Introducción a Figma y Diseño Básico
Diseño de Interfaces con Figma: Creación de un Perfil Completo
Interfaz y colaboración en Figma para proyectos de diseño de apps
Creación de Prototipos en Figma: Elementos Básicos y Diseño de Interfaces
Tipografías en Diseño de Interfaces: Uso y Jerarquía en Figma
Creación de Interfaces en Figma: Duplicado y Agrupación de Elementos
Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
Organización de Proyectos
Creación de Íconos Vectoriales con Pen Tool en Figma
Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
Organización de Espacios de Trabajo en Figma
Efectos de Sombra y Difuminado en Figma
Diseño Responsivo con Auto Layout en Figma
Auto Layout Avanzado en Figma: Mínimos, Máximos y Posiciones Absolutas
Componentes y Estilos
Diseño de la App Apata: Rutas y Experiencia de Usuario
Diseño de Componentes en Figma: Creación y Reutilización Eficiente
Variables y Estilos en Figma: Optimización de Interfaces
Prototipado en Figma: Interacciones y Scrolls
Herramientas Avanzadas
Animaciones y Transiciones en Prototipos con Figma
Acciones Múltiples y Variables en Prototipado de Figma
Expresiones Condicionales en Prototipado con Figma
Simetrías Rotacionales en Figma: Crea Diseños Geométricos Interactivos
Guías y Buenas Prácticas en Figma para Diseñadores de Interfaces
Funcionalidades de Inteligencia Artificial en Figma
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El Auto Layout es una herramienta poderosa en Figma que transforma tus diseños en cajas inteligentes capaces de responder dinámicamente a diferentes tamaños y aplicaciones de interfaz. ¡Imagínate poder diseñar una vez y aplicar ese diseño en múltiples plataformas sin perder la estética ni la funcionalidad! Eso es lo que Auto Layout hace por ti.
Para empezar a utilizar Auto Layout, selecciona los elementos que deseas incluir, presiona Shift + A
y verás cómo Figma organiza automáticamente los elementos. Al añadir más contenido, notarás que estos se ajustan en función al espacio sin que tengas que alinear manualmente cada uno.
Una de las ventajas del Auto Layout es su capacidad para manejar rellenos y espaciamiento de manera eficiente:
Relleno: Puedes darle un fondo colorido a tu layout, asegurando que el contraste con el texto sea adecuado.
Espacio entre elementos: A través de la barra de propiedades, puedes ajustar el espacio entre elementos; por ejemplo, aumentar el espaciado a 16 píxeles para generar aire entre un ícono y el texto.
La propiedad Wrap permite que los objetos dentro de un Frame se reorganicen automáticamente. Dependiendo de la longitud del contenedor, los elementos pueden colapsar horizontal o verticalmente:
Con Auto Layout, puedes crear con facilidad interfaces web responsivas. Combina varios elementos dentro de un Auto Layout mayor para que funcionen como "cajas inteligentes" que mantienen distancias consistentes y se adaptan a los cambios de contenido.
Control + Shift + A
para que Figma sugiera el mejor Auto Layout posible. Este método ayuda a mantener la consistencia con los paddings ya decididos.La alineación es vital para el orden visual y el flujo dentro de tus Auto Layouts:
Command + D
para experimentar sin perder la estructura.Dominar Auto Layout te coloca un paso adelante del 50% de los diseñadores de interfaces, dándote una ventaja en términos de eficiencia y consistencia sin importar el dispositivo. Al aplicar estos principios, estarás listo para adaptar y escalar tus diseños con facilidad.
Aportes 8
Preguntas 2
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?