Introducción a Figma y Diseño Básico
Creación de Interfaces con Figma: Componentes y Prototipos
Interfaz de usuario en Figma: navegación y colaboración efectiva
Creación de Interfaces en Figma: Formas y Herramientas Básicas
Crear Reloj Análogo y Jerarquía de Tipografía en Figma
Creación de Interfaces en Figma: Diseño de Senderos Naturales
Organización Eficiente de Objetos en Figma
Organización de Proyectos
Creación de Íconos con la Herramienta Pluma en Figma
Creación de Mapas y Rutas con Figma y Plugins Avanzados
Organización y uso de frames, grupos y guías en Figma
Efectos de Sombras y Difuminados en Figma
Diseño Responsivo con AutoLayout en Figma
Composición responsiva con Auto Layout en Figma
Componentes y Estilos
Cómo Funciona el GPS en Dispositivos Móviles
Creación y uso de componentes en Figma para diseño eficiente
Uso de Variables en Figma para Reutilización de Interfaz
Scroll Vertical y Horizontal en Prototipado Figma
Herramientas Avanzadas
Animaciones Avanzadas con Smart Animate en Figma
Acciones Múltiples en Prototipado con Figma: Avanzado
Expresiones Condicionales en Prototipos Figma
Simetrías Rotacionales en Diseño Gráfico con Figma
Guías de diseño y componentes reutilizables en Figma
Generación de imágenes con IA en Figma
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
¡Hola creativo! ¿Alguna vez te has preguntado cómo dar ese toque extra de realismo y profundidad a tus diseños en Figma? Pues bien, la clave está en los efectos de sombras. Existen dos tipos principales: sombras externas (drop shadows) y sombras internas (inner shadows). Vamos a profundizar en cómo puedes aprovechar estas herramientas para mejorar tus proyectos.
Añadir una sombra básica: Cuando seleccionamos un objeto y le agregamos un efecto, Figma automáticamente sugiere un drop shadow. Este tipo de sombra se puede ajustar moviéndola en los ejes X e Y, difuminándola más con una blurring más alto, o expandiendo su tamaño con el spread.
// Código ejemplo para un drop shadow en Figma { x: 4, y: 4, blur: 10, spread: 0, color: "rgba(0, 0, 0, 0.12)" }
Sombras complejas con Beautiful Shadows: En lugar de manejar múltiples sombras manualmente, el plugin Beautiful Shadows puede automatizar este proceso y ofrecer un efecto de luz mucho más sofisticado y realista. Te permite ajustar la dirección de la luz y personalizar el color o el fondo del objeto.
Las sombras internas son perfectas para ilustraciones o detalles más sutiles. Imagina tener un objeto como un LED y quieres simular cómo la luz afecta internamente a las capas del objeto. Usar una inner shadow puede ayudar a crear ese efecto.
El difuminado es otra herramienta poderosa para mejorar tus diseños. Ya sea aplicándolo a capas específicas o al fondo completo, cambia la percepción visual del diseño.
Layer Blur en Figma: Para implementar un difuminado en objetos específicos, selecciona tu capa y agrega un Layer Blur. Aumenta el valor para incrementar el nivel de difuminado y observa cómo los colores comienzan a fusionarse creando un efecto de gradiente.
// Ejemplo de aplicación de blur { blur: 240 }
Los efectos que puedes crear con sombras y difuminados hacen que tus proyectos cobren vida. Desde interfaces de usuario hasta ilustraciones complejas, estos efectos añaden realismo, profundidad y una jerarquía visual que puede destacar tus diseños.
Ahora que ya conoces estas técnicas, te invito a experimentar con ellas y ver cómo transforman tus proyectos. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en dejar volar tu creatividad.
Aportes 6
Preguntas 1
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?