Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
Clase 8 de 22 • Curso de Figma
Resumen
¿Cómo crear vectores y mapas en Figma para aplicaciones?
El diseño de interfaces gráficas de usuario va más allá de simplemente organizar elementos visuales; se trata de contar historias a través de gráficos efectivamente diseñados. Al diseñar una aplicación, es crucial que los elementos gráficos, como íconos y mapas, reflejen cohesión y usabilidad. En Figma, podemos crear desde cero vectores impresionantes que no solo realzan nuestra aplicación, sino que también mejoran la experiencia del usuario. A continuación, exploraremos cómo crear un mapa y asignar íconos de manera eficiente utilizando Figma y algunos de sus plugins más útiles.
¿Cómo comenzar a diseñar un mapa en Figma?
Para diseñar un mapa en Figma, puedes aprovechar la herramienta Pen y plugins que facilitan este proceso. En esta sección, aprenderás cómo realizarlo paso a paso:
-
Selecciona la herramienta adecuada:
- Inicia seleccionando la herramienta
Pen
y los vectores de Figma. - Dirígete a los frames designados para trabajar en tu mapa.
- Inicia seleccionando la herramienta
-
Accede al plugin de mapas:
- Abre la barra de acciones con
Command + K
y buscaplugins y widgets
. - Busca el plugin llamado
Google Maps
oMapMaker
, que te permitirá insertar un mapa.
- Abre la barra de acciones con
-
Inserta el mapa:
- Busca y selecciona el área que deseas incluir en el mapa.
- Ajusta el mapa dentro del frame y añade detalles, como senderos utilizando la herramienta Pen (
tecla p
).
-
Personaliza el sendero:
- Crea un sendero delineando el trayecto con la herramienta Pen.
- Ajusta el grosor del stroke y modifícalo para lograr un efecto de borde más suave en las curvas.
-
Dale estilo al mapa:
- Haz uso del comando
Command + Option + O
para convertir el stroke en un relleno. - Añade color secundario o rellena el trayecto para mayor visualización.
- Haz uso del comando
¿Cómo incorporar íconos personalizados?
Los íconos son fundamentales para la navegación de cualquier aplicación, y en Figma, puedes crear o personalizar íconos fácilmente utilizando plugins específicos.
-
Utiliza el plugin Material Symbols:
- Invoca el plugin a través de
Command + K
y buscaMaterial Symbols
. - Personaliza los íconos según tu preferencia: outline, redondos, o de diferente peso.
- Invoca el plugin a través de
-
Incorpora y define los íconos correspondientes:
- Para secciones como
explorar
, busca íconos como una lupa utilizando la palabrasearch
. - Para
comunidad
, puedes optar por íconos que representen un grupo.
- Para secciones como
-
Ajusta los íconos a tu área de trabajo:
- Inserta los íconos en tu espacio de trabajo, asegúrate de que el tamaño es el adecuado.
- Modifica el estilo del ícono como su color o aspecto para que encaje armónicamente con el diseño global.
¿Cómo personalizo mi diseño?
Personalizar tus diseños es una parte crucial para diferenciar tu aplicación de otras. Aquí algunos consejos:
- Experimenta con diferentes combinaciones de colores y grosor de líneas para crear una apariencia única y definida.
- Reutiliza elementos que has creado previamente, como caminos o íconos, para mantener la coherencia en el diseño.
- Adapta materiales preexistentes a las necesidades específicas de cada sección, lo cual optimiza tiempo y esfuerzo en el diseño.
Anímate a explorar estos métodos y a crear tu propia ruta sobre un mapa cercano o el camino a tu trabajo. Además, utiliza los plugins disponibles para darle un acabado profesional a tu proyecto. Tu creatividad es el único límite, y estas herramientas te ayudarán a llevar tus ideas del concepto a la realidad en un abrir y cerrar de ojos. Y recuerda, cada detalle cuenta para que tus usuarios vivan una experiencia inigualable.