Cables submarinos, antenas y satélites en Internet
Clase 13 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
A menudo, imaginamos el acceso a Internet como una interacción con satélites en órbita. Sin embargo, esta creencia es inexacta, ya que los satélites son principalmente para áreas remotas. Internet en realidad se basa en cables que se extienden por todo el mundo, en lugar de satélites.
¿Cómo nos conectamos a internet?
Ya sea en casa con un módem o en movimiento con nuestro celular, nos conectamos a la infraestructura que nuestros proveedores mantienen. Esto nos conecta con diferentes puntos alrededor del mundo mediante cables submarinos, que varían en su composición entre fibra óptica y cobre.
Estos cables pueden comenzar en una ciudad como Nueva York y terminar en Japón y aunque no parezca, la red de Internet un poco frágil pues los cables pueden romperse por diferentes causas, como las anclas de los barcos.
¿Qué es la fibra óptica?
La fibra óptica, un filamento dieléctrico, es el corazón de las transmisiones de alta velocidad.Estos cables son muy frágiles, y cuando alguno de ellos sufre alguna alteración se presentan problemas en el internet mundial. Pueden romperse debido a diversas causas, como anclas de barcos, lo que puede interrumpir nuestra conexión en cualquier momento.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.