Introducción a Figma y Diseño Básico
Diseño de Interfaces con Figma: Creación de un Perfil Completo
Interfaz y colaboración en Figma para proyectos de diseño de apps
Creación de Prototipos en Figma: Elementos Básicos y Diseño de Interfaces
Tipografías en Diseño de Interfaces: Uso y Jerarquía en Figma
Creación de Interfaces en Figma: Duplicado y Agrupación de Elementos
Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
Organización de Proyectos
Creación de Íconos Vectoriales con Pen Tool en Figma
Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
Organización de Espacios de Trabajo en Figma
Efectos de Sombra y Difuminado en Figma
Diseño Responsivo con Auto Layout en Figma
Auto Layout Avanzado en Figma: Mínimos, Máximos y Posiciones Absolutas
Componentes y Estilos
Diseño de la App Apata: Rutas y Experiencia de Usuario
Diseño de Componentes en Figma: Creación y Reutilización Eficiente
Variables y Estilos en Figma: Optimización de Interfaces
Prototipado en Figma: Interacciones y Scrolls
Herramientas Avanzadas
Animaciones y Transiciones en Prototipos con Figma
Acciones Múltiples y Variables en Prototipado de Figma
Expresiones Condicionales en Prototipado con Figma
Simetrías Rotacionales en Figma: Crea Diseños Geométricos Interactivos
Guías y Buenas Prácticas en Figma para Diseñadores de Interfaces
Funcionalidades de Inteligencia Artificial en Figma
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La creación de una interfaz de usuario efectiva es esencial para cualquier aplicación o sitio web, y Figma es una herramienta potente para lograrlo. Vamos a adentrarnos en cómo estructurar y enriquecer visualmente una interfaz usando Figma, desde la duplicación de elementos hasta la implementación de componentes visuales coherentes en nuestra pantalla.
Organizar y duplicar elementos en Figma es fundamental para mantener la coherencia y eficiencia en el diseño.
Duplicar elementos: Para duplicar un elemento, simplemente seleccionamos el que queremos copiar, presionamos option
, hacemos clic y arrastramos hacia la posición deseada. Esta técnica es ideal para copiar rectángulos, textos, o cualquier componente gráfico.
Alineación precisa: Al duplicar, es importante mantener la alineación. Usamos shift
al arrastrar los elementos para que la referencia sea vertical u horizontal exacta, asegurando una disposición ordenada.
Grupos: Una vez organizados varios elementos, se pueden agrupar mediante command + G
. Esto facilita la manipulación colectiva y asegura que todos los componentes se muevan conjuntamente.
Añadir símbolos visuales, como estrellas para calificaciones, y componentes de interfaz como barras de navegación, es crucial para comunicar eficazmente información dentro de la UI.
Creación de iconos y símbolos: Figma permite la creación sencilla de formas complejas, como estrellas, para representar calificaciones. Estos se pueden ajustar en puntos para personalizar su apariencia a cinco puntas, el estándar popular en calificaciones.
Colores y contrastes: Adicionalmente, cambiaremos los colores de estos elementos, por ejemplo, a verde para destacar, asegurando que sean visualmente claros y consistentes con nuestras guías de estilo.
La creación de un espacio que simula interactividad y navegación es vital para la experiencia de usuario. Aquí veremos cómo crear una interfaz que sugiera desplazamiento y navegación.
Simulación de scroll: Al agrupar secciones, facilitamos la representación de un desplazamiento vertical para indicar que hay más contenido disponible más allá del borde visual actual.
Barras de menú y navegación: Para indicar diferentes secciones de la aplicación, podemos usar rectángulos y círculos más pequeños como iconos representativos en la parte inferior de nuestra interfaz, cambiando de color para indicar la selección activa.
Crear interfaces en Figma es una tarea que combina arte y técnica. Aquí unos consejos prácticos para diseñar con éxito:
Mantener la consistencia visual: Usar una paleta de colores coherente y asegurarse de que todos los elementos tengan un estilo similar ayuda a que la interface sea legible y estéticamente agradable.
Explorar diferentes layouts: Figma ofrece la flexibilidad de experimentar con distintos diseños y componentes de interfaz. No temas probar varios enfoques, como tarjetas de tipo Tinder o mapas interactivos.
Integrar comentarios: Una manera efectiva de mejorar es recibir retroalimentación constructiva de otros diseñadores o usuarios. Incorpora sus sugerencias para enriquecer la experiencia de usuario.
La clave está en experimentar y refinar los elementos para que cada componente sirva a su propósito y contribuya a una interfaz intuitiva y atractiva.
Aportes 24
Preguntas 1
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?