tendremos más direcciones IP disponibles, lo que implican más dispositivos -la IoT, o Internet de las Cosas ya está aquí-, también mejora la seguridad, la configuración y facilitará el uso de Internet. Así que sea lo que ocurra a partir de este momento, lo que puedes tener seguro es que estamos en el inicio de una nueva era. Prepárate para una explosión de dispositivos y creatividad. ¿Cuántas direcciones IP llevaremos encima en 10 años? Aventúrate. Yo digo que un individuo medio será el portador de al menos 20 direcciones IP.
El organismo Internet Assigned Numbers Authority (IANA) ha asignado varios rangos de direcciones para utilizar con las redes privadas.
Los rangos de direcciones para utilizar con redes privadas son:
Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Una dirección IP dentro de estos rangos se considera, por lo tanto, no direccionable, debido a que no es exclusiva. Cualquier red privada que necesite utilizar direcciones IP de forma interna puede utilizar cualquier dirección dentro de estos rangos sin tener que coordinarse con el IANA o un registro de Internet. Las direcciones dentro de este espacio de direcciones son solo exclusivas dentro de una determinada red privada.
Todas las direcciones fuera de estos rangos se consideran públicas.
1. Averigua la ip del gateway:
usa la linea de comandos + ipconfig en windows ó
terminal + ifconfig en linux
(Puedes revisar el comentario que hice hoy en la clase anterior)
En la misma terminal ejecuta ping x.x.x.x + enter
donde x.x.x.x es la direccion de tu gateway Ej. 192.168.0.1
Si todo esta bien, tu computador envia 4 paquetes de información y solicita la respuesta, te aparecera el tiempo de respuesta o si falla dice que no puede acceder a la IP que solicitaste.
Puedes probar desconectando el cable ethernet o apagando el router para ver que pasa cuando no hay conexión.
El proceso por el cual nos conectamos a internet es por medio de un router que después enviará la informacion a un modem. Aunque algunos routers traen los modems integrados dentro de un solo dispositivo.
Las computadores en su tarjeta de red tienen un “id” que es la direccion MAC de un computador, de esta forma el computador recuerda la IP la ultima vez que se conectó.
Cuando nos queremos conectar a internet. Buscamos el nombre del router e introducimos su contraseña. Si es correcta. Nos envia un paquete de datos dentro de ella esta el GATEWAY(Puerta de acceso) que es la IP del router que se encargara de comunicarnos con otros dispositivos ya sea dentro del Area Local LAN o externo (en internet) se da cuenta cuando es lan por que tiene una ip tipo 192.168.10.x (entiendase por x un numero cualquiera menor o igual que 255).
El router nos asigna la ip local por medio de DHCP (dinamic host configuration protocol o en español Protocolo de configuración dinámica de host). Por lo tanto para enviar peticiones se la enviamos al router que se encargar de hacer el trabajo pesado por nosotros.
La informacion se envia por medio de puertos que usan 2 bytes (16 bits) para enumerar los puetos que van desde el 0 hasta el 65,535. Es como un canal por donde se transmiten datos. Hay puertos que estan reservados para uso exclusivo del sistema operativo. Por ejemplo: el protocolo para las paginas web es HTTPS que usa el puerto 443.
Hay convenciones para las direcciones IP para de estar forma conocer la informacion de la conexion del computador por ejemplo 192.168 es una convecion para llamar a las redes locales. Tambien estan las mascaras de subred que tienen como finalidad reconocer el tipo de informacion y limitar el numero de dispositivos conectads
Yo quiero dejar mi aporte, aparte de la direccion IP que inicia con 192.xxx.xxx.xxx
existen dos clases mas, la clase A, B, C, donde 192 pertenece a la clase C y donde relativamente caben menos IP.
pueden investigar un poco mas acerca de esto, es un tema muy interesante
/ Definición de IP:
/
IP significa Internet Protocol. Esta es una serie de reglas que se deben de seguir para que un dispositivo se pueda conectar a internet. Las direcciones IP son números con los cuales cada computador del mundo se identifica en tanto Internet en si como las redes LAN. Las IPs están conformadas por 4 bytes lo que a su vez son 32 bits.
/ Mascaras de Red:
/
El protocolo DHCP, es el protocolo encargado de asignarle la o las IPs a una determinda computadora. De igual manera, el protocolo puede usarse para una LAN o para internet. Este protocolo usa como base un concepto llamado Mascaras de Red. Una Mascara de Red, es una forma en la que se le indica a el protocolo DHCP cómo es que debe de asignar esas IPs. Las Mascaras de Red en pocas palabras, se basa en definir qué números o secciones de una IP pueden ser modificables y cuales no. Esto lo hace por medio de 255s y 0s. Los 255, se refieren a qué esos números o secciones de la dirección IP no pueden cambiar. Y los 0 significan que sí pueden cambiar. La decisión de cuales son los números o secciones se pueden cambiar va ha depender casi por completo de la persona u organización que crea la red.
/
Entonces la mascara de red es 255.255.0.1, le indica al protocolo DHCP que en una IP las 2 primeras secciones no pueden cambiar, pero las otras 2 sí pueden. Entonces usando esa Mascara de Red, se pueden hacer IPs como: 192.168.0.1. Osea 192.168 no pueden cambiar mientras que 0.1 si puede (192.168 es un numero que casi siempre se usa al principio de una IP, ya que se ha vuelto un standart y no es recomendable cambiarlo, al menos no en redes LAN).
/ Gateways:
/
Los gateways son en si la dirección IP que tiene un Router. Estas existen debido a que al igual que las computadores comunes. Los Router también necesitan algo que los identifique en todo Internet. Esto se hace así ya que una vez que un modem hace que nos conectemos a internet. El sitio de internet cuya que información queremos obtener, le manda la información solicitada a él Modem, luego el Modem le pasa la información al Router. El cual mediante el protocolo NAT (Network Address Translator) traduce esa información recibida para que los dispositivos conectados al Modem puedan también recibir la información y usarla. Esto es porque de otro modo, sin el protocolo NAT, las computadoras ordinarias por sí mismas jamas entenderían la información recibida de internet.
Una IP es básicamente un número único con el cual una computadora o un dispositivo se identifica cuando está conectada a una red con el protocolo IP. Y el protocolo IP es conocido como Internet Protocol. Yo diría que se puede describir como la dirección de la casa en términos simples, ya que ayuda a la transferencia de datos unos a los otros al momento que estamos conectados a una red y así identificar con exactitud el dispositivo al cual queremos compartir los datos.
Algunos datos sobre las IP’s: estas pueden ser dinámicas o estáticas; usualmente las dinámicas son las más usadas que están asignadas por el protocolo DHCP.
Existen dos tipos de versiones de IP’s, IPv4 and IPv6; las IPv4 están basadas en 23 bits binarios y las IPv6 están basadas en 128 bits, expresados mediante 8 grupos de números hexadecimales (base 16) y separados por ‘::’ doble dos puntos.
Este estándar de de IP con 4 bytes se llama IP v4, pero como ya las IP se han acabado por tantos equipos a nivel mundial, han creado el nuevo estándar llamado IP v6, que ya están implementando muchas ISP, empresas y gobiernos.
APUNTES CLASE FREDDY -> MASCARA DE RED: Es un permiso de como yo puedo asignar redes a través del limite, es decir dentro de los rangos públicos y privados establecidos en el documento llamado: Fuerza de tarea de los creadores de Internet.
Asignamos el valor de 255 al byte cuando queremos cerrar/ restringir(no permitir su modificación), así entonces:
Que significa el valor de 255? Significa que los 8 bits que componen el byte están encendidos, por eso se representa así -> 1 1 1 1 1 1 1 1. - 255.0.0.0 nos dice que el primer byte (255.) no podemos modificar, pero los ultimos 3 bytes (0.0.0) si podemos modificar. ESTO LO LLAMAMAMOS CLASE A. - 255.255.0.0 nos dice que los primeros 2 bytes(255.255. no se modifican y los últimos dos (0.0) si se pueden modificar. ESTO LO LLAMAMOS CLASE B. - 255.255.255.0 Nos dice que los primeros 3 bytes (255.255.255) no podemos modificar y que el ultimo byte (.0) si podemos modificar.
Una ip muy importante es también la Network Address, es la IP que define el node de la red, se puede decir que es la raíz de la red y que aparte de esa va a funcionar toda la red, la network address y el Broadcast son la primer y última ip de la red pero no son usados para asignarlos a un cliente.
en las ip de ejemplo:
192.168.0.0 : Network Address
192.168.0.1 - 192.168.0.254 : Clientes (la IP 192.168.0.1 puede ser el Gateway)
192.168.0.255 : Broadcast
“Warriors of the net” es un corto animado que tiene ma de 10 años que explica cómo funciona internet y que los conceptos que aún se aplican, lo que Freddy explica actualmente está todo junto en un solo dispositivo, antes eran dispositivos separados, tiene un sitio que aún funciona en: http://www.warriorsofthe.net/ o ver una versión en español en YouTube https://youtu.be/2kezQTo57yM
Funcionamiento del Gateway y como nos conectamos a Internet
En el instante en el que un computador logra colocar el nombre de la red wifi y la contraseña correcta el Router wifi le emite un paquete de conexión y parte del paquete de conexión dice “oiga el Gateway tiene esta IP”, la IP del Gateway es la IP del Router principal que se conecta al resto de computadores de mi red y afuera, es decir a Internet.
NAT: Protocolo que traduce de las direcciones de Internet a las direcciones de la red local.
“Una vez un computador tenga un Gateway ID correcto puede hacer de DHCP obtener una IP hacer NAT y conectarse a Internet a través del módem del ISP”.
‘
Recuerda: el módem permite la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable-módem. Puede hacer parte de Router y Switch, es donde llega la conexión a la red por medio del ISP (Internet Service Provider).
’
El Gateway ID es la puerta de salida a Internet.
Tú puedes tener una red local que es privada, en ese caso no necesitas asignar la IP del Gateway predeterminado.
Clase 12
¿Que puedo aprender de esta clase?
¿Como puedo utilizarlo a nivel personal y a nivel profesional?
¿Para que me sirve este conocimiento?
¿COmo mejorará mi calidad de vida?
¿Como puedo ayudar a otras personas a traves de este conocimiento?
¿Como puedo usar esta informacion para tomar mejores decisiones?
¿Cuales son los componentes de la màquian GPU?
Principios de Redes
Cada computadora tiene IP unica
Decisiones:
Enfocar mis proyectos de software dentro de esta logica de como funciona realmente las redes
192.168.10.50
Son 4 grupos de bytes
IP = Internet protocol
Mascara de red: 255 255 0 0 Indica los bytes de la IP que no pueden cambiar y cuales si
Rango de IP solo disponible en internet privado es 192 - 255 =-> reservados
Ejemplo:
11 00 0000
0000 10 10 = otro esquema de red
Multiplican el primero y otro y tiene el limite de la red
255.255.0.0
11111111 11111111 00000000 00000000
los primeros estan totalmente abierto, los siguiente totalmente cerrado
192
10
170 cerrados
Todo esta basado en algebra binaria
Gateway 192.168.10.1
el primero esta reservado,
Router Wi Fi
Modem se conecta alla fuera por internet
Router habla con el modem a traves del NAT
192.168.0.1 Gateway IP
Y cuando mi PC tiene un Gatewar Esto le permite conectarse con internet y salir alla afuera
IP 32 bits
Mascara de red indica cuales son los bit que pueden cambiar en una red interna
Documento RFC - rangos de ip privadas
los bits de la mascara de red se multiplican por las ips
Gateway ip del router principal
NAT Network address traslation
En el RFC 1918 de la fuerza de tarea de ingenieria de internet (IETF) se especifican los rangos de IPs reservados o privados, como siguen:
10.0.0.0 - 10.255.255.255
172.16.0.0 - 172.31.255.255
192.168.0.0 - 192.168.255.255
Estupenda clase y muy interesante como ciertas partes de las IP son estáticas. Por cierto, es una buena contraseña de 67 caracteres: freddyesungranprofesoryrecomendareplatziatodaslaspersonasqueconozco, si se le añaden unos símbolos y letras mayúsculas queda con una gran seguridad la red Wifi.
Internet en sus inicios no fue pensado para ser una red tan extensa, por ese motivo se reservaron “sólo” 32 bits para direcciones, el equivalente a 4.294.967.296 direcciones únicas, pero el hecho es que el número de máquinas conectadas a Internet aumentó exponencialmente y las direcciones IP se agotaban. Por ello surgió la NAT o Network Address Translation (en castellano, Traducción de Direcciones de Red)
La idea es sencilla, hacer que redes de ordenadores utilicen un rango de direcciones especiales (IPs privadas) y se conecten a Internet usando una única dirección IP (IP pública). Gracias a este “parche”, las grandes empresas sólo utilizarían una dirección IP y no tantas como máquinas hubiese en dicha empresa. También se utiliza para conectar redes domésticas a Internet.
Ventajas de la NAT
El uso de la NAT tiene varias ventajas:
La primera y más obvia, el gran ahorro de direcciones IPv4 que supone, recordemos que podemos conectar múltiples máquinas de una red a Internet usando una única dirección IP pública.
Seguridad. Las máquinas conectadas a la red mediante NAT no son visibles desde el exterior, por lo que un atacante externo no podría averiguar si una máquina está conectada o no a la red.
Mantenimiento de la red. Sólo sería necesario modificar la tabla de reenvío de un router para desviar todo el tráfico hacia otra máquina mientras se llevan a cabo tareas de mantenimiento.
Desventajas de la NAT
Recordemos que la NAT es solo un parche, no una solución al verdadero problema, por tanto también tiene una serie de desventajas asociadas a su uso:
Checksums TCP y UDP: El router tiene que volver a calcular el checksum de cada paquete que modifica. Por lo que se necesita mayor potencia de computación.
No todas las aplicaciones y protocolos son compatibles con NAT. Hay protocolos que introducen el puerto de origen dentro de la zona de datos de un paquete, por lo que el router no lo modifica y la aplicación no funciona correctamente.
Una IP es un número unico que lo proporciona el router a través del DHCP y estas IP´s hacen parte de la máscara de red y el Gateway, cada equipo con IP puede conectarse através de internet a través de un protocolo llamado NAT y los gateway son las ip´s que tiene un router ya que estas también necesitan de una ip que las identifique
Como determinar si tienes una mascara de red en uso Para saber tu máscara de subred en Windows, sólo tienes que entrar en el símbolo de sistema y escribir el comando ipconfig /all. Aparecerán todos los datos de tu conexión, entre los que se va a encontrar tu máscara de subred tal y como ves en la capt
Anotación Importante:
El computador tiene un Gateway IP correcto y luego podrá:
1. Hacer DHCP
2. Obtener una IP
3. Hacer NAT (Network Address Translation)
4. Conectarse a internet a través del modem del ISP
**Una dirección IP** es el número único con el cual una computadora o un dispositivo se identifica cuando está conectada a una red con el **protocolo IP**. El protocolo IP (Internet Protocol) es una serie de reglas que se deben de seguir para que un dispositivo se pueda conectar a internet.
Las direcciones IP son números con los cuales cada computador del mundo se identifica tanto en Internet como las redes LAN. Las IPs están conformadas por 4 bytes lo que a su vez son 32 bits.
Cómo funciona una dirección IP
Recuerda que el router es quien asigna una IP a nuestra computadora, a través de DHCP, este debe tener una IP maestra que también lo identifique en la red. Gracias a esta IP es que se permite que todos los dispositivos puedan intercambiar información y persistir en la red.
Cada dirección IP está compuesta por 4 números separados por puntos y son una forma de comprender números más grandes y complejos. Las direcciones IP tienen una estructura que las convierten en privadas o públicas y que además hacen parte de la máscara de red y el getaway.
Las direcciones IP permiten que cada computador o dispositivo pueda conectarse al exterior, es decir a Internet, esto a través de tecnologías como NAT o Network Address Translation.
Me encontré una explicación muy clara entre los diferentes tipos de red (lo que determina la IP):
Red Clase A
El grado mayor en la jerarquía la forman las llamadas redes de clase A. Sólo el primer número de una dirección IP es el número de red, los demás números son números host dentro de esa red. Los números de tales redes puede oscilar entre 1 y 126, o sea que en todo el mundo pueden haber tan sólo 126 redes de clase A.
Una dirección IP que pertenece a la red de clase A es reconocida, ya que el primer número oscila entre 1 y 126. La red militar americana es por ejemplo una red de clase A.
Dentro de una red de clase A el encargado correspondiente de la red puede asignar el segundo, el tercero y el cuarto número.
Esos números pueden oscilar entre 0 y 255, lo que significa que un encargado de una red de clase A puede asignar hasta 16,7 millones de direcciones IP a ordenadores host dentro de su red.
Red Clase B
El segundo grado en la jerarquía la forman las redes de clase B. El número de red de tales redes se extiende sobre los dos primeros números de la dirección IP.
El primer número de la red de clase B puede oscilar entre 128 y 191. De esta manera se puede reconocer una dirección IP que pertenece a la red de clase B.
El segundo número puede contener valores entre 0 y 255. De esta manera es posibe tener 16.000 redes de clase B. El tercer y cuarto número pueden de la misma manera oscilar entre 0 y 255, de tal manera que pueden conectarse cerca de 65.000 ordenadores host.
Redes de clase B son utilizadas más que todo en universidades, grandes compañías y los servicios en línea.
Red Clase C
La siguiente jerarquía representa las redes de clase C. El primer número de una dirección IP de una red de clase C se encuentra entre 192 y 233.
El segundo y el tercer número pertenecen también al número de red. De tal manera es posible tener hasta 2 millones de tales redes. Esas direcciones son adjudicadas a compañías pequeñas y medias y además también a pequeños proveedores de internet.
El hecho de que queda sólo un número con valores entre 0 y 255, significa que pueden estar conectados máximo 255 ordenadores host en una red de clase C.
Un número de estos está reservado, o sea que quedan tan sólo 254 ordenadores host posibles
IP: Internet Protocol.
Máscara de Red: definimos los bytes que pueden cambiar (0) y los que permanecerán fijos (255) de las IP interna que se le asignarán a los dispositivos que se conecten a la red local 255.255.0.0 los dos primeros son fijos y los dos últimos pueden cambiar.
Gateway: Es la IP del router principal, el router se comunica con el módem por medio del protocolo NAT, el módem es quien se comunica con Internet.
NAT: network adress translation, todos los computadores tienen IP local y la IP de internet, este protocolo traduce las IP pública y privada para comunicarse con internet y con los dispositivos de la red local.
Todo esto se basa en álgebra binaria.
Una IP está compuesta por 4 bytes, es decir 32 bits. Las IP’s son la forma que identificamos un dispositivo que utiliza el protocolo IP (Internet Protocol)
Mascara de Red: 255.255.0.0
La mascara de red es lo que nos indica que números de la IP pueden o no cambiar. ¿Por qué necesitamos esto? Porque el mismo sistema de 4 bytes que usamos en la IP de nuestra red local (LAN), es el mismo sistema que utilizamos para la red pública, donde nos conectamos a internet.
Para que nuestra PC entienda a qué se está conectando, reservamos los primeros dos bytes desde 192.168 hasta 255.255 a la red local, y el resto de números a la red pública.
Gateway: 192.168.10.1
Es la puerta de enlace que es la IP del router que te da conexión a internet, la tiene guardada la pc para saber qué ruta es la que debe seguir para ir a internet
NAT: Network Address Translation
Traduce de la red pública a la privada y viceversa
Felicitaciones a Freddy por realizar sus clases de manera muy comprensible y didáctica. Se gradece mucho el tiempo dedicado en la preparación de su material
Buena explicación, no olvidar que el servicio dhcp puede entregar automáticamente una ip, la máscara y el dns, el dns hace la traducción de direcciones bios a que ip corresponde, esto ayuda a la navegación web
La IP está compuesta por 4 bytes, el Router a través de DHCP asigna un IP interno a cada dispositivo, el último byte del IP es el número del dispositivo, por tanto pueden haber 255 dispositivos conectados a una red local (LAN), si se quiere conectar más se puede usar el penúltimo número, para ello no debe estar bloqueado por la máscara de red. La máscara de red actúa como un bloqueador de bytes de la IP, (0 = desbloqueado y se puede usar / 255 = bloqueado y no se puede usar). El router posee usa el Gateway ( IP público) para conectarse a internet y a la red interna, respeta la restricción de la máscara de red por tanto tiene bloqueado los primeros bytes y desbloqueado los últimos (depende de la máscara de red). El router con el gateway se conecta al Modem (no necesariamente es parte del Router) a traves de NAT que traduce las direcciones de internet a las direcciones de la red local.
Si quisieras por ejemplo ver la dirección ip que tiene tu computador, lo puedes hacer entrando a cmd o power shell de Windows y una vez estando ahí, usar el comando “ipconfig”
Dato curioso: Por si no saben convertir números decimales a números binarios se hace dividiendo el numero entre 2 y asi con cada resultado por ejemplo el 192:
Clase A 0.0.0.0 - 126.255.255.255 // 127.0.0.0 reservada
Clase B 128.0.0.0 - 191.255.255.255
Clase C 192.0.0.0 - 223.255.255.255
El Gateway es la dirección de la salida hacia el internet conexiones fuera de tu red hacia otras redes.
Hay muchos protocolos de ruteo, algunos libres algunos de rpopietario, algunos en desuso y algunos se eligen dependiendo de la conveniencia y la eficacia, el tamaño de la red y las tablas de ruteo, RIP, RIPv2, IGRP, EIGRP, OSPF, BGP, IS-IS, NAT, PAT, etc…
Las RFC (Request For Comments, Peticiones de comentarios) son un conjunto de documentos que sirven de referencia para la comunidad de Internet, que describen, especifican y asisten en la implementación, estandarización y discusión de la mayoría de las normas, los estándares, las tecnologías y los protocolos relacionados con Internet y las redes en general.
Que tal, mi pregunta es si cuando nuestro router es al mismo modem, la comunicacion NAT como y donde ocurre? Dentro del mismo aparato? O deja de ocurrir ya que no hace falta?
Las redes de área local (LAN) y de área amplia (WAN) son dos tipos fundamentales de redes.
**LAN**: Conecta dispositivos cercanos, típicamente en un solo edificio o campus. Ofrece alta velocidad y menor latencia. Ejemplos incluyen redes domésticas y empresariales.
**WAN**: Conecta redes LAN a través de grandes distancias, como ciudades o países. Tiene velocidades más bajas y mayor latencia. Internet es el ejemplo más grande de una WAN.
Ambas son esenciales para la comunicación en la tecnología moderna y se utilizan en múltiples aplicaciones en el campo de la ingeniería de software.
Want to see more contributions, questions and answers from the community?