Qué es el Modelo Cliente/Servidor

Clase 17 de 32Fundamentos de Ingeniería de Software

Resumen

Tener un sitio web, es cada vez más complejo, tanto así que podemos tener a diferentes personas de nuestro equipo especializadas totalmente a cada una de estas partes. Por ejemplo, podemos tener un equipo dedicado al Frontend y otro al Backend. Sus funciones son complementarias y vinculantes, más no prescindibles.

¿Cuál es la diferencia entre Frontend y Backend?

El frontend es la parte que se “ve” de un sitio. Incluye el texto, los botones, imágenes, animaciones, etc. El backend son las acciones que se realizan cuando le damos clic al botón, son las conexiones a las bases de datos, y todo el código que hace que el sitio funcione.

¿Qué es el modelo cliente-servidor?

Se le llama modelo cliente-servidor a la relación que existe entre el frontend y el backend. El proceso de un modelo Cliente/Servidor es así:

  • Cliente (Navegador que lee HTML, CSS y JS).

  • Se envía una solicitud al Backend (Python, Go, Node, Java, etc.) a través de una URI.

  • El Backend recibe la solicitud y toma decisiones en base a ella.

  • El Backend consulta la Base de Datos (MySQL, Oracle, MongoDB, etc.) en caso de ser necesario.

  • El Backend devuelve una respuesta que el navegador pueda leer, muchas veces datos en formato JSON.

  • El Cliente recibe los datos JSON y los parsea para mostrarlos en HTML.

A un grupo de tecnologías se les conoce como Stack

Contribución de Anncode y Mayra López