Anotaciones e Investigación de la Clase
Computación, procesadores y memoria
¿Qué es un byte? ¿Qué es un bit?
Cómo funcionan los correos electrónicos
Cómo funcionan los circuitos electrónicos
Procesadores y arquitecturas de CPU
¿Qué es un system on a chip?
Diferencia entre memoria RAM y disco duro
GPUs, tarjetas de video y sonido
Periféricos y sistemas de entrada de información
La evolución de la arquitectura de la computación
Cómo funciona Internet
Introducción a las redes y protocolos de Internet
Puertos y protocolos de red
Qué es una dirección IP y el protocolo de Internet
Cables submarinos, antenas y satélites en Internet
Qué es un dominio, DNS o Domain Name System
Cómo los ISP hacen Quality of Service o QoS
Cómo funciona la velocidad en internet
Qué es el Modelo Cliente/Servidor
Cómo funciona un sitio web
Internet es más grande de lo que crees
Sistemas operativos
Diferencias entre Windows, Linux, Mac, iOS y Android
Permisos, niveles de procesos y privilegios de ejecución
Fundamentos de sistemas operativos móviles
Sistemas operativos embebidos e Internet of Things
Archivos y estructuras de datos
Metadatos, cabeceras y extensiones de archivos
Cómo funciona el formato JPG
Videos, contenedores, codecs y protocolos
Cómo funciona .zip: Árboles binarios
Contenido Bonus
Qué es una red neuronal
¿Qué es SQL y NoSQL?
Qué es un algoritmo
El poder de un Raspberry Pi
Principios de la ingeniería de software sostenible
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
The Internet is bigger and more complex than we came to believe, as there are many protocols and ways to connect to it. We have managed to evolve and revolutionize our connection speeds. Some depend on the type of data transmission or reception and others on the speed, others on the purpose of this information and how encrypted it must be.
The most important difference between them is that the TCP/IP protocol works with a protocol of confirmation and the sending of data in order to ensure the reception of the data.
In other words, transmission is bidirectional, which makes it relatively slower than the UDP protocol. The UDP protocol is a fast data transmission system, but it does not ensure data delivery, since it is unidirectional and does not require a connection like TCP.
The types of wifi encryption are WEP, WPA, WPA2,WPA2-PSK(TKIP(Temporal Key Integrity Protocol), WPA2-PSK(AES(Advanced Encryption Standard)), WPA3, among others.
TOR: A super-secure network developed by the military and released to the public, it works with VPN and is mostly used by journalists and cyber-activists.
Firewalls: Connection management protocols to strengthen security.
Sockets: Method for making persistent connections, used in chats, video games for example.
Tethering: Technology for sharing internet from a cell phone acting as a router or modem.
P2P: Peer to Peer is a form of connection between two computers connected to the same IXP being able to share information without having to go through the IXP.
Mesh networks: these are networks designed with special devices that speed up and make connections more secure, they work as intelligent repeaters that connect to the devices depending on which one gives better performance. The biggest of the few drawbacks is the price.
It reviews WANs, MANs and LANs and enterprise networks.
Multi-WAN Round Robin: The multi-wan technique consists of having several ISPs connected to a network to avoid, if there is a problem with any of the ISPs, being without connection during that period; the multi-WAN Round-Robin system consists of using all the resources provided by all the connected ISPs and distributing it equally to all the connected devices.
Dynamic IP: Fixed IP is used for applications such as skype, video games, VPN, among others, since they are more stable and provide higher upload and download speeds, but they are more insecure, more expensive, with limited availability and require computer knowledge, since they have to be configured by hand.
Dynamic IP is currently the most used, because its configuration is usually established by the ISP, it is relatively more secure, there are no extra economic charges and it is more efficient, but the connection is more unstable.
VPN: It is an application that repeats your location to different parts of the world through a virtual private network.
TTL: Time To Live, is the maximum time a data packet waits to connect, until it is cancelled.
"Packets: These are data packets used by ISPs to facilitate data transmission.
SYN/ACK: are control bits in the TCP protocol to specify the sending and receiving of the same.
Contribution created by Cristian Moreno and Mayra López
Contributions 218
Questions 12
Hola compañer@s aquí está el reto:
TCP/IP vs UDP:
Son protocolos de transmisión de datos que se encuentran en la capa de transporte en el modelo OSI,la diferencia más importante entre ellos es que el protocolo TCP/IP funciona con un protocolo de confirmación y el envío en orden de los datos,para asegurar la recepción de los datos osea que la transmisión es bidireccional lo que lo hace relativamente más lento que el protocolo UDP. El protocolo UDP es un sistema rápido de transmisión de datos pero no asegura la entrega de datos ya que es unidireccional y no necesita conexión como el TCP.
Tipos de Wifi:
-802.11: este fue el primer estandar de transmisión inalambrica creado en 1997, admitía un ancho de banda de 2Mbps.
-802.11b: En 1999 el IEEE aumentaron el ancho de banda a 11Mbps pero usaba la frecuencia de señal de radio de 2.4GHz(No regulada) y podían llegar a tener interferencias con otros dispositivos, se usaban más en hogares.
-802.11a:Se desarrollo a la vez que el 802.11b, tiene un ancho de banda de 54Mbps y una frecuencia regulada de 5GHz aprox lo que la hacía más potente pero cubría menos área, a más frecuencia menos área cubierta.
-802.11g: o Wireless G es un estandar creado en el año 2002 con un ancho de banda de 54Mbps y una frecuencia de 2.4GHz, compatible con estandar 802.1b.
-802.11n: También conocido como Wireless N y desarrolada en el año 2009, se usaron múltiples señales y antenas para lograr un ancho de banda de 300 Mbps y además es compatible con 802.11 b/g.
802.11AC: Desarrollada en 2013, opera en frecuencia de 5GHz con un alcance un 10% menor que sus antecesores pero con una velocidad de 1.3 Gbps, compatible con 802.11b/g/n.
Entre otros.
Los tipos de cifrado de wifi son WEP, WPA, WPA2,WPA2-PSK(TKIP(Temporal Key Integrity Protocol), WPA2-PSK(AES(Advanced Encryption Standard)), WPA3, entre otros.
TOR:Es una red supersegura desarrollada por los militares y liberada al público, funciona con VPN y es sobre todo usada por periodistas y ciber-activistas.
Firewalls: protocolos de gestión de conexiones para reforzar la seguridad.
Sockets: método para hacer conexiones persistentes, usada en chats, videojuegos por ejemplo.
Tethering: Tecnología para compartir internet desde un teléfono móvil actuando como router o modem.
P2P:Peer to Peer es una forma de conexión entre dos ordenadores conectados a un mismo IXP pudiendo compartir información sin necesidad de pasar por el IXP.
Redes Mesh: son redes diseñadas con dispositivos especiales que agilizan y hacen más seguras las conexiones, funcionan como repetidores inteligentes que se conectan a los dispositivos dependiendo cual dé mejor rendimiento. El mayor de los pocos inconvenientes es el precio.
Multi-WAN Round Robin: La técnica multi-wan consiste en tener varios ISP cpnectados a una red para evitar, si hubiese un problema con alguno de los ISP, quedarse sin conexión durante ese periodo; el sistema multi-WAN Round-Robin consiste en utilizar todos los recursos brindados por todos los ISP conectados y distribuirla de manera equitativa al todos los dispositivos conectados.
IP fija vs IP Dinámica: La IP Fija se utiliza para aplicaciones como skype, videojuegos, VPN, entre otras ya que son más estables y dan más velocidad de carga y descarga pero son más inseguras, más caras, con disponibilidad limitada y se necesita tener conocimiento de informática ya que generamente se tiene que configurar a mano.
la IP Dinámica es la más usada actualmente ya que su configuración suele ser establecida por parte del ISP, es relativamente más segura, no hay cargos económicos extra y son más eficientes pero la conexión es más inestable.
VPN: Es una aplicación que repite tu localización a diferentes partes del mundo mediante una red virtual privada.
TTL: Time To Live, es el tiempo máximo que espera un paquete de datos para conectarse, hasta cancelarse.
“Paquetes”: Son paquetes de datos usados por los ISP para facilitar la transmisión de los mismos.
SYN/ACK: son bits de control en el protocolo TCP para especificar el envío y recepción del mismo.
Si algo es incorrecto agradecería que me avisaran. gracias!
UDP:
https://es.wikipedia.org/wiki/User_Datagram_Protocol
TCP
https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_control_de_transmisión
Tipos de Wi-Fi
https://norfipc.com/redes/tipos-redes-estandares-wi-fi-diferencias.php
Firewalls
https://es.wikipedia.org/wiki/Cortafuegos_(informática)
Tethering
https://es.wikipedia.org/wiki/Tethering
P2P
https://www.aboutespanol.com/que-son-los-programas-p2p-y-como-funcionan-157981
Redes Mesh
https://www.maswifi.com/blog/2012/05/redes-mesh-que-son-y-como-funcionan/
TOR
https://es.wikipedia.org/wiki/Tor_(red_de_anonimato)
Multi-Wan
https://sites.google.com/a/terminuspro.com/internet/manuales/multiwan
IPs fijas vs IPs dinamicas
https://www.aboutespanol.com/diferencias-entre-ip-fija-y-dinamica-y-cual-es-mejor-3507893
VPNs
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_privada_virtual
TTL
https://www.one.com/es/support/faq/que-es-ttl
Paquetes
https://paquetesinformaticoscuc1330241.wordpress.com/2016/10/27/que-son-los-paquetes-informaticos-para-que-sirven-cuales-son-sus-caracteristicas/
SYN
https://es.wikipedia.org/wiki/SYN
ACK
https://es.wikipedia.org/wiki/ACK
Hola a todos comparto algunos vídeos que explican sobre estos conceptos:
TCP VS UDP
Tipos de Wifi
Firewalls
Tethering
P2P
Redes Mesh
Tor
Multi-Wan
IPs fijas vs IPs dinamicas
VPN
Perdón por la palabra pero: Joder
“Tú no sabes lo que no sabes.”
Menos mal que en Platzi hay cursos para entretenerse un rato. En como 1 semana he aprendido más que en varios meses de universidad.
Que curso tan increible!!!.
Si alguien le interesa saber más acerca de las redes Mesh, este video me sirvio de gran ayuda.
https://youtu.be/_qpWCVgA8OA
Emocionante, dificil, retador, diferente, complejo, a veces estresante.
Eso es lo que màs me enamora de este mundo, que es dificil, complejo pero lo dificl crea cosas fantasticas
dificil == divertido
Ame, la clase de http, siento que usare eso pronto
La verdad nunca se para de aprender…va a explotar la cabeza ja ja ja…
Si alguien quiere la imagen.
Hoy acabe esta clase y está genial. 5 díaas con platzi y hasta ahora muy bien.
Hola! Les comparto mi resumen.
Espero les sirva 😃
Cada vez que aprendes algo aprendes que desconoces aún más.
Les comparto mis apuntes
 ahora relojes, carros, puertas, luces, cámaras, sensores, electrodomesticos, etc. empiezan a estar cada vez más conectados al internet, y ese **crecimiento ** unido al de más sitios, implicó mejorar el IP versión 4 con capacidad para 4 294 967 296 direcciones al IP versión 6 con la capacidad para 340 sextillones de direcciones,
Want to see more contributions, questions and answers from the community?